Un dia como hoy, 29 de Abril pero de ...
1919: Abre sus puertas en Tucumán la primera institución del Noroeste destinada a impartir ensefñanza escolar a los novidentes.
Funcionaba en un local de calle General Paz segunda cuadra y fue el origen de la que hoy se llama Escuela para Ciegos y disminuidos visuales “Luis Braille”. Luego pasó a calle San Juan y Thames, de alli a calle Moreno al 200, y en 1976 se trasladó a donde funciona actualmente, San Lorenzo 1238.
1917: EI Gobierno crea el Cuerpo de Gendarmería Volante. Se instituyo sobre la base del antiguo, Escuadrón de Seguridad . Gobernaba la provincia Juan Bautista Bascary. Por razones de economía fue suprimido. Se reinstalo durante el gobierno del Dr. Miguel M. Campero, el 23 de Marzo de 1935.
1930: Se inauguran los servicios del Instituto Antiluético de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Trataba de poner una valla al avance de la sífilis y lo dirigia el Dr.Alberto Navarro. Funcionaba en calle 24 de Setiembre 691. Era intendente municipal don Juan Luis Nougués.
1982: La Municipalidad impone el nombre de 2 de Abril a la llamada Avenida Central que se extiende desde calle las Piedras a Gral. Paz, entre Congreso y 9 de Julio.
Hacemos mención a la designación porque es el testimonio que queda eń la ciudad de unir esa zona con Plaza Independencia,proyecto del intendente Zenón J.Santillán. En 1937,durante la Intendencia de Roque Raúl Aragón, se resucitó el proyecto, al aprobarse el Plan Regulador de la ciudad, elaborado por el arquitecto Angel Guido. Este plan incluía la Avenida Central, que partía de los Tribunales a Plaza Independencia y se ensanchaba a la altura de la Casa Histórica (zona del Centro Histórico Monumental). Además se proponía la construcción de recovas,
se especificaban altura de los edificios, prohibición de cableados aéreos,etc. De estas ambiciosas medidas, solo logró concretarse la primera cuadra de esta denominada Avenida Central.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: "Diario La Gaceta"