25 de Junio de 2024

Nace Bernabé Aráoz

Un día como hoy, 11 de Junio pero de ...1776

1776: Nace en Monteros don Bernabé Aráoz. Este insigne patriota tucumano tuvo destacada actuación política y militar.

Participó en las batallas de Tucumán y Salta, fue gobernador intendente de Salta y en 1814, por disposición del directorio, fue elegido para ocupar el mismo cargo en Tucumán hasta su reemplazo por el General Feliciano de la Mota Botello.

En 1819 volvió a ocupar la primera magistratura y en 1820, ante la crisis que vivía el país, constituyó la República del Tucumán, integrada por la provincia homónima unida a Santiago del Estero y Catamarca. Esta república tuvo efímera duración.

A partir de 1821 se inició en la provincia un período de lucha por el poder entre Aráoz y Javier López, quien derrotó al primero en 1824 y lo obligó a refugiarse en Salta. Sin embargo, allí el gobernador Juan Antonio Álvarez de Arenales lo detuvo y lo entregó a López, quien ordenó su fusilamiento. Este tuvo lugar en Trancas, en el mes de marzo del mismo año.

1627: Felipe de Albornoz es designado gobernador del Tucumán. La violencia que este gobernador aplicó a los pueblos originarios determinó una gran sublevación calchaquí, encabezada por el cacique Chelemín. Para contrarrestar el levantamiento, el gobernador nombró al Capitán Alonso de Rivera y al General Gerónimo Luis de Cabrera (nieto del fundador de Córdoba) jefes militares para la defensa de Jujuy, Salta y Esteco.

Cabrera realizó una brillante campaña y, asegurada la tranquilidad, restableció la ciudad de Londres, actual Pomán.

1810: Tucumán se reúne para tratar los acontecimientos ocurridos en Buenos Aires el 25 de mayo. Un Cabildo Abierto, conformado por sus integrantes y los vecinos más destacados, resuelve rendir obediencia a la Junta Provisional Gubernativa. Sin embargo, el Cabildo tucumano actuó con cautela, haciendo hincapié en la condición de ciudad subalterna y en que la determinación fuera avalada por el gobernador intendente residente en Salta. El día 27, una vez avalada la decisión por Salta, Tucumán procedió a designar al diputado de la Junta.

1838: Muere en su casa natal, espacio en el que se había declarado la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, don Nicolás Laguna.

1870: La Municipalidad crea el Colegio Sarmiento, primer colegio secundario para mujeres.

1877: Se sanciona la Ley Nº 418, que da el Reglamento General de Policía. Este documento fue redactado por el Dr. Delfín Oliva, el Dr. Ángel M. Gordillo, don Cirilo Gramajo y don Manuel Posse.

1942: Muere el Obispo de la Diócesis de San Miguel de Tucumán, Bernabé Piedra Buena.


Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografía e imagen: Retrato de Bernabé Aráoz // Captura CD Interactivo libro "Bernabé Aráoz, el tucumano de la Independencia", de José María Posse // AHT