Las huellas de humanidad de mujeres y de hombres que se desempeñaron en los cargos del Poder Ejecutivo quedaron inmortalizadas en los Decretos, las Notas, los Telegramas y los Comunicados que conforman este Fondo.
Fondos de gobierno
¿Qué cuestiones se resolverían en la esfera de la justicia en el Tucumán de siglos anteriores? Los documentos originados por juicios civiles: testamentos, litigios de tierras, cobro de pesos, correspondientes a lo Judicial Civil de la provincia, junto con los juicios por robos, por asesinatos, por homicidios y hasta por brujerías o hechicerías, pertenecientes a lo Judicial del Los crímenes son los casos verídicos que esta serie custodia y que pueden ayudar a resolver esta incógnita.
Fondos judiciales
Este Fondo está relacionado con la Economía y la Administración de Recursos Económicos de la Provincia. Aquí se pueden encontrar Comprobantes, Libros Mayores, Libros Manuales, Alcabalas (impuestos aplicados por la provincia), Libro Diario y Oficios Varios a contaduría.
FONDO DE HACIENDA
Comprobantes de Contaduría, 1658 a 1908 – 255 volúmenes
Oficios Varios a Contaduría, Gobierno y Hacienda, 1800 a 1908 – 76 volúmenes
Borradores de Oficios Varios a Gobierno y Hacienda, 1809 a 1872 – 6 volúmenes
Alcabalas de Contaduría, 1809 a 1839 – 5 volúmenes
Mayores de Contaduría, 1816 a 1890 – 26 volúmenes
Manuales de Contaduría, 1816 a 1904 – 33 volúmenes
Planillas de Sueldos – Contaduría, 1860 a 1881 – 3 volúmenes
Libro diario de la Contaduría de la Provincia, 1888 a 1890 – 3 volúmenes
Copiadores de Oficios Varios a Contaduría, Gob. y Hacienda, 1889 a 1912 – 15 volúmenes
Libro Mayor de la Contaduría de la Provincia, 1889 a 1890 – 3 volúmenes
Copiadores de Notas a Contaduría, 1915 – 1 volúmen
Decretos Ministerio de Hacienda, 1886 a 1915 – 8 volúmenes
Resoluciones del Ministerio de Hacienda, 1891 a 1913 – 10 volúmenes
Copiadores de Notas de Hacienda, 1892 a 1914 – 2 volúmenes
Leyes de Presupuesto, 1896 – 1 volumen
Copiadores de Resoluciones de Hacienda, 1897 a 1907 – 16 volúmenes
Copiadores de Órdenes de Pago, 1908 a 1916 – 7 volúmenes
Copiadores de Notas Personal Hacienda, 1910 a 1914 – 1 volúmen
Copiadores de Notas Repartición Hacienda, 1913 a 1914 – 1 volúmen
Copiadores de Decretos Ministerio de Hacienda, 1885 a 1913 – 4 volúmenes
El Cabildo de la Provincia de Tucumán nos legó, hasta su extinción en 1825, miles de Actas que relatan como fue la cotidianeidad de la vida en la provincia. Todas las actividades que hoy se le atribuirían a los municipios eran llevadas a cabo por esta Institución Colonial, es por ello que en este Fondo se pueden encontrar papales que tratan diversas cuestiones como: alumbrado público, fiestas patronales, familias destacadas, y nombramiento de autoridades.
FONDO CABILDO
Actas Capitulares Originales 1680 a 1825 – Cajas 11
Transcripción de actas por Samuel Díaz 1680 a 1825 – Cajas 14
Complementaria 1741 a 1820 – Cajas 1
Este Fondo contiene todo lo relativo al trabajo de los escribanos, es decir: escrituras, testamentos, poderes, ventas, contratos y deslindes de tierras ubicadas en el territorio, las cuales detallan, entre otras cosas, límites, propietarios colindantes y dimensiones, etc.
FONDO PROTOCOLO
Serie A – 1588 a 1960 – 574 volumenes
Serie B – 1817 a 1889 – 10 volúmenes
Serie C – 1866 a 1960 – 274 volúmenes
Serie D – 1866 a 1925 – 215 volúmenes
Si lo que necesita es saber quiénes asumieron la responsabilidad de crear las normas y pautas de convivencia de la provincia entre 1833 y 1885, este Fondo es la indicado para averiguarlo. Cuenta con los escritos de muchos Proyectos de Ley, presentados por los distintos funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, y que dejan al descubierto las necesidades planteadas en aquellos tiempos. Otra información interesante que brinda este Fondo son los datos de los Censos Poblacionales y las Actas de Elecciones de las autoridades que conformaron el Poder Legislativo de la época.
FONDO ARCHIVO LEGISLATURA
1833 a 1885 – Cajas 50
Estos son los documentos que actualmente se encuentran digitalizados en nuestro Archivo Histórico. Seguimos trabajando al respecto para garantizar al investigador el acceso a todo nuestro patrimonio cultural documentado. Para mayor información, comuníquese con nosotros a través de aht@tucuman.gov.ar
DIGITALIZADOS
Sección Administrativa – Año 1812 – Vol. 22
Sección Administrativa – Año 1816 – Vol. 25
Parte de la Colección Ernesto Padilla – Carpeta 1 – 9
Diario El Orden desde 1883 a 1897
Su hijo, Ernesto, donó gran parte de la documentación que da testimonio de la vida pública y privada del recordado Doctor que gobernó la provincia entre los años 1913 – 1917. La Colección contiene recortes periodísticos, cartas, fotos e informes, todos documentos de gran valor para la investigación por la multiplicidad de temas que se abordan en los mismos.
Colecciones
Descargar desde aquí los índices documentales de la Colección Ernesto Padilla –Descargar
Varios documentos personales de uno de los gobernadores de Tucumán invitan a descubrir la persona que estaba detrás del cargo público.
Anselmo Rojo, oriundo de la Provincia de San Juan, actuó en los años finales de la Guerra de la Independencia. Posteriormente participó en las contiendas civiles y fue elegido Gobernador de Tucumán en el año 1856.
Su colección contiene cartas recibidas y/o enviadas a personalidades y militares destacados de la época, como Manuel Taboada, Rudecindo Alvarado y José Posse, entre otros.
COLECCIÓN ANSELMO ROJO