Un día como hoy, 14 de Julio pero de ...
1881 - Muere en Buenos Aires Alfredo Cosson. Fue el gran colaborador de Amadeo Jacques en el colegio San Miguel donde enseñó ingles, francés, historia y geografía. Posteriormente se desempeñó como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Trascendió esencialmente, por ser el autor de Los trozos selectos de literatura que todos los colegios argentinos utilizaron hasta 1930.
1883 - Muere el industrial francés Gustavo Jumel. Nacido hacia 1840, se radicó en Tucumán como representante de la casa francesa Cail y Cía. A fines de 1870 adquirió terrenos a 18 cuadras de Plaza Independencia para instalar un ingenio de destilería. En 1882 no pudo afrontar las deudas y el ingenio fue comprado por sus principales acreedores: Javier Usandivaras y Luís Basail. Llamaron al ingenio Perseverancia; en 1892 la fábrica quebró y desapareció del mapa azucarero.
1911 - En el Parque 9 de Julio, Marcelo Pailette realizo los primeros vuelos de exhibición. De allí en adelante se sucedieron experiencias, siempre en el parque, donde luego se instaló el aeropuerto Benjamín Matienzo. La creación del Aeroclub (1924), contribuyó a difundir la aviación en la provincia.
1915 - Llega a Tucumán el famoso tenor italiano Enrico Carusso.
1916 - El tucumano Antonio Toledo obtiene en los Juegos Florales de San Juan, el premio de honor, medalla de oro y diploma por su trabajo "Apuntes Biográficos y Cartas de Fray Justo Santa Maria de Oro".
1927 - Se publica la Ley Nº 1403 de creación de la Cámara Gremial de Productores de Azúcar.
1928 - Se dicta un decreto estableciendo el uso del boleto en los transportes públicos. Al abonar el pasaje, se entregaba a cada pasajero un boleto, por medio del cual podía justificar en cualquier momento el punto en que inició el viaje.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Club Social (1916) // Álbum General de la Provincia de Tucumán, en el Primer Centenario de la Independencia Argentina" //