Otras publicaciones Vol. I – Relativos a S.M.T. y a la Gobernación de Tucumán – S. XVI -- Documentos Coloniales - Serie I

Artículos relacionados

En el 2008 el Dr. Justino Terán publica “Guía Genealógica en el Milenium. Fuentes Genealógicas-Históricas. Guía para elaborar una genealogía”. Realizó entonces una exposición estructurada sobre definiciones, métodos de investigación, sitios y grupos para la investigación, terminología onomástica, congresos y entidades, misceláneas y aforismos. Ahora Justino nos ofrece un segundo tomo que ha titulado “Tucumán y sus fuentes genealógicas-históricas”. Esta reciente publicación cuenta con bosquejos genealógicos de unas 140 familias, con el origen y la radicación de cada linaje.

Es un trabajo imprescindible para todos los genealogistas e historiadores.

Los documentos publicados en este primer volumen (1936) pertenecen al siglo XVI, éste es del primer siglo de la conquista y la colonización de Tucumán. El objetivo fundamental de esta serie de publicaciones es ampliar la visión de la cuestión colonial proporcionada por el Archivo de Indias, prestando fundamental atención al Archivo Histórico de nuestra Provincia con el afán de abordar terrenos que brinden información acerca de la vida del pueblo, es decir desde una perspectiva de la historia civil no contemplada en los documentos del Archivo de Indias, que se ocuparon de la historia política de las colonias españolas de nuestro territorio, o la crónica de sus gobernadores y de sus gestiones oficiales en ellas. Así pues, las fuentes de nuestro Archivo Histórico, que en este primer volumen publicamos empiezan en 1570. Dicho año, corresponde al tercer gobierno de Francisco de Aguirre, siendo su teniente de gobernador en San Miguel de Tucumán don Diego de Saldaña