Un día como hoy ...
1821: El General José de San Martín proclama la Independencia del Perú. Un sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública muy solemne, José de San Martín, enunciaba la célebre proclamación de la Independencia del Perú. Primero lo hizo en la Plaza Mayor de Lima, después en la plazuela de La Merced, luego, en la plaza Santa Ana, frente al Convento de las Descalzas y finalmente en la plaza de la Inquisición (hoy plaza Bolívar). Según testigos de la época, presenciaron la ceremonia más o menos 16.000 personas. El libertador, con una bandera peruana en la mano, exclamó:
DESDE ESTE MOMENTO EL PERÚ ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE. ¡VIVA LA PATRIA!, ¡VIVA LA LIBERTAD!, ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!
1812: Para evitar que los españoles propaguen sus ideas, se les prohíbe la tenencia de pulperías, las que debían quedar a cargo de los criollos.
1966: Muere en nuestra provincia el destacado escultor tucumano Julio Oliva.
Fuente / Imagen
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO // es.wikipedia.org