Nuestra biblioteca, bautizada con el nombre de un Gran Director como lo fue “Lizondo Borda”, posee una importante y valiosa cantidad libros, muchos de los cuales fueron donados por tucumanos destacados, como el mismo Lizondo Borda, Carlos Páez de la Torre y Elena Perilli de Colombres Garmendia, entre otros.
Estos libros desarrollan los hechos más significativos del país y la región, como la Semana de Mayo, el Cabildo y sus personajes. También, hay trabajos que abordan el periodo de Anarquía (entre 1820 y 1829), los conflictos entre unitarios y federales, cuestiones económicas como la Baring Brothers, y sobre los caudillos de la época, como Rosas, Urquiza, Varela y Benavidez.
Otros escritos interesantes que posee esta biblioteca son las biografías sobre Diego de Villarroel (fundador de la ciudad de San Miguel de Tucumán), el Almirante Brown (conocido por su batalla contra la Banda Oriental), la de Marco Manuel de Avellaneda (Gobernador de la Provincia de Tucumán y padre de Nicolás Avellaneda), la de Raúl Colombres y la de Ángel Vicente Peñaloza (caudillo de San Juan).
De los títulos de producción tucumana se destacan: “Historia del Tucumán siglos XVI-XX”; y los estudios sobre el campesino tucumano: “Educación y cultura, la política azucarera en 1980”, entre otros.
La huellas que dejó el abogado y escritor Juan Bautista Alberdi también se encuentran en nuestra biblioteca: “J.B. Alberdi, vida y obra”, “Alberdi abogado permanente de la Patria”, “Notas para la historia de la filosofía jurídica en la Argentina”, “pensamientos de Alberdi” y “Recuerdos de viaje” (escrito por él).
Título | Sub-título | Autor | Lugar | Editor | Año |
---|---|---|---|---|---|
¿Qué es la Archivística? | Anaya Espinasse, José María | Bs. As. | Mrio. De Cultura y Educación | 1972 | |
¿Alberdi Fue traidor? | Carranza, Adolfo S. | Tucumán | Taller gráfico penitenciaria | 1920 | |
¡La Vibora! |
Contribución al estudio del folklore norteño |
Alderete Núñez, Ramón Alberto | Tucumán | Museo Folklorico Provincial | 1946 |
Zoonimia riojana 1 | Mercado, Teofilo Celindo | La Rioja | Departamento Editorial del Estado | 1959 | |
Zonas para el cultivo del maní en la provincia de Tucumán. | Hemsy, Victor; Zuccardi, Ramón B. | Tucumán | UNT, Fac. d Agronomía y Zootecnia | 1967 | |
Zegada, sacerdote y Patricio de Jujuy | Vergara, Miguel Angel | Jujuy | Imprenta del Estado | 1940 | |
Yapeyú |
Ensayo histórico |
Torre Revello, José | Bs. As. | Inst. Nacional Sanmartiniano | 1958 |
White Book of communism in Dominican Republic | Ministry for Home Affairs | Rep. Dominicana | |||
Vocabulario geografico | Coluccio, Felix | Tucumán | UNT | 1952 | |
Viejas Memorias | Nolasco, Sócrates | Rep. Dominicana | Editorial el Diario | 1941 | |
Vidas Paralelas Dión-Bruto | Plutarco | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1951 | |
Vida y Muerte de Lopéz Jordán | Chavez, Fermín | Bs. As. | Ediciones Theoría | 1957 | |
Vida E obras do veneravel Roque González de Santa Cruz, primero apostolo do Rio Grande do Sul. | Teschauer, Carlos | Porto Alegre | 1913 | ||
Vico y Alberdi. |
Notas para la historia de la filosofía jurídica en la Argentina |
Treves, Renato | Bs. As. | UBA | |
Viajes por Buenos Aires, Entre Ríos y la Banda Oriental (1826-1827) | Beaumont, J.A.B | Bs. As. | Hachette | 1957 | |
Viajeros científicos en la Patagonia durante los siglos XVIII y XIX | Ygobone, Aquiles D. | Bs. As. | Editorial Galerna | 1977 | |
Viaje del mundo | Ordoñez de Ceballos, Pedro | Bs. As. | Espasa Calpe | 1947 | |
Viaje de exploración en la Patagonia austral | Fontana, Luis Jorge | Bs. As. | Ediciones Marymar | 1976 | |
Viaje a la América Meridional | De la Condamine, Carlos | Bs. As. | Espasa Calpe | 1954 | |
Verdadera relación de lo sucedido en los reynos y provincias del Perú desde la ida a ellos del Virrey Blasco Nuñes Vela hasta el desbarato y muerte de Gonçalo Piçarro (Sevilla, 1549) | De Albenino, Nicolao | Paris | Institut D´ethnologie | 1930 | |
Ventura de Pedro de Valdivia | Eyzaguirre, Jaime | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1946 | |
Uso de la heterosis o vigor híbrido en tomate | Salvioli, R.A. | Tucumán | UNT | 1956 | |
Urquiza y la enseñanza media y superior en la provincia de Entre Rios | Salvadores, Antonino | Santa Fe | UNL | 1944 | |
Urquiza y el Pacto Federal. Tomo VIII | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Urquiza y el catolicismo | Macchi, Manuel E | Santa Fe | Castellví Editorial Castellví S.A, | 1969 | |
Urquiza en la Instrucción Pública | Macchi, Manuel E. | Santa Fe | Castellví | 1966 | |
Urquiza | Larran de Vere, A | Bs. As. | Editorial Atlántida | 1961 | |
Unitarios y Federales en Entre Ríos (1830-1831) | Quesada, Juan Isidro | Bs. As. | Impresiones Arauco | 1969 | |
Una nueva especie de uncinula | Mena, Amado J. | Tucumán | UNT | 1966 | |
Una Historia de Lillo para Jóvenes (1862-1931) | Torres, Antonio | Tucumán | Editorial Atenas | 1970 | |
Una excursión a los Indios Ranqueles. I | Mansilla, Lucio V. | Bs. As. | Ediciones Estrada | 1959 | |
Un tercer cuaderno. | Padilla, Ernesto E. | Tucumán | UNT, Facultad de Filosofía y Letras | 1961 | |
Un plano de la ciudad de Córdoba del siglo XVIII. Nomenclatura indígena de un manuscrito del siglo XVII. | Luque Colombres, Carlos A.; Tanodi, Aurelio | Córdoba | UNC | 1958 | |
Un Letrado del siglo XVIII, el Doctor José Perfecto de Salas. Tomo II | Donoso, Ricardo | Bs. As. | Fac. de Filosofía y Letras | ||
Un letrado del siglo XVIII, el Doctor José Perfecto de Salas. Tomo I | Donoso, Ricardo | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | 1963 | |
Un cuadro de la prehistoria santiagueña. | Di Lullo, Orestes | Santiago del Estero | 1965 | ||
Un cofre de Guayaquil | Instituto Nacional Sanmartiniano | Tucumán | 1953 | ||
Un aspecto de la historiografía y etnología jesuiticas del Litoral. |
La idea de cultura en José Manuel Peramas. |
Orta Nadal, Ricardo | Santa Fe | 1953 | |
Tucumanos en la Confederación Argentina; Constituyentes y Legisladores | Bosch, Beatriz | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1988 | |
Tucumán, 1852-1853 de Caseros a Los Laureles | García Soriano, Manuel | Tucumán | UNT | 1969 | |
Tucumán en 1810 |
Noticia histórica y documentos inéditos |
Jaimes Freyre, Ricardo | Tucumán | 1909 | |
Tte. Coronel Lucas Córdoba |
Discurso pronunciado en el entierro de sus restos |
Padilla, Ernesto E. | Tucumán | 1913 | |
Trujillo y la Iglesia en Santo Domingo | Alfaun Duran, Vetilio J. | Ciudad Trujillo, DN | Editora Handicap | 1920 | |
Trujillo y la Iglesia en Santo Domingo | Alfau Duran, Vetilio J. | Ciudad Trujillo | Editora Handicap | 1960 | |
Trozos selectos de Literatura. Tomo III | Cosson, Alfredo | Bs. As. | Cabaut y Cia, editores | 1927 | |
Tres revoluciones | Etchepareborda, Roberto | Bs. As. | Pleamar | 1968 | |
Tres relaciones de Antigüedades peruanas | De Santillán, Fernando; Valera, Blas; Pachacuti, Joan | Bs. As. | Guarani | 1950 | |
Tres estudios argentinos | Siegrist de Gentile, Girbal de Blacha y Brailovsky | Bs. As. | Sudamericana | 1982 | |
Tres cuartos de siglo de Historia Argentina |
En el año diamantino postreros desengaños |
Pedrotta, Antonio F. A. | Bs. As. | 1955 | |
Tres clases de introducción a la filosofia de la naturaleza | Ghirardi, Olsen A. | Tucumán | UNT | ||
Trejo y su obra |
A propósito de la publicación adversa a Entrambos |
Cabrera, Pablo | Córdoba | Bautista Cubas | 1920 |
Tradiciones peruanas | Palma, Ricardo | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
Tradiciones peruanas | Palma, Ricardo | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
Tradiciones Históricas (República Argentina) | Frías, Bernardo | Bs. As. | Jesús Menendez | 1924 | |
Torre Revello: a self made man |
A self made man |
Furlong Cardiff, Guillermo | Bs. As. | Univ. Del Salvador | |
Toribio de Luzurigia, prócer de la independencia americana | Luzuriaga, Aníbal Jorge | Bs. As. | 1984 | ||
Tomás de Aquino y el Neoplatonismo (ensayo histórico y doctrinal) | Farre, Luis | La Plata | Instituto de Filosofía, UNLP | 1966 | |
Tiempo de zamba y malambo (glosario poemático para el folclore) | Coronel Lugones, Dalmiro | Santiago del Estero | 1970 | ||
Temas de ética y literatura | Borda, Manuel Lizondo | Tucumán | Imprenta López | 1939 | |
Técnicas Documentales y fuentes de información. | Amat Noguera, Núria | Barcelona | Biblograf | 1979 | |
Tareas Politicas en la vida parlamentaria y administrativa |
Conferencias y discursos |
Cossio Etchecopar, Maximo | Tucumán | Casanova & Cossio | 1944 |
Supersticiones y amuletos | Zapata Gollan, Agustin | Santa Fe | 1960 | ||
Sumario de la Natural historia de las Indias | Fernandez de Oviedo, Gonzalo | Mexico-BsAs | FCE | 1950 | |
Sumampa (relación histórica-arqueológica) | Ledesma, Raúl | Santiago del Estero | Instituto de luinguistica, folklore y arqueología | 1957 | |
Solidaridad americana | Gollan, Josue (h.) | Santa Fe | 1940 | ||
Sobre la última Revolución argentina |
Algunas consideraciones al margen |
Lizondo Borda, Manuel | Tucumán | 1955 | |
Sistemas de plantaciones en el nuevo mundo |
Estudios y resúmenes de discusiones celebradas en el seminario de San Juan, Puerto Rico |
VVAA | Washington DC | Union Panamericana | 1960 |
Sistema financiero y politica industrial para la Argentina en la década de 1980 | Canavese, A.J; Montuschi, L; Elias V.J | Bs. As. | Ediciones el cronista comercial | 1983 | |
Síntesis Histórica de la Revolución del 16 de septiembre de 1955. |
Reseña de sus antecedentes y de algunos importantes acontecimientos. El ataque del 16 de junio contra la casa de gobierno según relatos del diario “La Prensa” de Bs.As |
Parana | Editorial Nueva Impresora | 1957 | |
Sintesis historica de la Revolución del 16 de Septiembre de 1955 |
Reseña de sus antecedentes y de algunos importantes acontecimientos |
Nueva Impresora (ed.) | Parana | Nueva Impresora | 1957 |
Síntesis Histórica de la Revolución del 16 de septiembre de 1955 |
Reseña de sus antecedentes y de algunos importantes acontecimientos. El ataque del 16 de junio contra la casa de gobierno según relatos del diario “La Prensa” de Bs.As |
Parana | Editorial Nueva Impresora | 1957 | |
Síntesis de la Historia de las ruinas de San José de Lules | Zavalía Matienzo, Roberto | Tucumán | |||
Síntesis de Historia de la Provincia de Misiones | Carvallo, Casiano Néstor | Posadas | Ediciones Montoya | 1980 | |
SIN TAPA | VVAA | ||||
Siembra de batatines como método de plantación para la producción de batatas | Folquer, Fausto y Brucher, Felix Jose | Tucumán | UNT | 1953 | |
Sesquicentenario del natalicio de Juan Bautista Alberdi | Biblioteca Alberdi e Instituto Alberdiano de Tucumán | Tucumán | 1960 | ||
Seminario sobre Censo Guía de Archivos Iberoamericanas. | Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto | Córdoba | 1998 | ||
Seminario de Historia de las religiones. El origen de la Religión. | Ricci, Clemente | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | 1939 | |
Semblanzas literarias de la colonia | Solar Correa, Eduardo | Bs. As. | Francisco de Aguirre | 1969 | |
Sarmiento y la Marina de Guerra. | Museo Histórico Sarmiento | Bs. As. | Mrio de Justicia e Instrucción Pública | 1944 | |
Sarmiento y la ciudad de Buenos Aires | Museo Histórico Sarmiento | Bs. As. | Mrio de Justicia e Instrucción Pública | 1942 | |
Sarmiento | Martínez Estrada, E | Bs. As. | Argos | 1956 | |
Santo Tomé. El paso histórico de Santa Fé de la Vera Cruz. | Roverano, Andrés A. | Santa Fe, Argentina | Editorial Castellvi S.A. | 1960 | |
Santiago del Estero. Trayectoria y destino. | Telesiete Santiago | ||||
Santiago del Estero. Poesía 69 | Tucumán | 1969 | |||
Santiago del Estero, noble y leal ciudad. | Di Lullo, Orestes | Santiago del Estero | 1947 | ||
Santiago del Estero |
Ciudad de invierno |
Alvarez, Antenor | Bs. As. | 1941 | |
Santa Fé la vieja | Roverano, Andrés A. | Santa Fe | 1960 | ||
Santa Fe de antaño | Roverano, Andrés A. | Santa Fe | Anaquel | 1973 | |
Santa Fe ante el pais |
Segundo año de gobierno del Dr. Waldino C. Suarez |
Damianovich, Adalberto A. | Santa Fe | 1948 | |
Santa Barbara |
Patrona de los artilleros |
Rodriguez, Augusto G. | Bs. As. | 1963 | |
San Miguel de Tucumán en la época colonial (1685-1810) | Meyer, Liliana | Tucumán, Argentina | Archivo Histórico de la Provincia | 2010 | |
San Martín, Los Unitarios y Federales | Siri, Eros Nicola | Bs. As. | Editor A. Peña Lillo | 1965 | |
San Martin y sus vinculaciones con San Juan | Guerrero, Cesar H. | San Juan | 1964 | ||
San Martín y Rosas | Lázaro, Orlando | Tucumán | Ediciones Tucma | 1951 | |
San Martín y el Mar | Burzio, Humberto | 1959 | |||
San Martín y el Alto Perú. 1814 | Pérez Amuchástegui, A.J | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1976 | |
San Martín y el Alto Perú (1814) | Pérez Amuchastegui, A.J. | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1976 | |
San Martín y el Alto Perú |
1814 |
Pérez Amuchástegui, A.J. | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1976 |
San Martín y Belgrano. Su encuentro en las Juntas y Yatasto | Borda, Manuel Lizondo | Salta | Gobierno de la Provincia | 1952 | |
San Martin en la Argentina |
Desde su llegada a Buenos Aires en 1812 al Paso de los Andes |
Mayochi, Enrique Mario | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1978 |
San Martín Aníbal de los Andes |
Vida y obra del Gran Capitán |
Cova, J.A. | Bs. As. | ed. Venezuela | 1947 |
San Martín |
Homenaje de la Academia Nacional de la Historia en el centenario de su muerte (1850-1950). Tomo I |
Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | 1951 | |
San Luis en la gesta sanmartiniana | Saá, Víctor | San Luis | Fondo editorial sanluiseño | 1991 | |
San Juan en la historia de la música |
Los hermanos Arturo y Pablo Beruti |
Maurin Navarro, Emilio | San Juan | Editorial sanjuanina | 1964 |
San José de Flores | Fernandez Moreno, Baldomero | Bs. As. | Publicación municipal | 1963 | |
Rozas y sus campañas. Tomo I | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Rozas y Lavalle. Tomo V | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Rozas y las facultades extraordinarias. Tomo III | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Rozas y el juicio histórico. Tomo IX | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Rozas y el Brasil. Tomo VII | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Rozas |
Ensayo histórico-psicológico |
Mansilla, Lucio V. | Bs. As. | Bragado | 1967 |
Rosas y su tiempo. Tomo III | Ramos Mejía, José María | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Rosas y su tiempo. Tomo II | Ramos Mejía, José María | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Rosas y su tiempo. Tomo II | Ramos Mejía, José María | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Rosas y su tiempo. Tomo I | Ramos Mejía, José María | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Rosas y la Unidad Nacional | Laplaza, Francisco P. | Santa Fe | Universidad Nacional del Litoral | 1942 | |
Rosario y la ley provincial del descanso dominical | Ensink, Oscar Luis | Rosario | 1973 | ||
Rosario y la conjuración de Alzaga | Giannone, Carlos D; De Marco, Miguel Angel | Rosario | Instituto Santafesino de estudios históricos | 1963 | |
Rivadavia y sus gestiones diplomáticas con España (1815-1820) | Belgrano, Mario | Bs. As. | Huarpes | 1945 | |
Rivadavia y Medrano |
Sus actuaciones en la Reforma eclesiástica |
Tonda, Américo A. | Santa Fe | Castellví | 1952 |
Rivadavia | Larran de Vere, A. | Bs. As. | Biblioteca Billiken, Atlántida | 1963 | |
Ricardo López Jordán. Ultimo caudillo en armas. | Newton, Jorge | Bs. As. | Plus Ultra | 1965 | |
Retablo Tucumano | Piossek Prebisch, Teresa | Tucumán | Edición de la autor | 1980 | |
Representantes de Catamarce en el Congreso General Constituyente de Santa Fé | Bosch, Beatriz | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1988 | |
Reminiscencias históricas de un patriota | Villafañe, Benjamín | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1972 | |
Reminiscencias históricas de un patriota | Villafañe, Benjamín | Tucumán | Fundacion Bco Comercial del Norte | 1972 | |
Religión y fidelidad argentina (1809) | De Rivarola, Francisco Bruno | Bs.As. | IIHD | 1983 | |
Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra | |||||
Relatos del Tiempo Viejo. | Cunninghame Graham, Roberto | Bs. As. | Ediciones Peuser | 1955 | |
Relatos Argentinos. 1838-1887 | Bs. As. | Editorial Universitaria | 1962 | ||
Relaciones entre blancos e indios en los territorios nacionales de Chaco y Formosa |
1885-1950 |
Beck, Hugo Humberto | Resistencia | Inst. de investigaciones Geohistóricas | 1994 |
Relaciones | Rodriguez Objio, Manuel | Ciudad Trujillo | Editora Montalvo | 1951 | |
Relación histórica de Calchaquí |
Escrita por el misionero jesuita P. Hernando de Torreblanca en 1696 |
Archivo general de la Nación | Bs. As. | 1999 | |
Régimen de la tierra |
Estructuras económicas y sociales: historia de las ideas |
Instituto de Investigaciones histórica UNL | Rosario | UNL | 1964 |
Reformismo e Ilustración |
Los Borbones en la Universidad de Córdoba |
Benito Moya, Silvano G. A. | Córdoba | Centro de Estudios Históricos | 2000 |
Reflexiones | Gorriti, Juan Ignacio de | Bs. As. | 1916 | ||
Redención de la soberanía |
Las Malvinas y el diario de doña Maria Saez de Vernet |
Montarcé Lastra, Antonio | Bs.As. | 1946 | |
Recuerdos históricos: Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo II |
Taboada, Gaspar | Bs. As. | Imprenta López | 1933 |
Recuerdos históricos: Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo tercero |
Taboada, Gaspar | Bs. As. | Imprenta López | 1937 |
Recuerdos históricos: Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo IV |
Taboada, Gaspar | Bs. As. | Imprenta López | 1946 |
Recuerdos históricos Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo I |
Taboada, Gaspar | Bs. As. | Imprenta López | 1929 |
Recuerdos históricos |
Los Taboada: luchas de la organización nacional |
Taboada, Gaspar (Selector) | Bs. As. | López | 1946 |
Recuerdos de viaje | Alberdi, Juan Bautista | Bs. As. | Editorial Universitaria | 1962 | |
Recuerdos belgranianos | Núñez, Urbano J. | San Luis | Asociación Cultural Sanmartiniana | 1970 | |
Recordación de Juan B. Justo. El hombre- sus ideas- su obra | Solari, Juan Antonio | Bs. As. | Bases editorial | 1965 | |
Realidad y perspectiva de un continente | Baron Castro, Rodolfo | Madrid | Col. Mayor argentino | 1984 | |
Rama y ceniza | Meloni, Aledo Luis | Resistencia | Editorial del Norte argentino | 1966 | |
Raíces de una tradicional amistad. La independencia argentina y los Estados Unidos. | Argentina | ||||
Raíces al cielo | Rojas Paz, Pablo | Bs. As. | Claridad | 1945 | |
Pulperos y pulperías de Buenos Aires (1740-1830) | Mayo, Carlos A. (dir) | Bs. As. | Biblos | 2000 | |
Prosas. Bosquejo de Miguel Angel Limia prosista. | Martínez Villena, Rubén | Cuba | Editorial de la Universidad de la Habana | 1965 | |
Prosas varias | De la Torre, Miguel Angel | La Habana | editorial de la Universidad de La Habana | 1966 | |
Prosa y poesia de Almafuerte | Almafuerte | Bs. As. | Eudeba | 1962 | |
Productividad de plantines en tres variedades de batata | Brucher, Felix José; Folquer, Fausto | Tucumán | UNT, Fac de Agronomía | 1955 | |
Proclamas – oficios y correspondencias de don Manuel Belgrano | Sandoval de Estigarribia, Maria | Córdoba | ed. Del autor | 1965 | |
Procesos por Infidencia contra los proceres salvadoreños de la independencia de centroamérica desde 1811 hasta 1818. Tomo I | García, Miguel Angel | El Salvador | Imprenta Nacional | 1940 | |
Proceso al liberalismo argentino | Garcia Mellid, Atilio | Bs. As. | Theoría | 1964 | |
Proceso al Chacho | Hernández, José; Sarmiento, Domingo | Bs. As. | Ediciones Caldén | 1968 | |
Proceso a la montonera de Felipe Varela por la toma de Salta |
Cuasas judiciales |
Ortega Peña, R. y Duhalde, E. L. | Bs. As. | Sudestada | 1969 |
Proceso a la Guerra del Paraguay | Pomer, León (Dir.) | Bs.As. | Caldén | 1968 | |
Primeras capillas y templos de las islas Sanson y Patos (Malvinas) |
Sus capellanes y parrocos |
Altamira, Luis Roberto | Cordoba | UNC | 1947 |
Primera Presidencia Constitucional Argentina. | Macchi, Manuel E | Entre Ríos | Offset Yusty | 1979 | |
Primer viaje en torno al globo | Pigafetta, Antonio | Bs. As. | Espasa Calpe | 1963 | |
Presidencia de la República. Tomo XXIV | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1913 | |
Prehistoria altoparanense preguaraní | Wachnitz, Germán A. | Misiones | 1986 | ||
Precios y monedas en la Antigua Santa Fé | Ensinck, Oscar Luis | Santa Fe | Editorial Castellvi | 1973 | |
Positivismo y antipositivismo en la Argentina | Perelstein, Berta | Bs. As. | Procyon | 1952 | |
Politica seguida con el aborigen (1750-1819) | Comando Gral del Ejército | Bs. As. | Circulo Militar | 1973 | |
Política Financiera de Bs.As | Lopez Francés, M. | Bs. As. | 1948 | ||
Política azucarera argentina |
Tucumán y la generación del 80 |
Guy, Donna J. | Tucumán | Fundacion Bco Comercial del Norte | 1981 |
Política Argentina. 1949-1956 | Meinvielle, Julio | Bs. As. | Editorial Trafac | 1956 | |
Polémica de la Triple Alianza. Correspondencia cambiada entre el Gral. Mitre y el Dr. Juan Carlos Gómez. | La Plata | 1897 | |||
Poesía 69 | Santiago del Estero | Stgo. Del Estero | Ediciones Tarco | 1969 | |
Petrografías y pictografías de Calchaquí | Quiroga, Adán | Bs. As. | UNT | 1931 | |
Petrografias y pictografias de Calchaqui | Quiroga, Adán | Bs. As. | Eudeba | 1931 | |
Petrografias y pictografias de Calchaqui | Quiroga, Adán | Bs. As. | Imprenta de la Universidad | 1931 | |
Personalidad y mision historica de Salta | Cornejo, Atilio | Bs. As. | 1959 | ||
Perón-Perón |
1973-1976 |
Di Tella, Guido | Bs. As. | Sudamericana | 1983 |
Perón y el GOU |
Los documentos de una logia secreta |
Potash, Robert A. (comp) | Bs. As. | Sudamericana | 1984 |
Peron clausura el Congreso Nacional de Historia en el IV centenario de la fundación de Santiago del Estero | Peron, Juan | Bs. As. | Subsecretaria de Informaciones de la Presidencia de la Nación | 1953 | |
Periódicos de la època de la revolución de Mayo. IV. El Independiente (1815-1816) | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1961 | |
Periódicos de la época de la revolución de Mayo |
Los Amigos de la Patria y de la Juventud (1815-1816) |
Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | 1961 | |
Pequeña Historia Patagónica | Menéndez, Armando Braun | Bs. As. | Emecé editores | 1946 | |
Pequeña Historia Magallánica | Braun Menéndez, Armando | Bs. As. | Editorial Francisco de Aguirre | 1969 | |
Pequeña historia de Inglaterra | Chesterton, G.K | Bs. As. | Espasa Calpe | 1960 | |
Pensamientos de Alberdi | Escalada, Marcelino | Bs. As. | Editora Juan Bautista Alberdi | 1902 | |
Pensamiento y acción | Torrent, Juan Francisco | Corrientes | Gobierno de la provincia | 1939 | |
Pellegrini. Obras I. | Jockey Club de Bs.As | Bs. As. | Casa Coni | 1941 | |
Pellegrini 1846-1906 Obras IV | Rivero Astengo, Agustín (comp.) | Bs. As. | Imprenta y casa editora "Coni" | 1941 | |
Pellegrini (1846-1906) |
Obras III |
Rivero Astengo, Agustín (comp) | Bs. As. | Coni | 1941 |
Pedro regalado de la plaza: Comandante General de Artilleria |
Director de la maestranza del ejército de los Andes: relación documental |
Gargaro, Alfredo | Stgo del Estero | 1950 | |
Pedro regalado de la plaza: Comandante General de Artilleria |
Director de la maestranza del ejército de los Andes: relación documental |
Gargaro, Alfredo | Stgo. Del Estero | 1950 | |
Pedro Henríquez Urueña (tres estudios) | Carilla, Emilio | Tucumán | Dpto de extensión universitaria | 1956 | |
Pedro el americano y una misión diplomática argentina | Gómez Ferreyra, Avelino | Bs. As. | Huarpes | 1946 | |
Paz-Ibarra-López (1829-1831) | Celesia, Ernesto H. | Bs. As. | Editor Julio Suárez | 1940 | |
Pavón y la crisis de la Confederación | Bazán, Bosch, Floria, García Belsunce y otros | Bs. As. | 1964 | ||
Pasto elefante. Ensayo de densidad de plantación en la provincia de Tucumán | Diaz, Horacio Bernardo | Tucumán | UNT | 1968 | |
Parque 9 de Julio | Paterlini de Koch, Olga | Tucumán | 1992 | ||
Paraguay (ensayo de interpretación geografía) | Bruniand, Enrique D. | Resistencia | Instituto de investigaciones geohistóricas | 1993 | |
Para la Historia de Córdoba. Tomo II | Luque Colombres, Carlos | Córdoba | Biffignandi Ediciones | 1973 | |
Papá | Jeanmarie, Federico | Bs. As. | Sudamericana | 2003 | |
Panorama Universitario | Cernuschi, Félix | Tucumán | Centro de estudiantes de Ingenieria | 1941 | |
Palermo o San Benito de Palermo | Boracchia, Roberto | Bs. As. | Instituto Amigos del Libro Argentino | 1966 | |
Palabras Indijenas de la Isla de Santo Domingo | Tejera, Emiliano | Ciudad Trujillo | Editora del Caribe | 1951 | |
Palabras del Rector |
1937-1940 |
Gallo, Vicente C. | Bs. As. | UBA | 1940 |
Pacificación y reorganización nacional después de Pavón. Tomo XI | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de La Nación | 1911 | |
Pachecho y la Campaña de Cuyo | Quesada, Ernesto | Bs. As. | Plus Ultra | 1965 | |
Ortega y Gasset |
Filósofo de la problematicidad |
Cigüela, José María | Resistencia | UNNE | 1959 |
Origenes historicos de Mar del Plata | Gascon, Julio Cesar | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia | 1942 | |
Orígenes de Villa María (En el Antiguo Paso de Ferreira) | Calvo, Bernardino S. | Villa María | Noticias | 1971 | |
Orígenes de la codificación argentina |
Los reglamentos de administración de justicia |
Levaggi, Abelardo | Bs. As. | UMSA | 1995 |
Origen y formación del partido y pueblo de Almirante Brown (Adrogue) |
1750-1882 |
Fumiére, Jorge P. | La Plata | 1969 | |
Organización de la Confederación Argentina. Tomo I | Alberdi, Juan Bautista | Bs. As. | Editora Pedro García y Cía | ||
Organización Administrativa de Córdoba. Sus antecedentes históricos y legales. | Torres, Arturo | Córdoba | UNC | 1943 | |
Observaciones sobre la producción de machos en microhimenopteros y recuentos de cochinillas en quintas citricas y su relacion con la evaluación del control biológico. | Terán, A.L | Tucumán | UNT | 1964 | |
Obras de Ricardo Levene. Tomo III | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1963 | |
Obras de Ricardo Levene. Tomo II | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1962 | |
Obras de Ricardo Levene. Tomo I | Academia Nacional de la Historia | Bs.As | Academia Nacional de la Historia | 1961 | |
Obras de Ricardo Levene |
La anarquía de 1820 y El Proceso histórico de Lavalle a Rosas. Tomo IV |
Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | 1972 | |
Obras Completas. Poesías | De Olmedo, José Joaquín | Quito | Ediciones de la casa de la cultura ecuatoriana | 1945 | |
Obras Completas de Bartolomé Mitre |
Volumen XIV |
Comisión encargada de la dirección y publicación de las obras completas de Bartolomé Mitre | Bs. As. | 1968 | |
Obras completas |
Volúmenes XV |
Mitre, Bartolomé | Bs. As. | Cgso de la Nación | 1970 |
Obras Completas | Sarmiento, Domingo F. | ||||
Nuevas Formas de Acción Cultural | Murua, Pedro Oscar | Santa Fe | UN del Litoral | 1953 | |
Nueva Historia del Norte Argentino |
Descubrimiento y Conquista |
Fortuny, Pablo | Bs. As. | Theoria | 1966 |
Nueva Historia de los Estados Unidos | Miller, William | Bs. As. | Editorial Nova | 1961 | |
Nuestras Malvinas por Siempre argentinas | Mendioroz, Julio | Bs. As. | 1952 | ||
Nuestra Unica Revolución | Cabral Texo, Jorge | Bs. As. | 1960 | ||
Nuestra Señora de los Poderes | Dorcas Berro, Rolando | La Plata | 1939 | ||
Nuestra Señora de los Dolores | Dorcas Berro, Rolando | La Plata | Taller de impresiones oficiales | 1939 | |
Noticias y Documentos sobre la revolución de setiembre de 1874 | |||||
Noticias sobre algunos archivos hispanoamericanos | Castelo de Zavala, María | Mexico | Editorial Stylo | 1947 | |
Noticias Históricas. Tomo II | Nuñez, Ignacio | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Noticias Históricas. Tomo I | Nuñez, Ignacio | Bs. As. | Orientación Cultural Editores | 1952 | |
Notas elementales para un relevamiento estadístico de los archivos argentinos. | Anaya Espinasse, José María | Bs. As. | Mrio. De Cultura y Educación | 1972 | |
Notas autobiográficas y apuntes históricos. Tomo II | Luperon, Gregorio | República Dominicana | Editorial el Diario | 1939 | |
Notas autobiográficas y apuntes históricos. Tomo I. | Luperon, Gregorio | República Dominicana | Editorial El Diario | 1939 | |
Nomenclatura de las calles de Catamarca. | Alanis Ocampo, Juan B. | Catamarca | 1970 | ||
Nicolás Avellaneda |
Homenajes realizados en Tucumán con motivo del Centenario de su natalicio. |
Publicación de la Biblioteca Alberdi | Tucumán | Asociación Gremial Universitaria | 1955 |
Nazario Benavidez. Caudillo Federal | Fernández Pardo, Carlos Alberto | Bs. As. | Editorial Sudestada | 1969 | |
Navegación y comercio rioplatense II | Asdrubal Silva, Hernan (Dir.) | Bahia Blanca | Universidad Nacional del Sur | 1998 | |
Naufragios y Comentarios | Núñez Cabeza de Vaca, Alvar | Bs. As. | Espasa Calpe | 1957 | |
Naturalistas argentinos durante la dominación hispánica | Furlong, Guillermo | Bs.As | Huarpes | 1948 | |
Musicos argentinos durante la dominación hispánica | Furlong, Guillermo | Bs. As. | Huarpes | 1944 | |
Museo Social Argentino | Bs. As. | 1937 | |||
Moneda y política en la primera mitad del siglo XIX. Contirbución al estudio de la historia de la moneda argentina. | Segreti, Carlos S.A | Tucumán | Ediciones de la Fundación Banco Comercial del Norte | 1975 | |
Moneda y política en la primera mitad del siglo XIX. |
Contirbución al estudio de la historia de la moneda argentina. |
Segreti, Carlos S.A | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1975 |
Moneda y Política en la Primera mitad del siglo XIX |
Contribución al estudio de la historia de la moneda argentina |
Segreti, Carlos S.A. | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1975 |
Moctezuma II. Señor del Anahuac | Monterde, Francisco | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
Mitristas y Alsinitas | Armesto, F. | Bs. As. | Editorial Sudestada | 1969 | |
Mitre. Miembro honorario de la Universidad de Chile | Jurado Padilla, Francisco | Córdoba | UNC | 1945 | |
Mitre y los estudios históricos en la Argentina. | Levene, Ricardo | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1944 | |
Mitre | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1957 | |
Mis bosques |
Cuadros y tradiciones solariegas |
1970 | |||
Ministerio de Gobierno y relaciones exteriores de Bs.As. Año 1858. Tomo XVII. | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1912 | |
Microfotografía para archivos | Leisinger, Albert H. Jr | España | |||
Mi tarea legislativa (1990/1992) |
Anexo Tomo III |
Rivas, Olijela del Valle | Bs. As. | Cgso de la Nación | 1993 |
Mi madre y yo a través de la revolución china | Cheng Cheng | Bs. As. | Cauce | 1956 | |
Mi madre | Cheng Cheng | Bs. As. | Cauce | 1956 | |
Método abreviado de link y wallace para determinar diferencias significativas entre medias de tratamientos. | Robles, Camilo A. | Tucumán | UNT | 1968 | |
Mercedes de tierras hechas por los gobernadores a nombre del rey. | Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires | La Plata | Ministerio de Educación | 1979 | |
Mentalidades argentinas (1860-1930) | Pérez Amuchástegui, A.J. | Bs. As. | EUDEBA | 1965 | |
Mendoza y Garay |
Las dos fundaciones de Buenos Aires: 1536-1580 |
Groussac, Paul | Bs. As. | Jesús Menendez | 1916 |
Mendoza en sus testamentos. Siglos XVI, XVII y XVIII.Tomo II | Martín de Codoni, Elvira; Gabbi, Alicia Virginia | Mendoza | Editorial ex libris | 1998 | |
Mendoza en sus testamentos. Siglos XVI, XVII y XVIII.Tomo I | Gabbi, Alicia Virginia; Martín de Codoni, Elvira. | Cuyo | Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de Cuyo | ||
Memorias póstumas del General José María Paz |
Tomo I |
Rebollo, Ireneo (ed.) | La Plata | La Discusión | 1892 |
Memorias del General Iriarte. Tomo II | Bs | Bs. As. | Compañía General Fabril Editora | 1962 | |
Memorias del General Iriarte. Tomo I | Bs. As. | Compañía General Fabril Editora | 1962 | ||
Memorias de la prisión |
Buenos Aires en la época de Rosas |
Paz, José M. | Bs. As. | Eudeba | 1960 |
Memorias |
Lichas de Unitarios, federales y mazorqueros en el Rio de la Plata |
De Iriarte, Tomás | Bs. As. | Ediciones argentinas SIA | 1947 |
Memoria del Min. De Justicia |
Hacienda e Intrucción Pública y Mensajes, proyectos de Ley, Decretos, Notas, etc. |
Ministerio de Justicia, Hacienda e Instrucción Pública | Tucumán | Publicación Oficial | 1919 |
Memoria del Directorio correpondiente al año 1916 | Obras Sanitarias de la Nación | Bs. As. | 1917 | ||
Memorandum para cristianos |
No para todos-puede asustar |
Bs. As. | 1976 | ||
Medio Siglo de periodismo cordobés | Grenón, Pedro P. | Córdoba | Universidad Nacional de Córdoba, Dirección General de publicaciones | 1968 | |
Medinas |
Presente, futuro, pasado |
Dip, David | Tucumán | 1950 | |
Médicos argentinos durante la dominación hispánica | Furlong Cardiff, Guillermo | Bs. As. | Huarpes | 1947 | |
Medea de Séneca |
La condición humana de una Heroína Mítica |
Sala, María Elisa | Tucumán | Magna | 2000 |
Mayo en Ascuas desde 1814 | Ibarguren, Federico | Bs. As. | Ediciones Theoría | 1961 | |
Más allá de la utopía |
Vol. 4 |
Rojo, Roberto | Tucumán | UNT | 1999 |
Marco Manuel de Avellaneda, Hombre del Norte. | Carilla, Emilio | Tucumán | UNT | 1959 | |
Marco Manuel de Avellaneda (Reseña Biográfica) | Galarza, Pedro Ignacio | Catamarca | Editorial "La Unión" | 1963 | |
Maquijata | Ledesma, Raul | Stgo. Del Estero | UNSe | 1961 | |
Manuelita Rosas y Antonino Reyes |
El olvidado epistolario (1889-1897) |
Archivo General de la Nación | Bs. As. | Archivo Gral. de la Nación | 1998 |
Manual de la Historia Argentina | López, Vicente Fidel | Bs. As. | |||
Manual de Archivología. Segunda Parte. | Tanodi, Aurelio | Cordoba | Centro Interamericano de Formación de Archiveros | 1976 | |
Manual de Archivología. Primera Parte. | Tanodi, Aurelio | Cordoba | Centro Interamericano de Formación de Archiveros | 1975 | |
Madre Maria de Lujan Sierra: vida y obra | Diaz, A. F. y Miranda, R. H. | Ciudad Eva Peron | 1953 | ||
Lucio Vicente López (h). En el primer aniversario de su muerte. | Amaral, Edgardo L. | Bs. As. | 1960 | ||
Los unitarios y la traición a la patria | Quesada, Ernesto | Bs. As. | Pampa y Cielo | 1965 | |
Los treinta pueblos Guaraníes |
Panorama histórico-institucional |
Bruxel, Arnaldo | Misiones | Montya | 1984 |
Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo II |
Taboada, Gaspar (coord.) | Bs. As. | Juan Roldán y Cía | 1933 |
Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo III |
Taboada, Gaspar (coord.) | Bs. As. | Bernabé y Cía. | 1937 |
Los Taboada |
Luchas de la organización nacional. Tomo I |
Taboada, Gaspar (Selector) | Bs. As. | López | 1929 |
Los siete platos de arroz con leche y otras charlas. | Mansilla, Lucio V. | Bs. As. | Editorial Universitaria | 1960 | |
Los siete platos de arroz con leche y otras charlas. | Mansilla, Lucio V. | Bs. As. | Editorial Universitaria | 1960 | |
Los restos de Colón en Santo Domingo. | De la Cruz Hermosilla, Emilio | Madrid | Colegio Mayor Argentino | 1983 | |
Los Restos de Colón en Santo Domingo y Los Dos Restos de Cristobal Colón | Tejera, Emiliano | Sto. Domingo | 1928 | ||
Los primeros Trabajos de la Imprenta de Niños expósitos. | Heras, Carlos | La Plata | 1930 | ||
Los primeros cuatro siglos de Salta, 1582-16 de abril- 1982. |
Una visión multidisciplinaria. |
Universidad Nacional de Salta | Salta | UNAS | 1982 |
Los Partidos Políticos Argentinos | Melo, Carlos | Córdoba | UNC | 1964 | |
Los orígenes del pueblo de Belgrano (1855-1862) | Allende, Andrés R. | Bs. As. | Archivo Histórico de la Provincia | 1958 | |
Los origenes del hombre americano | Rivet, P. | Mexico-BsAs | FCE | 1960 | |
Los orígenes de Rosario |
Conferencia pronunciada en la reunión que en honor a la semana de Rosario, celebró el Rotary Club Rosario |
Chaparro, Félix A. | Rosario | Bco Popular de Rosario | 1942 |
Los origenes de ranchos |
General Paz 1771=1865 |
Vidal, Alfredo | La Plata | Publicación Oficial | 1937 |
Los obispos sudamericanos del período de la independencia |
Su actitud frente al movimiento emancipador. |
Courel, Emigdio | Tucumán | Editorial La Raza | 1943 |
Los navios de la Ilustracion |
Una empresa del siglo XVIII |
Basterra, Ramón de | Madrid | Ediciones cultura hispanica | 1970 |
Los murales chaqueños |
Del fogón de los arrieros a la plaza 25 de mayo de resistencia |
Giordano, Mariana | Resistencia | Inst. de investigaciones Geohistóricas | 1998 |
Los militares | Scena, Miguel Ángel | Bs. As. | Editorial de Belgrano | 1980 | |
Los mercedarios en la Argentina |
Documentos para su historia (1535-1754) |
De J. Palacio, Eudoxio | Bs. As. | Ediciones culturales argentinas | 1971 |
Los mercedarios en la Argentina |
Documentos para su historia (1535-1754) |
De J. Palacio, Eudoxio | Bs. As. | Ediciones culturales argentinas | 1971 |
Los mártires de San Nicolás | Lassaga, Calixto | Rosario | 1942 | ||
Los limites de la provincia de Tucumán a la luz del derecho y de la historia | Zavalia Matienzo, Roberto | Tucumán | Archivo Histórico de la Provincia | 1972 | |
Los jefes federales ante la separación de Jujuy 1834 | Los jefes federales ante la separación de Jujuy 1834 | La Plata | UNLP | 1943 | |
Los indios de encomienda en Corrientes y Santa Fe | Salinas, María Laura | Resistencia | Inst. de investigaciones Geohistóricas | 1999 | |
Los Heroes | Carlyle, Tomas | Bs. As. | Espasa Calpe | 1951 | |
Los exploradores españoles del siglo XVI. Vindicación de la acción colonizadora española en América | Lummis, Carlos F. | Bs. As. | Espasa Calpe | 1960 | |
Los eucaliptus, los mimbres y la higuera de Sarmiento | Aubone, Guillermo | Bs. As. | Mrio de Justicia e Instrucción Pública | 1942 | |
Los estudios clásicos en Tucumán |
Abstarcts de publicaciones 1940-1970 |
Quiñonez, Blanca (comp.) | Tucumán | UNT | 2000 |
Los españoles en la historia | Menendez Pidal, Ramón | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
Los Escritos póstumos de Alberdi ¿fueron publicados en oposición a sus últimos deseos? | Córdoba, Alberto Octavio | Bs. As. | Ediciones Theoría | ||
Los Dominicos en Argentina. Biografías II | González O.P, Rubén | San Miguel de Tucumán | Univ. Del Norte Sto Tomás de Aquino | 2000 | |
Los despachos militares del General Urquiza | Macchi, Manuel E | Bs. As. | Editorial Araujo | 1947 | |
Los descubridores de Tarija y el Tucumán | Avila, Federico | Tucumán | UNT | 1962 | |
Los cuatro viajes del Almirante y su testamento. | Colón, Cristóbal | Bs. As. | Espasa Calpe | 1964 | |
Los corsarios de Buenos Aires |
Sus actividades en las guerras hispanoamericanas de la independencia (1815-1821) |
Bealer, Lewis W. | Bs. As. | Coni | 1937 |
Los conquistadores españoles | Kirkpatrick, F.A | Bs. As. | Espasa Calpe | 1960 | |
Los conquistadores |
Grandezas y miserias de la conquista |
Quintana, Manuel J. | Bs. As. | SUMA | 1945 |
Los conceptos libertadores de Enrique José Varona | Entralgo, Elias | La Habana, Cuba | 1954 | ||
Los comienzos de la evangelización en la actual provincia de catamarca | Olmos, Ramón Rosa | Catamarca | 1954 | ||
Los asientos de trabajo y la provisión de mano de obra para los no encomenderos en la ciudad de Santiago, 1586-1600 | Jara, Alvaro | Santiago de Chile | Univ. De Chile | 1959 | |
Los Archivos privados | Asociación Amigos del Archivo General de la Prov. De Santa Fé | Santa Fe | 1987 | ||
Los americanos en Santo Domingo. |
Estudios de Imperialismo Americano |
Knight, Melvin M. | Ciudad Trujillo | Imprenta Listín Diario | 1939 |
Los Aliados contra Rozas. Tomo IV | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
Los afrancesados en la guerra de la Independencia |
Su genesis, desarrollo y consecuencias historicas |
Juretschke, Hans | Madrid | Rialp SA | 1962 |
Lorenzo Suárez de Figueroa y el descubrimiento del rio Cuarto. 1573-1973 | Mayol Laferrere, Carlos | Córdoba | Instituto de estudios históricos | 1973 | |
Lo temporal y lo espiritual | Tonda, Américo A. | Santa Fe | 1979 | ||
Lo temporal y lo espiritual | Tonda, Américo A. | Santa Fe | 1979 | ||
Linares Patricio Cristiano. |
Notas y apuntes rasgos y perfiles del Dictador. |
Arana Urioste, Nicanor | Córdoba | Editorial Cóndor | |
Linajes Santiagueños | Figueroa, Andrés A. | Córdoba | Dante | 1927 | |
Lídoro Quinteros |
Homenaje de la ciudad de Buenos Aires |
Bs. As. | 1940 | ||
Liberani, Precursor de la Arqueología Argentina. | Badano, Victor M. | ||||
Leyendas del Tiempo Heroico |
Episodios de la guerra de la independencia: lectura para los niños |
Calle, Manuel J. | Quito | Talleres gráficos Nacionales | 1929 |
Les guides bleus |
Espagne |
Ambrière, Francis (Dir.) | Paris | Librairie Hachette | 1960 |
Lavalle y la Batalla de Quebracho Herrado | Quesada, Ernesto | Bs. As. | Editorial Plus Ultra | ||
Las. Provincias. Tomo XVII | Rojas, Ricardo | Bs. As. | 1927 | ||
Las tribus indígenas del Gran Chaco hasta fines del siglo XVIII | Kersten, Ludwig | Resistencia | UNNE | 1968 | |
Las secas y las inundaciones en la provincia de Bs.As. | Ameghino, Florentino | Resistencia | UN del Nordeste | 1958 | |
Las Provincias del Norte en 1825 | Andrews, Joseph | Tucumán | UNT | 1967 | |
Las nuevas salas del Museo Sarmiento | Museo histórico Sarmiento | Bs. As. | 1949 | ||
Las Legumbres. Plan de modificación de hábitos alimenticios | Secretaría de Estado de la Mujer | Tucumán | 1997 | ||
Las islas Malvinas | Groussac, Paul | Tucumán | Fundación Banco Comercial del Norte | 1982 | |
Las iglesias de San Miguel de Tucumán en la primera decada del Virreinato |
Entrega a los franciscanos del Convento de los jesuitas y a los dominicos el que desocupan los franciscanos. 12 de Abril de 1785. |
Zavalía Matienzo, Roberto | Bs. As. | 1977 | |
Las estaciones ferroviarias en la provincia de Corrientes | Gomez, Hernán F. | Bs. As. | 1942 | ||
Las elecciones de Diputados al Congreso de Tucumán. | Segreti, Carlos S.A | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1986 | |
Las Cuatro Estaciones de Manuela. Los amores de Manuela Sáenz y Simón Bolívar. | Von Hagen, Victor W. | Bs. As. | Editorial Sudamericana | 2001 | |
Las crisis de subsistencias de España en el siglo XIX | Sánchez Albornoz, Nicolás | Rosario | Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Históricas | 1963 | |
Las convicciones religiosas de los próceres argentinos. | Trenti Rocamora, J. Luis | Bs. As. | Jack Editores | 1948 | |
Las comentadas persecuciones de Rivadavia a San Martín. Injustificados ataques a Rivadavia en publicaciones recientes | Salvá, José R. | Bs. As. | Peza | 1951 | |
Las Capellanías en la Argentina. Estudio Histórico-Jurídico | Levaggi, Abelardo | Argentina | Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja" | ||
Las cañas tucumanas de semillero | Cross, William E. | Tucumán | 1945 | ||
Las artes en la sociedad de masas | Franchisena, César; Revol, Enrique; Tedeschi, Enrico y otros | Córdoba | UNC | 1961 | |
Lamadrid y la Coalición del Norte | Quesada, Ernesto | Bs. As. | Pampa y Cielo | 1965 | |
La Zambrana. Tríptico Biográfico. | Rodriguez Morejon, G. | La Habana | Editorial la Escuela Nueva | 1947 | |
La zamba Lopez Pereyra |
Tiempo y música |
Cresseri, José A. | Tucumán | 1973 | |
La voz del padre común: 1950 |
Documentos de su santidad Pio XII |
Copello, Santiago Luis (introd.) | Bs. As. | Edicion | 1951 |
La Virgen del Buen Aire | Torre Revello, José | Bs. As. | Peuser | 1931 | |
La vida trágica de la Emperatriz Carlota | Praviel, Armando | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1947 | |
La victoria de CAA Guazu |
Desde los dias que siguieron a Pago Largo hasta Arroyo Grande |
Gomez, Hernan F. | Corrientes | 1942 | |
La vegetación del parque provincial Gral. San Martín | Báez, Juan R. | Paraná | Mrio de Educación | 1956 | |
La vegetación del Nordeste de la Provincia de Entre Ríos | Lorentz, P.G. | Paraná | Talleres Gráficos Pattarone & Sors | 1947 | |
La urbanización hispanoamericana en el Rio de la Plata | Zapata Gollan, Agustin | Santa Fe | 1971 | ||
La universidad de Utopía | Hutchins, R. | Bs. As. | Editorial Universitaria de Bs.As | 1959 | |
La unidad Nacional | Font Ezcurra, Ricardo | Bs. As. | Theoria | 1961 | |
La Transformación política de América Latina. Surgimiento de los sectores medios. | Johnson, John J. | Bs. As. | 1961 | ||
La Tradición de América | Ruiz Guiñazú, Enrique | Bs. As. | Espasa Calpe | 1953 | |
La teoría del triple asiento en un mismo sitio y lugar de las cuidades del Barco 1º, Cañete y San Miguel de Tucumán | Zavalia Matienzo, Roberto | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1972 | |
La teoría del triple asiento en un mismo sitio y lugar de las ciudades de Barco 1º, Cañete y San Miguel de Tucumán. | Zavalía Matienzo, Roberto | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1972 | |
La situación económica y política argentina y el impuesto “de emergencia” para automóviles, casas y campos | Díaz, Bernardo | Tucumán | 1967 | ||
La situación económica y política argentina y el impuesto “de emergencia” para automóviles, casas y campos | Díaz, Bernardo | Tucumán | 1967 | ||
La significación de Alemania en la guerra europea | Ramos, Juan P. | Bs.As | Biblioteca Renovación | 1918 | |
La segunda esfinge indiana | Imbelloni, J. | Bs. As. | Hachette SA | 1926 | |
La sanidad en las ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires | Grau, Carlos | Bs. As. | Eva Perón, Dirección de impresiones oficiales | 1954 | |
La Salamandra | West, Morris | Bs. As. | Editorial Pomaire | 1975 | |
La ruta de Hernán Cortés | Benitez, Fernando | México | Fondo de Cultura Económica | 1964 | |
La Rioja Heroica | De la Vega Diaz, Dardo | Cuyo | Universidad Nacional de Cuyo | 1955 | |
La Revolución del 90 | Sommi, Luis V. | Bs.As. | Gonzalo Pineda editor | 1973 | |
La Revolución del 39 en el sur de Buenos Aires. Vol. I | Carranza, Angel Justiniano | Bs.As. | Miguel Macias editor | 1880 | |
La Revolucion de Mayo y su Influencia en America y otras paginas sanmartinianas | Pacifico Otero, Jose | Bs. As. | 1939 | ||
La Revolución de Mayo y la Iglesia |
Contribución histórica al estudio de la cuestión del Patronato Nacional |
Carbia, Romulo D. | Bs. As. | Huarpes SA | 1945 |
La reina Isabel | Wilson, Mona | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
La región del Valle de Lerma (provincia de Salta) | Santillán de Andrés, Selva; B. de Santamarina, Estela; Ricci, Teodoro | Tucumán | UNT, Fac. de Filosofía y Letras, | 1968 | |
La reforma constitucional |
Sus fundamentos y su estructura |
Ibarguren, Carlos | Bs. As. | Valerio Abeledo | 1948 |
La reconquista y defensa de Buenos Aires. Volumen extraordinario. | Instituto de estudios históricos sobre la reconquista y defensa de Buenos Aires | Bs. As. | Peuser | 1947 | |
La Real Ordenanza de Intendentes y la Real Hacienda durante la gobernación intendencia del Marqués de Sobremonte. | Converso, Felix E. | Córdoba | UNC | 1973 | |
La real distribución de la población de la Provincia de Tucumán | Santillán de Andrés, Selva; B. de Santamarina, Estela; Ricci, Teodoro | Tucumán | UNT, Fac. de Filosofía y Letras | 1966 | |
La provincia de Buenos Aires 1910-1987 | Barba, Fernando E; Demaria Massey de Ferre, María Elena | La Plata | De Economía de la Provincia | 1987 | |
La política económica de Trujillo | Troncoso, Jesús María | Ciudad Trujillo | Ed del Caribe | 1953 | |
La poesia tradicional argentina |
Introducción a su estudio |
Carrizo, Juan Alfonso | La Plata | UNLP | 1951 |
La poesía de Tucumán |
Ensayo de Interpretación Generacional |
Campos, Dionisio | Tucumán | 1985 | |
La personalidad de Ernesto E. Padilla y el Legado Cultural de Juan B. Terán | Asociación Tucumana | Bs. As. | 1957 | ||
La Parroquia de Albardón | Guerrero, César H. | San Juan | Archivo Histórico y administrativo | 1960 | |
La oligarquia maléfica |
Autopsia de un cadáver político |
Torres, José Luis | Bs. As. | Centro antiperduelico argentino | 1953 |
La Noche de Bs.As | Petit de Murat, Ulyses | Bs. As. | 1963 | ||
La navegación de los rios en la Historia Argentina.1794-1860 | Kroeber, Clifton B. | Bs. As. | Paidós | 1967 | |
La musicalidad de los Tupi Guarani | Viggiano Esain, Julio | Córdoba | UNC | 1954 | |
La mujer en la Antigüedad | Seltman, Charles | Bs. As. | EUDEBA | 1965 | |
La muerte de Buenos Aires | Gutierrez, Eduardo | Bs.As. | Librería Hachette SA | 1959 | |
La misión Zavaleta (1823-1824) | Segreti, Carlos | Córdoba | UNC | 1962 | |
La misión Pereyra-La Robla al Rio de la Plata y la Convención preliminar de paz del 4 de julio de 1823. | Caillet-Bois, Ricardo | Bs. As. | 1940 | ||
La Misión Juan Simón García de Cossio al Litoral y Paraguay | Segreti, Carlos S.A. | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1972 | |
La medicina en el Paraguay natural (1771-1776) | Ruiz Moreno, Anibal | Tucumán | UNT | 1948 | |
La manzana de las Luces y el Colegio Nacional de Buenos Aires | Vilardi, Julián A. | Bs. As. | Academia Literaria del Plata | 1939 | |
La lucha por la consolidación de la nacionalidad argentina. 1852-62. | Scobie, James R. | Bs. As. | Librería Hachette SA | 1964 | |
La Ley emancipadora. | Aban, Leopoldo | Jujuy | Comité Provincial de la UCR intransigente | 1959 | |
La lengua quichua en Santiago del Estero | Ledesma Medina, Luis A. | Córdoba | UNC | 1962 | |
La lengua de Cristóbal Colón | Menéndez Pidal, Ramón | Bs. As. | Espasa Calpe | 1958 | |
La legislación de los monumentos prehistóricos e históricos en la República Argentina | Cáceres Freyre, Julián | Bs. As. | Sociedad de historia argentina | 1941 | |
La Junta Grande | Segreti, Carlos S.A. | Cordoba | UNC | 1968 | |
La isla iluminada | Osorio Lizarazo, J.A. | Santiago, Rep. Dominicana | El Diario | 1947 | |
La investigación geográfica del territorio tucumano. | Barbieri de Santamarina, Estela | Tucumán | UNT, Facultad de Filosofía y Letras | 1959 | |
La investigación científica | Houssay, Bernardo A. | Santa Fe | UNL | 1942 | |
La intervención francesa en el Río de la Plata |
Federales, unitarios y románticos |
Puentes, Gabriel A. | Bs. As. | Theoría | 1958 |
La instrucción primaria en la época colonial. | Cháneton, Abel | Bs. As. | 1942 | ||
La instrucción primaria desde 1810 hasta la sanción de la ley 1420 | Salvadores, Antonino | Bs. As. | Publicación Oficial | 1941 | |
La independencia de la América española y la Diplomacia alemana | Caillet-Bois, Ricardo R. (Dir.) | Bs. As. | UBA | ||
La independencia de Córdoba en 1815. Tomo II | Segreti, Carlos S.A | Bs. As. | 1966 | ||
La herida roja de América | Silva, Lautaro | Ciudad Trujillo | Handicap | 1959 | |
La Guerra y la polìtica constitucional. Tomo II | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
La Guerra Gaucha se inició en el Valle de Lerma. Coronel Luis Burela | Sosa, Rafael | ||||
La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas | Rosa, José María | Bs. As. | Huemul | 1964 | |
La guerra al malón (1877-1879) | Comandante Prado | Bs. As. | Arnoldo Moen y hno editores | 1907 | |
La gran semana de Mayo |
Crónica de la Revolución de Mayo |
López, Vicente F. | Bs. As. | UBA | 1960 |
La Gran Revolución (1789-1793). Tomo I | Kropotkine, Pedro | Barcelona | Casa Editorial de la escuela moderna | ||
La gobernación de José Javier Díaz en 1820 | Segreti, Carlos S.A. | Córdoba | Dir. Gral. De Publicidad | 1960 | |
La gobernación de José Javier Díaz en 1820 | Segreti, Carlos S.A | Córdoba | Dirección General de Publicidad | 1960 | |
La genesis de la Convencion Dominico Americana | Troncoso de la Concha, M. de J. | Stgo., Republica Dominicana | El Diario | 1946 | |
La frontera y la campaña del estado de Buenos Aires (1852-1853) | Allende, Andrés | La Plata | UN de La Plata | 1958 | |
La frontera interna de Mendoza (1810-1820) | Archivo Histórico | Mendoza | Archivo Histórico | 1985 | |
La frontera de la República Dominicana con Haití | Ciudad Trujillo | Editorial de la Nación | 1946 | ||
La filosofia en la Universidad de Córdoba a fines del siglo XVIII. Un nuevo documento. | Orgaz, Raúl A. | Córdoba | UNC | 1942 | |
La expedición Orinoco Amazonas |
1948-1950 |
Gheerbrant, Alain | Argentina | Librairie Gallimard | 1952 |
La expedición al desierto y los salesianos 1879 | Belza, Entraigas, Bruno, Paesa | Bs. As. | Ediciones Don Bosco | 1979 | |
La evolución de las ideas argentinas. | Ingenieros, José | Bs. As. | Editorial Futuro S.R.L | 1961 | |
La evolución de las ideas argentinas | Ingenieros, José | Bs. As. | Futuro SRL | 1961 | |
La España y los españoles del descubrimiento y la conquista de America | Las Heras, Isabel y De Monteagudo, Maria | Córdoba | Centro de Estudios Históricos | 1992 | |
La Escuela Normal de Santiago |
Conceptos sobre esta institución |
Secretaria de Educación y Agricultura | Panamá | 1938 | |
La escuela jurídico-política de Córdoba | Melo, Carlos R. | Córdoba | UNC | 1942 | |
La escuela de minas e industrial “Domingo Faustino Sarmiento” | Peñaloza de Varese, Carmen | San Juan | Junta de Historia | 1945 | |
La Escuadra Anglo-Francesa en el Paraná, 1846 | Mackinnon, L.B. | Bs. As. | Hachette | 1957 | |
La escritura de la Historia en Cayo Salustio Crispo y Domingo Faustino Sarmiento |
Vol. 5 |
Assis de Rojo, Mirta Estela | Tucumán | UNT | 1999 |
La esclavitud en Tucumán después de la Asamblea de 1813 | Zavalia Matienzo, Roberto | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1973 | |
La esclavitud en Tucumán después de la Asamblea de 1813 | Zavalía Matienzo, Roberto | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1973 | |
La esclavitud en Tucumán después de la Asamblea de 1813 | Zavalía Matienzo, Roberto | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1973 | |
La esclavitud en Hispano america | Mellafe, Rolando | Bs. As. | EUDEBA | 1964 | |
La era de Trujillo. | González Blanco, Pedro | Ciudad Trujillo | Editora del Caribe | 1955 | |
La epopeya de la Patria. |
La gesta de Martín Miguel de Guemes y el pueblo salto-jujeño en la Independencia Argentina. |
Colombres, Luis Oscar | Salta | Instituto Guemesiano de Salta | 1991 |
La entrada en Buenos Aires de los vencedores en Caseros. Cómo y cuándo se llevó a cabo. | Bosch, Beatriz | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1987 | |
La enseñanza de masas ¿es una buena inversión? | Bs.As | Hachette | |||
La educación y las ciencias en la sociedad de masas. | Agulla, Juan; Medina Echeverría, José; Poviña, Alfredo y otrod | Córdoba | UNC | 1961 | |
La educación primaria en Córdoba 1930-1970 |
Crecimiento y contradicciones. |
Vera de Flachs, María Cristina; Riquelme de Lobos, Norma Dolores | Córdoba | Junta Provincial de Historia de Córdoba | 1987 |
La diplomacia de la revolución |
El director Pueyrredón y el emisario Le Moyne |
Cané, Miguel | Bs. As. | Devenir | 1960 |
La dinámica nictohemeral de los procesos bióticos | Males, Branimiro | Salta | Fac de Cs. Naturales | 1959 | |
La deposición de un Virrey |
Un antecedente de las doctrinas jurídicas y políticas expuestas en Mayo de 1810. |
Tanzi, Héctor José | Bs. As. | 1968 | |
La Declaración de la Independencia | Del Carril, Bonifacio | Bs. As. | Emecé editores | 1966 | |
La cuestión capital en la provincia de Bs.As | Urquiza Almandoz, Oscar F. | Entre Ríos | 1998 | ||
La cruz en America | Quiroga, Adán | Bs. As. | Americana | 1901 | |
La cruz de hierro de la fiebre amarilla. Primera orden de caballeria en la Argentina | Farini, Juan Angel | Bs. As. | 1959 | ||
La cruz azul y otro cuentos | Chesterton, Gilbert K. | Bs. As. | Hyspamerica | 1985 | |
La crónica del Perú | De León, Cieza | Bs. As. | Espasa Calpe | 1962 | |
La crisis ganadera |
Ideas en torno a un cambio en la estructura económica y social del país (1866-1871) |
Panettieri, José | La Plata | UNLP | 1965 |
La crisis ganadera |
Ideas en torno a un cambio en la estructura económica y social del país (1866-1871) |
Panettieri, José | La Plata | UNLP | 1965 |
La creación del Departamento Federación | Varini, Cesar M. y Eguiguren, Maria S. R. | 1986 | |||
La conquista del Chaco | Scunio, Alberto D.H. | Bs. As. | Circulo militar | 1972 | |
La confederación argentina | Page, Thomas J. | Entre Rios | Nueva Impresora | 1954 | |
La comisión promotora de la Inmigración de Rosario (1864-1869) | Ensinck, Oscar Luis | Rosario | 1974 | ||
La colonización agraria en Córdoba. | Ferrero, Roberto A | Córdoba | Junta Provincial de Historia | 1978 | |
La colonia francesa en el Río de la Plata | Dussaut, Alejandro | ||||
La colación de grados universitarios de 1899 (Pequeña evocación histórica) | Jurado Padilla, Francisco | Córdoba | Imprenta de la UNC | 1950 | |
La coalición y la diplomacia siniestra. Tomo VI | Saldías, Adolfo | Bs. As. | Ediciones Cenit | 1958 | |
La ciencia y la técnica en el descubrimiento de América | Rey Pastor, Julio | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1951 | |
La ciencia moderna y el anarquismo. Cuaderno I | Kropotkine, Pedro | Bs. As. | 1923 | ||
La catedral y el cabildo de San Miguel de Tucumán | Meyer, Liliana | Tucumán | Centro Cultural Alberto Rougés | 2008 | |
La Casa en el Buenos Aires Colonial | Torre Revello, José | Bs. As. | Ministerio de Educación de la Nación | 1952 | |
La casa de Tucumán |
Historia de la casa de la independencia |
Zavalia Matienzo, Roberto | Tucumán | Archivo histórico de Tucumán | 1969 |
La Campaña del General Don José de San Martín en Chile y sus repercuciones en Tucumán. | Zavalía Matienzo, Roberto | Bs. As. | 1978 | ||
La Biblioteca jesuítica de la Universidad Nacional de Córdoba | Aspell, Marcela y Page, Carlos A. (comps.) | Arg | Eudecor SRL | 2000 | |
La batalla de Pozo de Vargas | Gargaro, Alfredo | Stgo. Del Estero | 1946 | ||
La ayuda española en la Guerra de la Independencia Norteamericana | Thomson, Buchanan Parker | Madrid | Cultura Hispánica | 1967 | |
La autenticidad de la carta de San Martin a Bolivar de 29 de Agosto de 1822 | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | 1950 | ||
La Argentina en guerra | Fadel, Edelmiro | Bs. As. | 1945 | ||
La Araucana | De Ercilia, Alonso | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
La anarquía de 1820 y la iniciación de la vida pública de Rosas | Levene, Ricardo | Buenos Aires | Union de Editores Latinos S.R.L | 1954 | |
La amenaza comunista a los estados unidos a través del Caribe | |||||
La agricultura en Córdoba, 1870-1880 | Arcondo, Anibal | Córdoba | UNC | 1965 | |
La acción del General Paz en el Interior (1829-1831) | Caminos de Artola, Aurora Rosa | Córdoba | UNC | 1962 | |
Juzgados de Paz de Campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854) | Díaz, Benito | La Plata | UN de La Plata | ||
Juan Manuel de Rosas | Busaniche, José Luis | Bs. As. | Theoria | 1967 | |
Juan Francisco Borges |
Desde su juventud hasta la Revolución de Mayo |
Gargaro, Alfredo | Stgo. Del Estero | 1953 | |
Juan Bautista Alberdi. Su vida y su obra. En el 150º aniversario de su nacimiento (1810-Tucumán, 29 de Agosto-1960). | Borda, Manuel Lizondo | Tucumán | 1960 | ||
Juan Bautista Alberdi |
Su vida y su obra. En el 150º aniversario de su nacimiento (1810-Tucumán, 29 de Agosto-1960). |
Borda, Manuel Lizondo | Tucumán | 1960 | |
Juan B. Bustos y el federalismo doctrinario de Córdoba | Peña, Roberto I. | Córdoba | Junta Provincial de Historia de Cordoba | 1980 | |
José Serrato. Uno de los forjadores de la República | González, Ariosto D | Montevideo | 1961 | ||
José María Enriques Peñ “El ciego de Maipú” | Astolfi, José Carlos | Bs. As. | Instituto nacional sanmartiniano | 1963 | |
José de San Martín | Gianello, Leoncio | Santa Fé | Castellví | 1956 | |
José Conrado Castells y su obra de gobierno en el Chaco (1933-1938) | Mari, Oscar Ernesto | Resistencia | Inst. de investigaciones Geohistóricas | 1998 | |
José Benjamín de la Vega | Palma, Federico | Corrientes | 1959 | ||
Jornada de Omagua y dorado (historia de Lope de Aguirre, sus crímenes y locuras). | Vàzquez, Francisco | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1945 | |
James Monroe | Cresson, W.P | Bs. As. | Editorial Bell | 1957 | |
Itinerario dela Orden Dominicana en la conquista del Perú, Chile y el Tucumán y su convento del antiguo Bs.As. 1216-1807 | Mille, Andrés | Bs. As. | EMECÉ | 1964 | |
Itinerario de San Martin al ejercito del norte, y abrazo con Belgrano en Tucumán | Gargaro, Alfredo | Santiago del Estero | 1950 | ||
Investigaciones históricas.tomo II | Dávila, Vicente | Caracas | 1927 | ||
Investigaciones económico-Sociales | Terán, Juan B. (h) | Tucumán | Ediciones Norte Argentino | 1948 | |
Introducción a la Acarología | González R, Roberto H. | Tucumán | UNT | 1967 | |
Instrumentos firmados en la IX Conferencia Internacional Americana. Bogotá, 30 de marzo-2 de mayo de 1948 | |||||
Instrucción del estanciero | Hernandez, José | Bs. As. | Peña del Giudice editores | 1953 | |
Instituciones de la Sociedad de Beneficencia y asistencia social (1823-1952). Tomo I. | Archivo General de la Nación | Bs. As. | AGN | 1999 | |
Informe Primario sobre la producción agropecuaria de Tucumán. | Correa Avila, Carlos | Tucumán | Publicación oficial | 1943 | |
Influencia del clero en la Independencia Argentina |
1810-1820 |
Piaggio, Agustín | Barcelona | Luis Gili | 1912 |
Influencia de la batata sobre la producción de leche y el porcentaje de materia grasa y otros | VVAA | Tucumán | UNT | 1966 | |
Indices de los tres tomos de Ernesto Padilla suvida.su obra | Furlong, Guillermo | Tucumán | UNT | ||
Importación de trabajadores indígenas en el siglo XVIII | Jara, Alvaro | Stgo de Chile | 1958 | ||
Ibarra y la Coalición del Norte. | Gargaro, Alfredo | Santiago del Estero | 1940 | ||
Hurgando la Vida. Ensayos y poemas en prosa | Gómez, Carlos Bernabé | Santiago del Estero | 1959 | ||
Huesitos del alma |
Antologia de alegatos en forma de poesia |
Ramazzotti, Juan | Tucumán | Ediciones Magna publicaciones | |
Homenaje al Dr. Ricardo Rojas | Comisión de Homenaje al Dr Ricardo Rojas | Santiago del Estero | 1941 | ||
Homenaje al Dr. Ricardo Levenne | Academia Nacional de la Historia | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1940 | |
Homenaje al Dr. José Eusebio Colombres | Tucumán | Prebisch y Violetto | 1916 | ||
Homenaje al doctor Enrique Martinez Paz | Universidad Nacional de Cordoba | Cordoba | UNC | 1938 | |
Homenaje al Brigadier General Enrique Martinez | Comisión Homenaje | 1942 | |||
Homenaje a los legisladores de de 1864 | Senado de la Nación y Academia Nacional de Historia | Bs. As. | 1991 | ||
Homenaje a Bartolomé Mitre en el 50º aniversario de muerte | Instituto histórico y geográfico del Uruguay | Montevideo | 1956 | ||
Hombres y hechos en la Historia de la escuela de primeras letras | Maidana, Domingo | Stgo. Del Estero | 1945 | ||
Hombres y hechos de Santa Fe | Busaniche, José Carmelo | Santa Fe | El Litoral | 1995 | |
Hombres y hechos de Santa Fe | Busaniche, José Carmelo | Santa Fe | El Litoral | 1955 | |
Hombres de la Republica |
Maestros, Amigos, Compañeros |
Solari, Juan Antonio | Bs. As. | Afirmacion | 1966 |
Hojas Militares. Tomo I | Dávila, Vicente | Caracas | 1930 | ||
Historia y Evocación de Alta Gracia. | Rizzuto, Miguel Alfredo | Córdoba | 1940 | ||
Historia verdadera de la conquista de Nueva España. | Díaz del Castillo, Bernal | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
Historia Sucinta de los Estados Unidos | Benet, Stephen Vincent | Bs. As. | Espasa Calpe | 1955 | |
Historia política y militar de las Repúblicas del Plata. Desde el año 1828 hasta 1866. Parte 5ª, Tomo XI | Díaz, Antonio | Montevideo | Imprenta del siglo | 1878 | |
Historia política y militar de las Repúblicas del Plata. Desde el año 1828 hasta 1866. Parte 2ª, Tomo V | Díaz, Antonio | Montevideo | Imprenta del Siglo | 1878 | |
Historia política y militar de las Repúblicas del Plata. Desde el año 1828 hasta 1866. Parte 1ª, Tomo VII | Díaz, Antonio | Montevideo | Editores Hoffman y Martínez | 1977 | |
Historia política y militar de las Repúblicas del Plata. Desde el año 1828 hasta 1866. Parte 1ª, Tomo III | Díaz, Antonio | Montevideo | Imprenta del Siglo | 1877 | |
Historia moderna de México. La república restaurada-vida politica. | Cosio Villegas, Daniel | Mexico | Editorial Hermes | ||
Historia Institucional de Rosario. | Ensinck, Oscar Luis | Rosario | 1967 | ||
Historia institucional de la Previsión Social en la Provincia de Tucumán | Iovanne de Alija, Juana Elena | Tucumán | Inst. de Previsión y Seguridad Social | 1993 | |
Historia General del Derecho e Historia del Derecho dominicano | Mejia, Gustavo Adolfo | Santiago, Rep. Dominicana | El Diario | 1943 | |
Historia general de los hechos de los castellanos, en las islas, y tierra-firme de el Mar Océano |
Tomo II |
De Herrera, Antonio | Bs.As. | Guarania | 1945 |
Historia General de los hechos de los castellanos en las islas, y tierra-firme de el Mar Occeano. |
Tomo III |
De Herrera, Antonio | Bs. As. | El Ateneo | 1945 |
Historia General de los hechos de los castellanos en las islas, y tierra-firme de el Mar Occeano |
Tomo I |
De Herrera, Antonio | Bs. As. | El Ateneo | 1944 |
Historia General de los hechos de los castellanos en las islas, y tierra-firme de el Mar Occeano |
Tomo IV |
De Herrera, Antonio | Bs. As. | El Ateneo | 1945 |
Historia General de los hechos de los castellanos en las islas, y tierra-firme de el Mar Occeano |
Tomo X |
De Herrera, Antonio | Bs. As. | El Ateneo | 1947 |
Historia General de las Indias |
Segunda Parte |
López de Gómara, Francisco | Barcelona | Iberia | 1954 |
Historia General de las Indias | López de Gómara, Francisco | Barcelona | 1954 | ||
Historia General de América. Tomo III | Sanchez, Luis Alberto | Madrid | Rodas | 1972 | |
Historia General de América. Tomo II | Sanchez, Luis Alberto | Madrid | Rodas | 1972 | |
Historia General de América. Tomo I | Sanchez, Luis Alberto | Bs. As. | Ediciones Rodas S.A | ||
Historia documental de los Estados Unidos | Heffner, Richard | Bs. As. | Arayú | 1955 | |
História do açucar | Rotas e mercados | Vieira, Alberto | Madeira: CEHA | 2002 | |
Historia del Puerto de Buenos Aires. Tomo I. | Madero, Eduardo | Bs. As. | Imprenta de la Nación | 1902 | |
Historia del Partido de General Sarmiento | Munzon, Eduardo I. | La Plata | Taller de Impresiona Oficiales | 1944 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo VIII | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo VII | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo VI | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo V | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo IV | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo III | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Círculo Militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín.Tomo II | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Círculo Militar | 1978 | |
Historia del Libertador Don José de San Martín. Tomo I | Pacífico Otero, José | Bs. As. | Circulo militar | 1948 | |
Historia del agua | Bravo Tedín, Miguel | ||||
Historia de Tucumán (siglo XIX) | Borda, Manuel Lizondo | Tucumán | 1948 | ||
Historia de Santa Fé | Gianello, Leoncio | Santa Fe | Editorial Castellví S.A | 1966 | |
Historia de San Nicolas de Los Arroyos |
Desde sus origenes hasta 1810 |
Garreton, Adolfo | La Plata | Publicacion oficial | 1937 |
Historia de San Martin y de la emancipación sudamericana. Tomo VI | Mitre, Bartolomé | Bs. As. | |||
Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana |
Tomo V |
Mitre, Bartolomé | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | |
Historia de San Carlos | Gschwind, Juan Jorge | Rosario | UNL, Fac de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | 1958 | |
Historia de Rosas | Bilbao, Manuel | Bs. As. | Editorial O.C.E.S.A | ||
Historia de nuestra Argentina (la obra de España) | Segreti, Carlos | Tucumán | Fundacion Miguel Lillo | ||
Historia de Marcos Paz |
Desde sus orígenes hasta la creación del Partido: 1636-1880 |
Moline de Berardoni, Enriqueta E. | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia | 1978 |
Historia de los pueblos de habla inglesa | Mowat, R.B.; Slosson, P. | Bs. As. | Ediciones Peuser | 1953 | |
Historia de los medios de comunicación y transporte en la república Argentina. Tomo II | Cárcano, Ramón J. | Bs. As. | Félix Lajouane | 1893 | |
Historia de los medios de comunicación y transporte en la república Argentina. Tomo I | Cárcano, Ramón J. | Bs. As. | Editor Félix Lajouane | 1893 | |
Historia de los gobernadores de las provincias argentinas [Noroeste] | Zinny, Antonio | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1974 | |
Historia de los gobernadores de las provincias argentinas [Noroeste] | Zinny, Antonio | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1974 | |
Historia de los departamentos de Entre Ríos. Federal, de una colonia agrícola a cabecera de departamento (1880-1972) | Almará, José Antonio; Castell, Miguel | Entre Ríos | Editorial de Entre Ríos | 1986 | |
Historia de los abipones III | Dobrizhoffer, Martin | Resistencia | UNNE | 1970 | |
Historia de los abipones II | Dobrizhoffer, Martin | Resistencia | UNNE | 1968 | |
Historia de los abipones I | Dobrizhoffer, Martin | Resistencia | UNNE | 1967 | |
Historia de las revoluciones en la Provincia del Paraguay. 1721-1735. Tomo I | Lozano, Pedro P. | Bs. As. | Edición Cabaut y Cia | 1905 | |
Historia de la Universidad de Bs.As. | Halperin Donghi, Tulio | Bs. As. | Editorial Universitaria de Bs.As | 1962 | |
Historia de la República de Tucumán. Vol. 2 | Freyre, Ricardo Jaimes | Tucumán | Ediciones del Rectorado | 2003 | |
Historia de la República de Tucumán | Jaimes Freyre, Ricardo | Tucumán | Ediciones del Rectorado | 2003 | |
Historia de la Pirámide de Mayo | Zabala, Rómulo | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1962 | |
Historia de la nación latinoamericana | Ramos, Jorge Abelardo | Bs. As. | Peña Lillo | 1968 | |
Historia de la medicina de la provincia de San Juan | Carelli, Antonio | San Juan | Sotomayor | 1944 | |
Historia de la Iglesia en Mendoza |
Documentos Eclesiásticos Siglo XIX |
Páramo, Martha Susana | Mendoza | 1994 | |
Historia de la Iglesia en la Argentina | Bruno, Cayetano | Bs. As. | Editorial Don Bosco | 1969 | |
Historia de la Educación primaria de Córdoba | Fernández, Raúl | Córdoba | UNC | 1965 | |
Historia de la cuestión fronteriza dominico-haitiana. Tomo I | Peña Batlle, Manuel Arturo | 1946 | |||
Historia de la conquista del Perú | Prescott, Guillermo H. | Bs. As. | Suma | 1944 | |
Historia de la Conquista de México | Prescott, William H. | México | Compañía General de Ediciones S.A | 1952 | |
Historia de la conquista de Méjico | Solis, Antonio | Bs. As. | Espasa Calpe | 1947 | |
Historia de la ciudad de San Nicolas de los Arroyos | De la Torre, Jose E. | La Plata | Publicación Oficial | 1938 | |
Historia de la ciudad de San Nicolas de los Arroyos | De la Torre, Jose E. | La Plata | Taller de Impresiones oficiales | 1938 | |
Historia de la América Latina | Moore, David R. | Bs. As. | Paseidon | 1945 | |
Historia de Entre Rios |
Epoca colonial (1520-1810). Tomo II |
Pérez Colman, Cesar B. | Parana | Imp. De la Provincia | 1936 |
Historia de correos y telégrafos de la República argentina. Tomo IV | Castro Esteves, Ramón | Bs.As. | Publicación oficial | 1950 | |
Historia de Córdoba. Vol. I | Ferrari Rueda, Rodolfo De | Córdoba | Biffignandi Ediciones | 1964 | |
Historia de Chile bajo el gobierno del Gral. Don Joaquín Prieto. Tomo I | Sotomayor Valdes, Ramón | Chile | Fondo Historico | 1962 | |
Historia de Carmen de Areco (1771-1970) | Melli, Oscar Ricardo | Bs. As. | Archivo histórico de la Prov. De La Plata | 1974 | |
Historia de Brown |
Tomo I |
Ratto, Héctor R. | Bs.As | La Facultad | 1939 |
Historia de Brown | Ratto, Héctor | Bs. As. | Librería y editorial "La facultad" | 1939 | |
Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Tomo IV | Mitre, Bartolomé | Bs. As. | 1928 | ||
Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Tomo III | Mitre, Bartolomé | Bs. As. | 1928 | ||
Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. Tomo II | Mitre, Bartolomé | Bs. As. | 1927 | ||
Historia de Belgrano | Mitre, Bartolome | Bs. As. | Estrada | 1947 | |
Historia critica de la Historiografía socioeconómica argentina del siglo XX | Cuccorese, Horacio Juan | La Plata | UNLP | 1975 | |
Historia Argentina. Tomo I |
La era colonial. |
González, Julio V. | Bs. As. | Fondo de Cultura económica | 1957 |
Historia Argentina |
Argentina indígena, vísperas de la conquista. Vol. 1 |
González, Rex y Pérez, J.A. | Bs. As. | Paidós | 1976 |
Historia Argentina |
De la revolución de independencia a la confederación rosista. Vol. 3 |
Halperín Donghi, Tulio | Bs. As. | Paidós | |
Historia argentina |
La República conservadora. Vol. 5 |
Gallo, Ezequiel y Cortes Conde, Roberto | Bs. As. | Paidós | 1972 |
Historia Argentina | Busaniche, José Luis | Bs. As. | Solar/Hachette | 1965 | |
Hipólito Vieytes |
Precursor de los estudios agropecuarios en el país en la época colonial y de la independencia nacional |
Oberti, Federico | Bs. As. | 1960 | |
Hipólito Irigoyen |
Pueblo y gobierno: V Política Emancipadora Reforma Patrimonial |
Sobral, Antonio (Dir.) | Bs. As. | Raigal | 1953 |
Hernán Mejia Miraval o la conquista del Tucumán | Martinez Ruiz, B. y Cerviño, R. A. | Tucumán | UNT | 1962 | |
Hernán Cortés | Pereyra, Carlos | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1959 | |
Hechos demográficos en la República Argentina 1954-1960 | Dirección Nacional de Estadística y Censos | ||||
Hacia la Universidad Boliviana. Primer Congreso de Universidades bolivianas | Universidad Técnica de Oruro, Bolivia | La Paz | Editorial Trabajo | ||
Guía Ilustrativa de la Casa Histórica de la Independencia Argentina | Borda, Manuel Lizondo | Tucumán | UNT | 1969 | |
Guía Horario Oficial. Líneas del Estado. Verano 1937-1938 | |||||
Guía de Instituciones que cultivan la Historia de América | México | Editorial Cultura | 1949 | ||
Guerras y Conquistas en Tucumán y Cuyo. | Levillier, Roberto | Bs. As. | Porter Hnos, | 1945 | |
Guerra del Paraguay. Tomo VI. | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1911 | |
Guerra de Mendoza contra Cordoba |
Una interpretacion de las guerras civiles argentinas |
Martinez Paz, Enrique | Córdoba | UNC | 1945 |
Grandes y pequeños hombres del Plata | Alberdi, Juan Bautista | Bs. As. | Fernandez Blanco | 1962 | |
Gobierno eclesiástico de Santiago del Estero | Olmos Castro, Amalio | 1938 | |||
Gobierno de Alejandro Heredia |
Su acción en Tucumán, en las provincias del Norte y en la guerra con Bolivia: 1832-1838 |
Lizondo Borda, Manuel (introd.) | Tucumán | UNT | 1939 |
Gobernación del Tucumán. Papeles Eclesiásticos. Vol. II | Levillier, R. | Madrid | Imprenta de Juan Pueyo | 1926 | |
Gobernación del Tucumán. Papeles Eclesiásticos. Vol. I | Levillier, R. | Madrid | Imprenta de Juan Pueyo | 1926 | |
Gestas Romanas | Anneo Floro, Lucio | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1952 | |
Genealogías de Salta. Los Fernández Cornejo. | Cornejo, Atilio | Salta | Imprenta San Martín | 1940 | |
Genealogía de los conquistadores de Cuyo y fundadores de Mendoza | Morales Guiñazú, Fernando | Bs. As. | UBA | 1932 | |
Genealogía de los Conquistadores de Cuyo y fundadores de Mendoza | Morales Guiñazú, Fernando | Bs. As. | Editorial Peuser | 1932 | |
Fructuoso Rivera. El perpetuo defensor de la República Oriental | Manacorda, Telmo | Bs.As-México | Espasa-Calpe Argentina S.A, | 1946 | |
Fray Justo de Santa María de Oro | Maurín Navarro, Emilio | San Juan | Archivo histórico y administrativo | 1960 | |
Fray Juan de Zumarraga. Primer Obispo y Arzobispo de México | García Icazbalceta, J. | Bs. As. | Espasa Calpe | 1952 | |
Fray José Antonio de San Alberto. Obispo de Córdoba. | Clavero, Angel | Córdoba | Imprenta de la Universidad | 1944 | |
Francisco P. Moreno: arquetipo de argentinidad |
Contribución al estudio e investigación histórica geográfica, económica y social del país. |
Ygobone, Aquiles D. | Bs. As. | Orientación cultural | 1953 |
Formas de vida e ideas políticas en la historia de occidente | Montserrat, Santiago | Córdoba | UNC | 1956 | |
Fontana el territorio | Amaya, Lorenzo | Trelew, Chubut | Junta de estudios historicos del Chubut | 1969 | |
Fondo documental |
Censos de población |
Archivo General de la Nación | Bs. As. | AGN | 1995 |
Folleto informativo | Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino | Tucumán | |||
Folklore comparado |
Rondas y rimas infantiles |
Di Lullo, Oreste | Bs. As. | Academia Argentina de Letras | 1966 |
Florecilla de la Virgen del Valle | Cairoli de Liberal, Irma | Bs. As. | Talleres Gráficos San José de Flores | 1941 | |
Filosofía realista de la educación Argentina | Pró, Diego F.; Silva, Juan C. | Bs. As. | Imprenta López | 1950 | |
Figuras y Perfiles literarios y artísticos | G. de Alari, Julio | Bs. As. | Editorial Agora | 1974 | |
Felipe Varela: contra el imperio británico | Ortega Peña, R. y Duhalde, E. L. | Bs. As. | Sudestada | 1966 | |
Felipe Varela y la prensa rosarina | Ensik, Oscar Luis | Rosario | 1967 | ||
Fausto |
Su prefiguración periodistica |
Del Campo, Estanislao | Bs. As. | Academia argentina de Letras | 1989 |
Facundo, su cita con la muerte. | Ferreira Soaje, José V | Córdoba | Junta Provincial de Historia de Córdoba | 1985 | |
Facundo y la montonera | Ortega Peña, R. y Duhalde, E. L. | Bs. As. | Plus Ultra | 1968 | |
Facciones y Banderas en la Córdoba del siglo XVII. | Bustos Argañaraz, Carlos P | Córdoba | Junta Provincial de Historia de Córdoba | 1982 | |
Exposición etnográfica de instrumentos musicales y máscaras de pavos de Angola. | Instituto De Investigación científica de Angola | Luanda | 1964 | ||
Exploración de Santa Cruz y Costas del Pacífico | Del Castillo, Agustín | Bs. As. | Ediciones Marymar | 1979 | |
Expedición de Hernando de Soto a Florida | De Elvas, Fidalgo | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1952 | |
Expedición al gran lago Nahuel Guapi en el año 1881 | Villegas, Conrado | Bs. As. | EUDEBA | 1974 | |
Evolución de la democracia en Santo Domingo | Ciudad Trujillo | R, D | 1950 | ||
Etapas del Catolicismo Argentino | Furlong, Guillermo; Baliña, Luis María; Allende, José Antonio y otros | Bs. As. | Editorial Difusión | 1952 | |
Estudios sobre la provincia de Bs.As | Dirección General de Escuelas y Cultura | La Plata | 1986 | ||
Estudios sobre historia eclesiástica de Jujuy | Vergara, Miguel Angel | Tucumán | UNT | 1942 | |
Estudios Biográficos | Zinny, Antonio | Bs. As. | Hachette | 1958 | |
Estudio sobre el sistema rentístico de la Provincia de Tucumán. De 1820 -1876 | Bousquet, Alfredo | Tucumán | Fundacion Bco Comercial del Norte | 1878 | |
Estudio sobre el sistema rentistico de la Provincia de Tucuman |
De 1820 a 1876 |
Bousquet, Alfredo | Tucumán | La Razon | 1878 |
Estudio de la Historia |
Compendio IX/XIII |
Toynbee, Arnold J. | Madrid | Alianza | 1971 |
Estudio de la Historia |
Compendio V/VIII |
Toynbee, Arnold J. | Madrid | Alianza | 1979 |
Estudio de la Constitución de Tucumán | Montilla Zavalía, Félix Alberto | Salta | Ediciones Noroeste Argentino | 1997 | |
Esteco y concepción del Bermejo. Dos ciudades desaparecidas. | Torre Revello, José | Bs. As. | Peuser | 1943 | |
Estampas virreinales americanas | Levillier, Roberto | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1947 | |
Estampas literarias |
Escritores y poetas a través de la acción de sus ideales |
De Alari, Julio G. | Bs. As. | Figaro | 1976 |
Estampas Históricas y Valoraciones críticas | Echague, Juan Pablo | Bs. As. | Guillermo Kraft Limitada | 1950 | |
Estampas de mi tiempo | Viale, César | Bs. As. | Casa Editora Julio Suárez | 1945 | |
Estados Unidos de Norteamerica vistos con ojos argentinos | Gollan, Josué (h) | Santa Fe | UNL | 1942 | |
Estación Selva. Dpto. Rivadavia | Lisdero de Uberti, Etelvina | Santiago del Estero | 1969 | ||
Especies arbóreas más comunes de las zonas ganaderas de la provincia de Tucumán que sirven de alimento al ganado. | Díaz, Horacio B. | Tucumán | UNT, Fac. d Agronomía y Zootecnia | 1968 | |
España y las Españas | Granados, Mariano | Mexico | Almendros | 1950 | |
Escritos literarios y científicos | Cacigal, Juan Manuel | Caracas | Imprenta Nacional | 1956 | |
Escritos Filosoficos | Franceschi, Alfredo | La Plata | UNLP | 1968 | |
Escritos Filosóficos | Franceschi, Alfredo | Bs. As. | Universidad Nacional de la Plata | 1968 | |
Escenas de la Vida Colonial en el siglo XVII. Vol. 3 | Quesada, Vicente G. | Bs. As. | Editorial Huarpes SA | ||
Ernesto Padilla |
Su vida: su obra 3ª parte |
Furlong, Guillermo | Tucumán | UNT | 1960 |
Epopeya del desierto en el sur argentino. | Bidondo, Emilio; Destefani, Laurio; Goyret, José y otros | Bs. As. | Circulo militar | 1979 | |
Epítome da la Biblioteca Oriental y Occidental, Náutica y Geográfica. | De Leon, Antonio | Bs. As. | Bibliófilos argentinos | 1929 | |
Episodios de la Revolución de Mayo | Marfany, Roberto | Bs. As. | Ediciones Theoría | 1966 | |
Entre Ríos. Historia 1520-1810. Tomo III | Pérez Colman, César B. | Parana | Imprenta de la Provincia | 1937 | |
Entre Ríos. Historia 1520-1810. Tomo I | Pérez Colman, César B. | Parana | Imprenta de la Provincia | 1936 | |
Ensayos históricos | Irazusta, Julio | Bs. As. | Editorial Universitaria de Bs.As | 1968 | |
Ensayo sobre la encuadernación en Córdoba | Van Steenberghe de Dourmont, Roberto | Córdoba | Gráfico "La Docta" SRL | 1973 | |
Ensayo Histórico sobre la revolución de Mayo y Mariano Moreno. Tomo I | Levene, Ricardo | Bs. As. | Editorial Científica y literaria argentina | 1925 | |
Ensayo histórico sobre la Revolución de mayo y Mariano Moreno |
Tomo III |
Levene, Ricardo | Bs. As. | Editorial científica y literaria argentina | 1925 |
Ensayo histórico sobre la revolución de mayo y Mariano Moreno |
(contribución al estudio de los aspectos político, jurídico y económico de la Revolución de 1810). Tomo II |
Levene, Ricardo | Bs. As. | Editorial Científica y Literaria Argentina | 1925 |
Ensayo histórico sobre el Tucumán | Groussac, Paul | Tucumán | Ediciones Fundación Bco Comercial del Norte | 1981 | |
Ensayo histórico sobre el Tucumán | Groussac, Paul | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1981 | |
Enrique M. Barba. Historiador y maestro. | Archivo General de la Nación | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1999 | |
Encomiendas. Tomo II | Dávila, Vicente | Caracas | 1930 | ||
En torno a la Teodicea | Labrousse, Roger | Tucumán | UNT, Facultad de Filosofía y Letras | 1945 | |
En torno a la Historia Antigua de Oriente | Orta Nadal, Ricardo | Rosario | Asociación Gremial Universitaria | 1955 | |
En torno a la cuestión china. Ensayo sobre la práctica de la revolución (1917-1967) | Falcionelli, Alberto | Mendoza | UNC | 1974 | |
En tiempos de la Confederación, el Gobernador Don Pedro P. Segura. Vol. II | Funes, Lucio | Mendoza | Best Hnos | 1939 | |
En el Nogoya de antaño: 1856-1870 | Bosch, Beatriz | Parana | Ateneo "Luis L. Etchevehere" | 1980 | |
El Zarco | Altamirano, Ignacio Manuel | Bs.As-Mexico | Espasa Calpe | 1950 | |
El Virreinato Rioplatense en las vistas fiscales de José Márquez de la Plata. Tomo II | Levaggi, Abelardo | Bs. As. | Universidad del Museo social Argentino | 1988 | |
El Virreinato Rioplatense en las vistas fiscales de José Márquez de la Plata. Tomo I | Levaggi, Abelardo | Bs. As. | Universidad del Museo social Argentino | 1988 | |
El Virreinato del Rio de la Plata en la época del Marqués de Aviles (1799-1801) | Urquijo, José M. Mariluz | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1964 | |
El viejo Tucumán en la memoria |
Cartas y documentos. Tomo VII |
Omil, Alva (Dir.) | Tucumán | Ediciones del Rectorado | 2001 |
El último regidor perpetuo de Buenos Aires | Sáenz Valiente, José María | Bs. As. | 1935 | ||
El traslado de Córodoba | Luque Colombres, Carlos A. | Córdoba | UNC | 1952 | |
El Tráfico de esclavos en Córdoba. 1588-1610 según las actas de protocolo del Archivo Histórico de Córdoba | Assadurian, Carlos Sempat | Córdoba | UNC, Fac. de Filosofía y Humanidades. Cuadernos de Historia Nº XXXII | 1965 | |
El trabajo | Olmos Castro, Amalio | Stgo. Del Estero | 1942 | ||
El territorio argentino |
Cuestiones de límites |
Díaz Cisneros, César | Bs. As. | Perrot | 1963 |
El tempe argentino |
Volumen 1 |
Sastre, Marcos | Bs. As. | La Cultura Argentina | 1952 |
El sistema educativo nacional. |
Formación. Desarrollo. Crisis |
Martínez Paz, Fernando | Tucumán | Fundación Bco. Comercial del Norte | 1978 |
El Seminario conciliar de Ntra. Sra. de Loreto | Altamira, Luis Roberto | Córdoba | UNC | 1943 | |
El secretario del Congreso General Constituyente Dr. Josef Eugenio De Elias | Quesada, Juan Isidro | Bs. As. | 1970 | ||
El ruedo Ibérico, la Corte de los milagros | Del Valle-Inclán, Ramón | Bs. As. | Espasa Calpe | 1968 | |
El Rio de Parana en nuestra historia |
Combates y operaciones militares en sus aguas (1810-1821) |
Ensik, Oscar Luis | Bs. As. | 1965 | |
El reverso humorístico de la tristeza criolla. | Canal Feijoo, Bernardo | Santa Fé | UNL | 1940 | |
El Principio de la Alternabilidad en la Historia Dominicana | Balaguer, Joaquín | Ciudad Trujillo | Impresora Dominicana | 1952 | |
El príncipe de las letras ecuatorianas Sr. Dr. Dn. Remigio Crespo Toral | Andrade y Arízaga, Ignacio | Cuenca, Ecuador | Tip de la Universidad | 1940 | |
El primer plan de estudios de la Real Universidad de San Carlos de Córdoba (1808-1815) | Luque Colombres, Carlos A. | Córdoba | UNC | 1945 | |
El presidente Saavedra y el pueblo soberano de 1810 | Ruiz Guiñazu, Enrique | Bs. As. | Estrada | 1960 | |
El Presidente Mitre y sus relaciones con Taboada | Segreti, Carlos S.A. | Bs.As | Academia Nacional de la Historia | 1971 | |
El Presidente de la Nación Argentina Gral Juan Perón se dirige a los intelectuales, escritores, artistas pintores y maestros. | |||||
El plan económico del grupo rivadaviano (1811-1827) | Bagu, Sergio | Rosario | Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía y Letras | 1966 | |
El pensamiento político del Dean Funes | Peña, Roberto I. | Córdoba | UNC | 1953 | |
El pensamiento español en la obra de Féliz Frías | Caturelli, Alberto | Córdoba | UNC | 1951 | |
El Paraguay y la guerra de la triple alianza | Dallegri, Santiago | Bs. As. | Inst. de Amigos del libro argentino | 1964 | |
El pais que se busca a si mismo | Franklin Mayer, Ruben | Bs. As. | Claridad | 1970 | |
El pais disuelto |
1820/1821 |
Segreti, Carlos S A | Bs. As. | Editorial de Belgrano | 1982 |
El País de la selva | Rojas, Ricardo | Bs. As. | Hachette | 1956 | |
El pago de los lobos |
Noticias y apuntes |
Angueira, Juan R. | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia | 1937 |
El Padre José Quiroga | Furlong Cardiff, Guillermo | Bs. As. | UBA | 1930 | |
El Padre Castañeda. Aquel de la santa furia. | Capdevila, Arturo | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
El Padre Cabrera y Tucumán | Lizondo Borda, Manuel | Córdoba | UNC | 1962 | |
El Padre Cabrera y Tucumán | Borda, Manuel Lizondo | Córdoba | UNC | 1962 | |
El origen de la ciudad de Mercedes | Yribarren, Alfredo A. | La Plata | Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires | ||
El Obispo Orellana y la revolución | Tonda, Américo A. | Córdoba | Junta Provincial de historia | 1981 | |
El Noventa. Una evolución política argentina. | Balestra, Juan | Bs. As. | Editores Fariña | 1959 | |
El Noroeste argentino en la época de Alejandro Heredia |
Economía y sociedad |
Pavoni, Norma L. | Tucumán | Fundacion Bco Comercial del Norte | 1981 |
El Noroeste argentino en la época de Alejandro Heredia |
Política |
Pavoni, Norma L. | Tucumán | Fundacion Bco Comercial del Norte | 1981 |
El nacimiento del Obispo Trejo y Sanabria |
Fundador de la Universidad |
Martinez Paz, Enrique | Córdoba | UNC | 1946 |
El Mundo Antiguo | Glover, T.R. | Bs. As. | EUDEBA | 1965 | |
El Melero | Ministerio de Gobierno, Justicia e Instrucción Pública | Tucumán | Talleres de la Cárcel Penitenciaria | 1945 | |
El logista Sarmiento | Chaparro, Felix A. | Rosario | Ruiz | 1956 | |
El libertador José de San Martín | Medrano, Samuel W. | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1950 | |
El Lazarrillo de ciegos caminantes |
Desde Bs.As hasta Lima 1773 |
Concolorcorvo | Bs. As. | Ediciones Solar | 1942 |
El judío en la época colonial |
Un aspecto de la historia rioplatense |
Lewin, Boleslao | Bs. As. | Colegio libre de estudios superiores | 1939 |
El Instituto de Historia del Derecho Argentino y Americano. A diez años de su fundación | Radaelli, Sigfrido A. | Bs. As. | Casa Editora Coni | 1947 | |
El instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Tucumán |
Sus etapas y aportes a la cultura argentina |
Berberian, Eduardo y Capuano, Eugenia | Bs. As. | Cabargon | 1974 |
El Imperio Hispánico en América | Haring, C.H. | Bs. As. | Ediciones Peuser | 1958 | |
El Imperio del Brasil y el Rio de la Plata |
Antecedentes y estallido de la guerra del Paraguay |
Cardozo, Efraim | Bs. As. | Librería del Plata | 1961 |
El Gobernador Juan Bautista Bustos | Riviere, Rolando M. | Córdoba | UNC | 1958 | |
El Gobernador Domingo Martínez de Irala | De la Fuente Machain, R. | Bs. As. | Librería y editorial "La facultad" | 1939 | |
El General Roca y su época | De Veda, Mariano | Bs. As. | Ediciones de la Patria Grande | 1962 | |
El General Roca y su época | De Veda, Mariano | Bs. As. | Ediciones de la Patria Grande | 1962 | |
El General Paz y los dos caudillajes | Franco, Luis | Bs. As. | Futuro | 1961 | |
El General Paz | Sosa de Newton, Lily | Bs.As. | Plus Ultra | 1969 | |
El General Mitre (Historia) | De la Vega, Urbano | ||||
El General José de San Martín y la Orden Dominicana | González O.P., Rubén | Tucumán | UNSTA | 1998 | |
El General José de San Martín |
Biogenealogía Hispana del Caudillo Argentino |
Gómez-Carrasco, Rafael Luis | Madrid-Bs.As | 1961 | |
El fundador de la Biblioteca Pública de Buenos Aires | Levene, Ricardo | Bs. As. | 1938 | ||
El fundador de Córdoba |
Don Gerónimo Luis de Cabrera |
Córdoba | |||
El fuerte 25 de mayo en cruz de guerra | Grau, Carlos | La Plata | Taller de Impresiones oficiales | 1949 | |
El fuerte 25 de mayo en cruz de guerra | Grau, Carlos A | Bs. As. | Archivo Histórico de la Provincia | 1949 | |
El escudo de la Universidad de Córdoba | Altamira, Luis Roberto | Córdoba | UNC | 1952 | |
El epistolario de Manuel Ugarte (1896-1951) | Archivo General de la Nación | Bs. As. | AGN | 1999 | |
El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana | Vargas Ugarte, Ruben | Bs. As. | Huarpes | 1945 | |
El efecto de la iniciación de germinación con agua destilada sobre la emergencia y formulación de plantulas de cebada, trigo y arroz bajo condiciones salinas | George, Leon y Neyra, Carlos | Tucumán | UNT | 1967 | |
El Dr. Jenaro Pérez | Moyano López, Rafael | Córdoba | UNC | 1942 | |
El Doctor Victorino Rodríguez. |
Primer catedrático de Instituta en la Universidad de Córdoba. |
Luque Colombres, Carlos A. | Córdoba | UNC | 1947 |
El Doctor Rufino de Elizalde y su época vista a través de su archivo |
Tomo III |
Caillet-Bois, Ricardo R. (Dir.) | Bs. As. | UBA | 1973 |
El Doctor Rufino de Elizalde y su época vista a través de su archivo |
Tomo II |
Caillet-Bois, Ricardo R. (Dir.) | Bs. As. | UBA | 1973 |
El doctor Rufino de Elizalde y su época vista a través de su archivo |
Tomo IV |
Caillet-Bois, Ricardo R. | Bs. As. | UBA | 1974 |
El Doctor Pedro Goyena. Juicios sobre la personalidad del esclarecido ciudadano e insigne maestro. | |||||
El Doctor José Matías Delgado. 1832-1932. Tomo II | García, Miguel Angel | San Salvador | Imprenta Nacional | 1939 | |
El Doctor José Barros Pazos en la patria y en el exilio (1808-1877). | Barros y Arana, Maria Celina | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | 1963 | |
El Doctor Celedonio de la Cuesta en Mendoza. | Segreti, Carlos S.A | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1977 | |
El día siguiente de Caseros | Del Carril, Bonifacio | Bs. As. | Emecé editores | 1957 | |
El despotismo ilustrado y la partida doble en el Rio de la Plata (1785-1787) | Orellana, Elmo Antonio | Bs. As. | Ed Cooperativas | 2000 | |
El derecho de huelga |
Codificación del derecho del trabajo |
De la Zerda, Alfredo | Tucumán | 1962 | |
El Dean Funes y la reforma de Rivadavia |
Los regulares |
Tonda, Américo A. | Santa Fe | Castellví | 1961 |
El Dean Funes y el Rio Tercero | Altamira, Luis Roberto | Córdoba | UNC | 1949 | |
El Deán Funes | De Vedia y Mitre, Mariano | Bs. As. | Editorial Kraft | 1954 | |
El Dean Doctor Don Gregorio Funes. Arraigo de su familia en América. | Luque Colombres, Carlos A. | Córdoba | UNC | 1943 | |
El cuerpo nacional desde la revolución del 1º de diciembre de 1828 |
Crónica de un fracaso |
Segreti, Carlos S.A y Pavoni, Norma L. | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1970 |
El Correo en Santo Domingo. Tomo I | Ravelo A, Oscar E. | Ciudad Trujillo | Imprenta la Opinión | 1944 | |
El corregidor de indios en el Perú bajo los Austrias. | Lohmann Villena, Guillermo | Madrid | Ediciones cultura hispánica | 1957 | |
El Coronel Pedro Espino. Un gobernante de la anarquía. | Quesada, Juan Isidro | 1971 | |||
El Corazón de Fray Justo de Santa María de Oro y otros temas conexos | Del Carril Quiroga, Pablo Alberto | San Juan | Academia Nacional de Historia | 1971 | |
El control de transmisores de virus en pimiento (capsicum annuum l.) por medio de barreras vegetales e insecticidas. Resultados preliminares. | Ramallo, Juan Carlos y Garcia, Augusto Eduardo | Tucumán | UNT | 1968 | |
El Consulado de Buenos Aires y sus proyecciones en la historia del Río de la Plata. Tomo II | Tjarks, Germán O.E. | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | 1962 | |
El Consulado de Buenos Aires y sus proyecciones en la historia del Río de la Plata. Tomo I | Tjarks, Germán O.E. | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | 1962 | |
El consulado de Bs.As y sus proyecciones en la historia del Río de la Plata. Tomo II | Tjarks, Germán O.E. | Bs. As. | Facultad de Filosofía y Letras | ||
El Conquistador español del siglo XVI | García Soriano, Manuel | Tucumán | Editorial URU | 1970 | |
El Conde Duque de Olivares | Marañón, Gregorio | Bs. As. | Espasa Calpe | 1965 | |
El concilio de Trento | Pérez de Ayala, Martin; González de Mendoza, P. | Bs.As-Mexico | Espasa Calpe | 1947 | |
El comercio con Chile y la renuncia del Gobernador Pedro Pascual Segura | Segretti, Carlos S.A. | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1979 | |
El colegio del Uruguay |
Sus origenes=su edad de oro |
Bosch, Beatriz | Bs. As. | Peuser | 1949 |
El Caudal Espiritual de Alberdi | Institución Alberdi | Bs. As. | 1964 | ||
El campesino tucumano |
Educación y cultura |
Consejo provincial de difusión cultural | Tucumán | 1971 | |
El Cabildo de Mayo | Marfany, Roberto | Bs. As. | Ediciones Theoría | 1961 | |
El Caballo en la vida de Santa Fé. Desde la Conquista hasta la llegada de los gringos. | Zapata Gollan, Agustin | Santa Fe | Editorial Castellví | 1955 | |
El bloqueo francés de 1838 y la misión Cullen. Federalismo y rosismo. | Busaniche, José Luis | Bs. As. | Huarpes SA | 1945 | |
El Barrio de Monserrat | Romay, Francisco L. | Bs. As. | Ediciones de la Municipalidad | 1949 | |
El Barrio de la Recoleta | De Lafuente Machain, Ricardo | Bs. As. | Municipalidad de Bs As | 1945 | |
El barrio de Flores |
Recuerdos |
Llanes, Ricardo M. | Bs. As. | Publicación municipal | 1964 |
El Banco Social de los cordobeses | Bischoff, Efraín U. | Córdoba | Bco Social de Cba. | 1992 | |
El Archivo Histórico de la Provincia de Bs.As | Torre Revello, José | La Plata | Taller de Impresiones oficiales | 1941 | |
El archivo del Libertador. Indice | Grisanti, Angel | Caracas | Imprenta Nacional | 1956 | |
El Archivo de Indias | Torre Revello, José | Parana | 1939 | ||
El aporte juridico argentino en la cultura uruguaya (1821-1852) | Cutolo, Vicente Osvaldo | Bs. As. | Elche | 1957 | |
El Algodón. Factor importante en la historia de Catamarca. | Sánchez, Cornelio | Bs. As. | Junta Nacional del Algodón, | 1937 | |
El Alcalde de la Santa Hermandad primera autoridad de la Capilla del Rosario | Ensinck, Oscar Luis | Bs. As. | 1967 | ||
Efemérides Sanjuaninas | Guerrero, César H. | San Juan | Archivo Histórico y administrativo | 1961 | |
Efecto de la heterosis sobre la germinación en aquenios de frutilla (Fragaria sp) | Folquer, Fausto; Martin, Guillermo O. | Tucumán | UNT | 1967 | |
Educación Cívica I | Bidart Campos, Germán J. | Bs. As. | 1984 | ||
Echenique |
Autor de las “Laudationes” |
Rojas, Ricardo | Córdoba | UNT | 1938 |
Dr. Samuel A. Lafone Quevedo. |
Director del museo (1906-1920). Noticia Bio-bibliográfica. |
Universidad Nacional de la Plata | Bs. As. | Editora Coni | 1921 |
Dr. Francisco de Gurruchaga | Yaben, Jacinto | ||||
Dos precurores de la lógica algorítmica: Castillon y Gergonne | Otero, Mario H. | Montevideo | Facultad de Humanidades y Ciencia | 1963 | |
Dos fundaciones de Sarmiento. El colegio de Señoritas Santa Rosa-El Zonda | Museo Histórico Sarmiento | Bs. As. | Mrio de Justicia e Instrucción Pública | 1939 | |
Dos estudios sobre Vélez Sarfield | Levaggi, Abelardo | Bs. As. | UBA | 1988 | |
Dos conferencias sobre Rosas. |
I- El restaurador, II-El Conductor |
Sierra, Vicente D. | Bs. As. | 1940 | |
Don Santo Briseño |
Su monumento en Trujillo |
Dávila, Vicente | Caracas | Tipografia americana | 1927 |
Don Santiago de Liniers. Gobernador interino de los treinta pueblos de las misionmes guaraníes y tapes. 1803-1804 | González, Julio César | Bs. As. | Peuser | 1946 | |
Don Francisco Javier De Elío en el Río de la Plata | Puentes, Gabriel A. | Bs. As. | Ediciones Esnaola | 1966 | |
Don Domingo Cullen |
Diplomático, Ministro General, Gobernador de Santa Fe y Mártir de la Federación |
Chaparro, Félix A. | Rosario | Ed.Ruiz | 1939 |
Don Alonso de la Cámara | Martinez Villada, Luis G. | Córdoba | 1942 | ||
Documentos relativos a los antecedentes de la Independencia de la República Argentina |
Asuntos eclesiásticos |
Facultad de Filosofia y Letras UBA | Bs. As. | 1912 | |
Documentos para la historia del Gral Estanislao Lopez |
Mision Amenabar-Oro a las provincias del interior: 1829 |
Busaniche, José Luis (comp.) | Bs. As. | 1929 | |
Documentos mercedarios en el Archivo General de la Nación Buenos Aires-Argentina | Brunet, José | Bs. As. | 1982 | ||
Documentos escritos |
Compañía de Jesus en Cordoba (1613-1767) y Temporalidades de Cordoba (1767-1812) |
Archivo General de la Nación | Bs. As. | Archivo Gral de la Nación | 1998 |
Documentos de los presidentes argentinos | Archivo General de la Nación | Bs. As. | AGN | 1997 | |
Documentación histórica de Posadas (1872-1920) | Areco, Lucas Braulo | Posadas | Ediciones Montoya | 1985 | |
Doctor Miguel Gregorio de Zamalloa. Primer Rector revolucionario de la Universidad, 1753-1810 | Bischoff, Efrain | Córdoba | UNC | 1952 | |
Discurso pronunciado en Santiago de los Caballeros el 26 de Octubre de 1960 | Trujillo Molina, Rafael | Ciudad Trujillo, Rep. Dominicana | 1960 | ||
Discurso de Apertura académica: curso de 1954 a 1955 | Gran, Manuel F. | La Habana | Universidad de La Habana | 1954 | |
Diplomacia de la Revolución. Chile I. Misión Alvarez de Jonte, 1810-1811. Vol. I | Bs. As. | 1958 | |||
Diego de Villarroel (notas y referencias documentales para su biografía) | Luque Colombres, Carlos A. | Tucumán | Nuevo Extremo | 1966 | |
Diego de Villarroel |
Notas y referencias documentales para su biografía |
Luque Colombres, Carlos A. | Tucumán | Nuevo Extremo | 1966 |
Diego de Rojas y la primera entrada española al Tucumán | Gargaro, Alfredo | Tucumán | Editorial La Raza | 1943 | |
Diccionarios de regionalismos de la provincia de La Rioja | Cáceres Freyre, Julián | La Rioja | Dir. Provincial de Cultura | 1961 | |
Diccionarios de regionalismos de la provincia de La Rioja | Cáceres Freyre, Julián | Bs. As. | 1961 | ||
Diccionario de regionalismos de Salta | Solá, José Vicente | Bs. As. | Sebastián de Amorrortu e hijos | 1947 | |
Diario de un viaje a Salinas Grandes, en los campos del sud de Buenos Aires | Garcia, Pedro A. | Bs. As. | Eudeba | 1974 | |
Diario de un Soldado | Comisión Nacional Ejecutiva 150º aniversario de la Revolución de Mayo | Bs. As. | Ministerio de la Nación | 1960 | |
Diario de Colón | Madrid | Ediciones cultura hispanica | 1972 | ||
Despedida de Washington al pueblo de los Estados Unidos | |||||
Desde la revolución de Mayo al tratado del cuadrilátero. | Gómez, Hernán F. | Corrientes | Imprenta del Estado | 1929 | |
Descubrimiento y Población del Norte Argentino por españoles del Perú. Desde la entrada al Tucumán hasta la fundación de Santiago del Estero (1543-1553). | Levillier, Roberto | Bs. As. | Espasa-Calpe S.A, | 1943 | |
Descubrimiento y conquista de America |
De Erik el Rojo a Hernan Cortés |
Molinari, Diego Luis | Bs. As. | EUDEBA | 1964 |
Description physique de la Republique Argentine. Tome cinquieme | Burmeister, H | Bs. As. | Ed. Anton | 1878 | |
Description geographique et statistique de la confederation argentine. Tome premier | Moussy, Martin | Paris | Typographie de firmin didot freres | 1860 | |
Descripción del Virreinato del Perú. Crónica inédita de comienzos del siglo XVII. | Instituto de Investigaciones históricas | Rosario | UN del Litoral | 1958 | |
Descripción de la parte española de Santo Domingo. | Moreau de Saint-Mery, M.L | Ciudad Trujillo | Editora Montalvo | 1944 | |
Descripción colonial. Libro segundo | De Lizárraga, Reginaldo | Bs. As. | 1916 | ||
Descripción colonial. Libro primero | De Lizárraga, Reginaldo | Bs. As. | 1916 | ||
Derrotero y viaje a España y las Indias | Schmidl, Ulrico | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1947 | |
Demografía retrospectiva e historia económica | Universidad Nacional del Litoral, Fac. de Filosofía y Letras | Rosario | Instituto de investigaciones históricas | 19621963 | |
Demografía histórica |
Análisis del censo de población de la provincia de Santa Fe, año 1858 |
Viglione de Arrastía, Hebe | Rosario | Instituto de investigaciones históricas | 1970 |
Del virreinato a Rosas |
Ensayo de historia económica argentina (1776-1829) |
Bliss, Horacio William | Tucumán | Richardet | 1958 |
Del Pago del Riachuelo al partido de Lanús 1536-1944 | De Paula, Alberto; Gutiérrez, Ramón; Viñuales, Graciela | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Ricardo Levene" | 1974 | |
Del Norte argentino |
Contribución al folklore jujeño |
Gonzalez del Solar, Mario | Tucumán | Prebisch y Violetto | 1921 |
Del Municipio Indiano a la Provincia Argentina (1580-1852) |
Formación social y política de las provincias argentinas |
Rosa, José María | Madrid | Instituto de Estudios Políticos | 1958 |
Defensa y pérdida de nuestra independencia económica | Rosa, José María | Bs. As. | Huemul | 1967 | |
Debate Histórico. Tomo III | López, Vicente Fidel | Bs. As. | 1916 | ||
Debate Histórico. Tomo II | López, Vicente Fidel | Bs. As. | 1916 | ||
Debate Histórico. Tomo I | López, Vicente Fidel | Bs. As. | 1916 | ||
De Rivadavia a Rosas 1826-1832 | The British Packet | Bs. As. | Solar/Hachette | 1966 | |
De las Islas del Mar Océano | Lopez de Palacios Rubios, Juan | Mexico- Bs.As | FCE | 1954 | |
De la tostación del maíz. Posibilidades de su aplicación en la preparación de mostos para la fermentación etílica | López Hernández, J. | Tucumán | UNT | 1960 | |
De la reciente actuación | Padilla, Ernesto E. | Bs. As. | 1928 | ||
De la condición jurídica de los consules especialmente referida a Venezuela | Silveira Barrios, Pedro | Caracas | 1954 | ||
Datos Históricos acerca de algunos de los movimientos iniciales de la independencia |
Relatados por los Próceres Carlos C. Arosemena y Nicanor A. de Obarrio |
Méndez Pereira, Octavio | Agosto | 1937 | |
Curso para inversores | Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires | Bs. As. | Fundación Bolsa de Comercio | 1977 | |
Curso de Historia de América |
Tomo I |
Marbán, Edilberto | New York | Minerva Books | 1966 |
Curso de apoyo interdisciplinario a la investigación histórica | Centro de Investigaciones históricas Casa Histórica de la Independencia | Tucumán | 1987 | ||
Cultura Ciudadana |
La economía argentina: parte B: el justicialismo económico |
Benarós, León | Bs. As. | Kapelusz | 1953 |
Cuauhtemoc. Vida y muerte de una cultura | Pérez Martínez, Héctor | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
Cuatro Siglos de Historia | Di Lullo, Orestes | Tucumán | UNT | 1953 | |
Cuatro notas en torno a temas belgranianos | Segreti, Carlos S.A. | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1970 | |
Cuatro ensayos sobre España y América. | Humboldt, Guillermo de | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1951 | |
Cuarto centenario de Santiago del Estero.1550-1950 | Palacio, Eudoxio de Jesús | Tucumán | UNT | 1950 | |
Cuarto centenario de Santiago del Estero | Palacio, Eudoxio de Jesús | Tucumán | UNT | 1950 | |
Cuarta Vigilia | Ragazzi, M. | Bs. As. | 1953 | ||
Cuadernos del Instituto interamericano de historia municipal e institucional 7. | La Habana | 1953 | |||
Croquis y siluetas militares | Gutiérrez, Eduardo | Bs. As. | Hachette | 1956 | |
Croquis y siluetas militares | Gutiérrez, Eduardo | Bs. As. | Editorial Peuser | 1961 | |
Cronologías para una historia de la ciudad de Bs.As (1580-1996) | Villeco, Miguel Héctor | Bs. As. | Imprenta de la Ciudad | ||
Cronologia de la Real y Pontificia Universidad de Santo Domingo (1538-1970) | Rodriguez Demorizi, Emilio | Sto. Domingo | Editora del Caribe | 1970 | |
Crónicas de la Conquista del Perú | De Jeréz, Francisco; De Cieza de León, Pedro; De Zárate, Agustín | Mexico | Editorial Nueva España S.A | ||
Crónica vecinal de nueve de julio. 1863-1870 | Buenaventura, Vita | Bs. As. | Archivo Histórico de la Provincia | 1938 | |
Crónica florida del mestizaje de las Indias |
Siglo XVI |
Salas, Alberto M. | Bs. As. | Losada | 1960 |
Cronica del muy ilustre Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe de Bogota |
Libro primero |
Hernandes de Alba, Guillermo | Bogota | Centro | 1938 |
Crónica de los gobernantes de Misiones. Tomo I (1882-1922) | Instituto Antonio Ruiz de Montoya | Posadas | 1979 | ||
Crónica de los 100 años de vida del Hospital Padilla. 1883-1983 | Garrido de Biazo, Betina; Barbieri de Guardia, Marta | Tucumán | UNT | 1983 | |
Creación de la Municipalidad de Buenos Aires en 1852 | Macchi, Manuel E. | Uruguay | 1981 | ||
Costo en la tracción mecánica y animal en el cultivo de la batata en Tucumán. | Brucher, Felix José; Folquer, Fausto | Tucumán | Fac de Agronomía | 1954 | |
Cosmos. Ensayo de una descripción física del mundo. Tomo III | Humboldt, Alejandro | Bélgica | Editor Eduardo Perié | 1876 | |
Cosmos. Ensayo de una descripción física del mundo. Tomo I | Humboldt, Alejandro | Bélgica | Editor Eduardo Perié | 1875 | |
Corrientes y Pago Largo | Gobierno de Corrientes | Corrientes | 1939 | ||
Corrientes y la República Entrerriana (1820-1821) | Gómez, Hernán F. | Corrientes | 1929 | ||
Corrientes Ante la Noticia de la Revolución de Mayo. Una interesante matrícula. | Traynor Balestra, María Mercedes | Corrientes: | 1968 | ||
Correspondencia oficial. 1817-1818. Libro copiador 1817-1823 | Pérez del Viso, Ramón | Santa Fe | Edición del Archivo Histórico de Santa Fé | 1956 | |
Correspondencia Literaria. Tomo XXI | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1912 | |
Coronel Mariano Morales (a) “El Costeño” | Yaben, Jacinto | ||||
Coronel Eusebio Martínez de Mollinedo | Yaben, Jacinto | ||||
Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy en 1826 | Temple, Edmundo | Tucumán | Ediciones del Rectorado | 2003 | |
Córdoba Histórica | Ferrari Rueda, Rodolfo De | Córdoba | 1943 | ||
Contribuciones para el estudio de la Historia de América | Comisión de Homenaje al Dr. Emilio Ravignani | Bs. As. | Peuser | 1941 | |
Contribución al estudio del convenio particular mendocino-chileno de 1835 hasta la muerte del gobernador José Félix Aldao | Segretti, Carlos S.A. | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1979 | |
Contribución al estudio de las moscas de las frutas en Tucumán | Domato, José; Aramayo, Humberto | Tucumán | 1947 | ||
Contribución al conocimiento de la cartografía colonial | González, Julio César | Bs. As. | Peuser | 1940 | |
Contribución al conocimiento de la cartografía colonial | González, Julio César | Bs. As. | EditoEditorial Peuser | 1940 | |
Contribución a la historia del tribunal de recuros extraordinarios. | Levene, Ricardo | Bs. As. | Ministerio de Educación | 1952 | |
Constituciones de la Provincia de Bs.As | San Isidro | Colegio de Abogados | 1974 | ||
Constitución de los Estados Unidos de América | |||||
Consideraciones historico geograficas de la ciudad de Frias | Gramajo de Martinez Araoz, Amalia | Santiago del Estero | 1977 | ||
Conoce usted la Biblioteca | Brizuela, Gabriel Eduardo | San Juan | Fac. de Filosofía, Humanidades y Arte | 1983 | |
Conflictos diplomáticos y militares en el Rio de la Plata 1842-1845 | Ramirez Juarez, E. | Bs. As. | 1939 | ||
Comunicaciones postales entre Buenos Aires y Córdoba declarada independiente 1820-1831 | Galván Moreno, C. | ||||
Comprobaciones históricas (primera parte) | Mitre, Bartolomé | Bs. As. | 1916 | ||
Comportamiento de variedades de tomate en Tucumán y variedades de poroto para “chaucha” ensayadas en el año 1961 | Salvioli, Raul y Boggiato, Atilio | Tucumán | UNT | 1964 | |
Comentarios reales | Garcilaso de la Vega, el Inca | Bs. As. | Espasa Calpe | 1967 | |
Comandancia General del Norte. Tomo XVIII | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1912 | |
Coliqueo |
El indio amigo de los toldos |
Hux, Meinrado | La Plata | 1966 | |
Colección Mario César Gras (1577-1883) | Archivo General de la Nación | Bs. As. | AGN | 1997 | |
Claros varones de Castilla | Del Pulgar, Fernando | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
Ciudades, pueblos y colonias de la República Argentina. | |||||
Cisneros |
Familia del Noble fuerte de Andalgalá |
Cisneros, Cecil H. | Tucumán | Lucio Piérola Ediciones | 1995 |
Centenario de la Campaña del Desierto | Comisión de Homenaje de la Universidad Nacional de Cuyo | Mendoza | UNC | 1980 | |
Catamarca y su generosa contribución a la gesta emancipadora (1810-1818) | Pérez Fuentes, Gerardo | Catamarca | Editorial Universitaria | 1979 | |
Catamarca en las exposiciones. Valoración de sus productos y posibilidades económicas. Tomo I | Sánchez Oviedo, C. | Catamarca | Imprenta Oficial | 1937 | |
Catálogo de las lenguas de América del Sur | Tovar, Antonio | Bs. As. | Sudamericana | 1961 | |
Castro Barros. Su actuación. Tomo II | Furlong, Guillermo | Bs. As. | Academia del Plata | 1961 | |
Cartografia Historica Argentina |
Mapas, planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación |
Furlong, Guillermo | Bs. As. | 1964 | |
Cartas de Sud-América |
Corrientes-Buenos Aires- Jornadas inglesas-campañas de Los Andes-Luchas Civiles. Tomo III |
Robertson, J.P. Y G.P. | Buenos Aires | Emecé | 1950 |
Cartas de Sud América. Andanzas por el litoral argentino. Tomo II | Robertson, J.P y G.P | Bs. As. | Emecé | 1950 | |
Cartas de Sud América. Andanzas por el litoral argentino. Tomo I | Robertson, J.P y G.P | Bs. As. | Emecé | 1950 | |
Cartas de Sud América. Andanzas por el litoral argentino (1815-1816) | Robertson, J.P y G.P | Bs. As. | 1946 | ||
Cartas de relación de la Conquista de América | Le Riverend, Julio | Mexico | Nueva España | ||
Cartas de Relación | Cortés, Hernán | México | Editorial Porrua SA | 1963 | |
Cartas confidenciales de varios sobre diversos asuntos. Tomo XV | Archivo del General Mitre | Bs.As | Biblioteca de la Nación | 1912 | |
Caracteristicas y rendimientos de 16 variedades de batata en Tucumán | Brücher, F.J., Folquer, F. y Ploper, J. | Tucumán | UNT | 1952 | |
Capítulos de Historia | Madero, Guillermo | Bs. As. | EMECÉ | 1967 | |
Capellania de santos lugares |
Historia de las tierras, pueblos y ferrocarriles. |
Comandi, Luis Enrique | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia | 1969 |
Campaña en el ejército grande | Sarmiento, Domingo F. | Madrid-Bs.As | FCE | 1958 | |
Campaña del Desierto | Archivo General de la Nación | Bs. As. | 1969 | ||
Campaña de Pavón. Tomo VIII | Archivo del General Mitre | Bs. As. | La Nacion | 1911 | |
Campaña de Pavón. Tomo IX | Archivo del General Mitre | Bs. As. | Biblioteca de la Nación | 1911 | |
Cabildantes de Córdoba | G. de Lazcano Colodrero, Arturo | Córdoba | Archivo Histórico de la Provincia | 1944 | |
Buenos Aires, 1902. Batalla del Divorcio | Viale, Carlos Dalmiro | Bs. As. | Edición de El Cuarto Poder | 1957 | |
Buenos Aires y otras provincias argentinas. | Hutchinson, Thomas J. | Bs. As. | Editorial Huarpes S.A | 1945 | |
Brigadier General Pedro Ferre 1788-1867 |
Su biografía |
Saravia, Carlos Maria | Bs. As. | 1935 | |
Breve Historia de Tucumán |
Del siglo XVI al siglo XX |
Lizondo Borda, Manuel | Tucumán | Edición Oficial | 1965 |
Breve Historia de los Estados Unidos de América | |||||
Breve Historia de los Argentinos | Yunque, Alvaro | Bs.As | Editorial Futuro S.R.L, | 1957 | |
Breve Historia de la Independencia Argentina | Levene, Gustavo Gabriel | Bs. As. | Editorial Universitaria de Bs.As. | 1966 | |
Breve Historia de China | Lattimore, Owen y Eleanor | Bs.As-México | Espasa Calpe | ||
Breve Historia de Chile | Donoso, Ricardo | Bs. As. | EUDEBA | 1963 | |
Bosquejos de ideas olvidadas. Pequeños ensayos y reflexiones filosóficas. | G. de Alari, Julio | Bs. As. | Nuevas Ediciones crisol | 1975 | |
Bosquejo de una Introducción al Folklore |
Conferencias pronunciadas en la UNT en Agosto de 1941 |
Cortazar, Augusto Raul | Tucumán | UNT | 1942 |
Bolivar. El Profeta de América. | Newton, Jorge | Bs.As | Editorial Claridad S.A | 1968 | |
Bolivar visto por sus contemporáneos | Busaniche, José Luis | Mexico | Fondo de Cultura Económica | 1960 | |
Blanes en el Palacio San José | Macchi, Manuel E. | Uruguay | Offset Yusty | 1980 | |
Biografias historicas de Jujuy | Sanchez de Bustamante, Teofilo | Tucumán | UNT | 1957 | |
Biografías breves de algunos religiosos Mercedarios que más se han distinguido en nuestra provincia de Santa Bárbara del Tucumán. | Romero, Agustín | Córdoba | Talleres tipográficos de la Penitenciaria de Córdoba | 1918 | |
Biografia Patria |
Vision retrospectiva y critica del reciente pasado argentino |
Franco, Luis | Bs. As. | Stilcograf | |
Biografía del Sr. D. Nicolás Vega | F. de G. | Bs. As. | 1864 | ||
Biografia del Dr Teodoro Sanchez de Bustamante (Diputado por Jujuy al Congreso de Tucuman) | De Echazú Lezica, Mariano | Jujuy | Imprenta del estado | 1966 | |
Biografía de Trujillo. | Jiménez, R. Emilio | Ciudad Trujillo | Editora del Caribe | 1955 | |
Biobibliografía de escritores de Tucumán | Costilla, María Isabel | Tucumán | Dir. Gral. De Cultura | 1983 | |
Bio-bibliografía del Deán Funes | Furlong, Guillermo | Córdoba | UNC | 1939 | |
Bibliotecas Universitarias |
Consideraciones relativas a su importancia y misión |
Gietz, Ernesto G. | Santa Fe | UNL | 1945 |
Bibliotecas Argentinas durante la dominación hispánica | Furlong, Guillermo | Bs. As. | Huarpes | 1944 | |
Bibliografía sobre las campañas del desierto existente en la biblioteca pública Gral. San Martín | Gobierno de Mendoza. Mrio de Cultura y Educación | Mendoza | 1979 | ||
Bibliografía de Guillermo Furlong S.J. | Geoghegan, A.R. | Bs. As. | 1957 | ||
Bibliografía de Andrés Lamas. | Furlong, Guillermo | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1944 | |
Bibliografía Argentina de Historia 1 | Ministerio de Educación | Bs. As. | 1964 | ||
Bibliografía Agrícola Argentina hasta 1930 | Millán, Roberto | Bs. As. | Sección Publicaciones e Informes | 1935 | |
Beron de Astrada. |
La epopeya de la libertad y la constitucionalidad. |
Gómez, Hernán F. | Corrientes | Edición del Gobierno de Corrientes | 1939 |
Benjamin Poucel |
Un viajero francés que visitó Catamarca a mediados del siglo XIX |
Olmos, Ramón Rosa | Catamarca | La Unión | 1970 |
Belgrano | Moya, Armengol | Resistencia | Moro Hnos. | 1955 | |
Bases para una Ley General de Instrucción Pública para la Nación argentina | Faria, Justo P. | Edicion provisional | |||
Barracas en la historia de la tradición | Puccia, Enrique | Bs. As. | Secretaría de Cultura y Acción Social | 1964 | |
Baring Brothers y la historia política argentina | Ortega Peña, Rodolfo; Duhalde, Eduardo | Bs. As. | Sudestada | 1968 | |
Bajo la garra anglofrancesa (1843-1848) | Gálvez, Manuel | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1952 | |
Baca-flor Hombre singular |
Su vida, su carácter, su arte. |
Jochamowitz, Alberto | Peru | Imprenta Torres Aguirre | 1941 |
Autonomia Riojana |
Movimientos separatistas de 1815, 1816 y 1820 |
De la Vega Diaz, Dardo | La Rioja | 1943 | |
Autobiografia y otras páginas | Belgrano, Manuel | Bs. As. | UBA | 1966 | |
Aspectos del habla en San Miguel de Tucumán | Rojas, Elena M. | Tucumán | Facultad de Filosofía y Letras | 1980 | |
Aspectos de la Vida cotidiana en el Bs.As. Virreinal | Porro, N.R; Astiz, J.E; Rospide, M.M. | Bs. As. | Universidad de Bs.As | 1982 | |
Así Nació el Colegio Nacional | Núñez, Urbano J. | San Luis | Fac. de Ciencias | 1969 | |
Asi fue Mayo 1810-1814 | Ibarguren, Federico | Bs. As. | Ediciones Theoría | 1966 | |
Asi es Trujillo | Osorio Lizarazo, J.A. | 1954 | |||
Artigas y la emancipación del Uruguay | Street, John | Montevideo | Barreito y Ramos SA | 1959 | |
Artesanos argentinos durante la dominación hispánica. | Furlong, Guillermo | Bs. As. | Editorial Huarpes | 1946 | |
Ariel y Calibán | Ely, Roland T. | Argentina | 1962 | ||
Argentina-Brasil |
Cuatro siglos de rivalidad |
Scenna, Miguel Angel | Bs.As. | La Bastilla | 1975 |
Argentina en la Post Guerra | Cristiá, P.J; Díaz Molano, E; Gorbán, S; Lazarte, J. | Rosario | Editorial Rosario S.A. | 1946 | |
Archivos pùblicos, privados y mixtos. Archivos provinciales y municipales. | Anaya Espinasse, José María | Bs. As. | Mrio. De Cultura y Educación | 1972 | |
Archivo y colección Los López | Swiderski, Graciela (Dir.) | Bs. As. | Archivo Gral. de la Nación | 1999 | |
Apuntes para un estudio sobre la filosofía de Karl Jaspers. | Presas, Mario A. | Chaco | 1961 | ||
Apuntes para la historia del partido de la Ensenada |
1821-1882 |
Cestino, Francisco | La Plata | Impresiones oficiales | 1949 |
Apuntes para la Historia de Junin | Perez, Rene | La Plata | Archivo Histórico de la Provincia | 1950 | |
Aportes para una Biografía del General Juan Bautista Bustos | Aguirre Camara, José | Córdoba | Junta Provincial de Historia de Córdoba | 1980 | |
Aportes para una Argentina plural | Archivo general de la Nación | Bs. As. | Archivo Gral. de la Nación | 1999 | |
Aportes para una Argentina Plural | Archivo General de la Nación | Bs. As. | Archivo Gral. de la Nación | 1999 | |
Aporte a la Toponimia de Salta | Figueroa, Fernando | Salta | Dirección Gral. De Cultura | 1983 | |
Anuario de estadística de la Provincia de Tucumán. | Rodriguez Marquina, P. (Dir.) | Bs. As. | Publicación Oficial | 1898 | |
Anuario de estadística de la Provincia de Tucumán | Rodriguez Marquina, P. (Dir.) | Bs. As. | Publicación Oficial | 1914 | |
Anuario correpondiente al año 1911 |
Tomo I. |
Dirección General de Estadística | Bs. As. | 1912 | |
Antología Sanmartiniana | Raffo de la Reta, Julio César | Bs. As. | Estrada Editores | ||
Antecedentes documentales sobre la topografía del asiento urbano de Córdoba durante los siglos XVI y XVII | Luque Colombres, Carlos | Córdoba | UNC | 1954 | |
Angel Vicente Peñaloza (El Chacho). Bosquejo biográfico | Pérez Fuentes, Gerardo; Galarza, Pedro Ignacio | Catamarca | 1963 | ||
Angel Elias, notas para una biografia |
Sarmiento y la “Carta de Yungay” |
Quesada, Juan Isidro | Bs. As. | 1967 | |
Amor con dolor se paga. Nuevas estampas virreinales. | Levillier, Roberto | Bs.As-México | Espasa Calpe | 1948 | |
Américo Vespucio |
Piloto Mayor |
Pohl, Frederick J. | Bs. As. | Hachette | 1944 |
Americo Vespucci |
El enigma de la historia de America |
Sierra, Vicente D. | Madrid | Editorial Nacional | 1968 |
Americanismos usados en Tucumán |
Tomo I |
Rojas Mayer, Elena | Tucumán | UNT | 1976 |
América | Maritain, Jacques | Bs. As. | Emecé editores | 1958 | |
Ámbito y rutas de reyes y de prud’homme |
Con motivo del traslado de sus restos a la Catedral |
Lugo Lovatón, Ramón | Ciudad Trujillo, Rep. Dominicana | 1960 | |
Almirante Guillermo Brown |
Síntesis biográfica |
Burzio, Humberto F. | La Plata | 1957 | |
Algunos elementos para el estudio de la vida pública de don Nicolás Avellaneda y Tula en los años 1817-1821 | Segreti, Carlos | Bs. As. | Academia Nacional de la Historia | 1972 | |
Algunos aspectos de la enseñanza en la Universidad de Córdoba durante la Regencia Franciscana | Pueyrredón, Alfredo | Córdoba | Fac. de Filosofía y Humanidades | 1953 | |
Algunas notas sobre la generación española del 98 | Abizanda Ballabriga, Manuel | Santa Fe | UNL | 1952 | |
Algunas consideraciones sobre la economía de Tucumán | Ricci, Teodoro Ricardo | Tucumán | UNT, Fac de Filosofía y Letras | 1971 | |
Alejandro Korn. Argentino ejemplar. | Orfila Reynal, Arnaldo | Bahia Blanca | Colegio libre de estudios superiores | 1943 | |
Alejandro Heredia, Patriarca Federal del Norte | Lázaro, Orlando | Tucumán | |||
Alegato de la República Argentina sobre la cuestión de límites con el Brasil en el territorio de Misiones, sometida al Pte. De los Estados Unidos de acuerdo con el tratado de arbitraje de 7 de septiembre de 1889 | Zeballos, Estanislao S. (Presentador) | Washington | 1894 | ||
Alberto Rougés | Pró, Diego F. | Tucumán | UNT | 1967 | |
Alberdi. El ciudadano de la soledad | Rojas Paz, Pablo | Bs. As. | Editorial Losada S.A | 1952 | |
Alberdi, abogado permanente de la Patria. | García Sanabria, Arturo | Bs. As. | 1963 | ||
Alberdi y Artigas |
Confraternidad argentino-uruguaya |
Instituto Alberdi | Bs. As. | Depalma | 1964 |
Al Padre Esquiú | Comision Nacional de homenaje a Fray Mamerto Esquiú | Bs. As. | Talleres gráficos argentinos de L.J. Rosso | 1926 | |
Al norte del paralelo 28 | Miranda, Guido | Resistencia, Argentina | Editorial Norte Argentino | 1966 | |
Al margen del pasado (crónica salteña) | Aráoz, Ernesto M. | Bs. As. | La Facultad | 1944 | |
Al margen del Congreso…un mapa de Sebastián Del Cano, 1523 y algunas aclaraciones del R.P.G. Furlong Cardiff S.J | Caviglia, Buenaventura (h) | Bs. As. | Peuser | 1938 | |
Al margen de los cuentos de pirandello. I | Terracini, Benvenuto A. | Bs. As. | Ex Insula | ||
Ahondando en la Historia |
Los Diaz de la Torre |
Torres Bengolea, Esteban | Bs. As. | 1938 | |
Agonía interior del muy egregio señor José de San Martín y Matorras | Oriol i Angera, A | Bs. As. | Librería del Colegio | 1954 | |
Actuación de Don Joseph de Paz (Padre del Brigadier Gral. José María Paz) en el correo argentino. | Galván Moreno, C. | Bs. As. | 1942 | ||
Actividades marítimas en la Patagonia durante los siglos XVII y XVIII. | Ratto, Héctor R. | Bs. As. | Kraft | 1930 | |
Actas y Trabajos. Tomo I | Congreso Universitario argentino | Rosario | 1935 | ||
Actas y Trabajos |
Tomo II |
Congreso Universitario argentino | Rosario | Pomponio | 1936 |
Acha y la Batalla de Angaco | Quesada, Ernesto | Bs. As. | Ediciones Pampa y Cielo | 1965 | |
A lo largo del camino (poesías) | Nacip Estofán, P. | Tucumán | 1963 | ||
50 años de la Facultad de Ciencias Económicas (1947-1997) | Campi, Daniel (comp.) | Tucumán | UNT | 1938 | |
1950 |
Año del Libertador Gral. San Martin |
Haigh, Samuel y Hall, Basilio | Bs. As. | Yapeyú | 1950 |
“Los Taboada” |
(desde la muerte de Ibarra hasta el fracaso del sitio de Lagos) |
Segreti, Carlos S. A. | Villa María | 1969 |