25 de Junio de 2024

Se funda el Ateneo de las Provincias

Un día como hoy, 25 de Junio pero de ...1882

1882: Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal deciden fundar una Sociedad Literaria, que recibiría el nombre de Ateneo de las Provincias. El 2 de Julio del mismo año se le impuso el nombre de Sociedad Sarmiento.

Significó la aparición de una institución básica para la vida cultural de la provincia: su tribuna de conferencias, sus ateneos, sus publicaciones y sus bibliotecas nuclearon a los intelectuales de su tiempo y se convirtieron en un centro de irradiación espiritual. Su primer presidente fue José R. Fierro.

El Tucumán Literario fue su órgano oficial, y comenzó a aparecer el 15 de julio de 1888. Duró hasta 1891 y reapareció el 2 de abril de 1893, hasta 1896. La Sociedad Sarmiento se constituyó en la organizadora de los Cursos Libres, primer germen de la futura Universidad.

1810: Un Cabildo Abierto, reunido en nuestra provincia, reconoce al nuevo gobierno surgido en Buenos Aires el 25 de mayo. Eligió como diputado a Manuel Felipe Molina.

1881: Se celebra un tratado con Santiago del Estero, a través del cual se trataba de facilitar la administración de la justicia, estableciendo las reglas para el diligenciamiento de exhortos entre ambas provincias.

1906: El Dr. Juan B. Terán es elegido Presidente de la Sociedad Sarmiento.

1927: Llega a nuestra ciudad la poetisa Alfonsina Storni. Fue invitada por la Sociedad Sarmiento, que cumplía su 45º aniversario. Permaneció catorce días y ofreció, en el salón de la Sociedad, un recital dividido en tres partes: “Romance de la Venganza”, “Letanía de la tierra muerta” y “Carta lírica a otra mujer”.


Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografía e imagen: Biblioteca de la Sociedad Sarmiento // Archivo La Gaceta (publicada)