06 de Junio de 2024

Se firma con Santiago del Estero el Tratado de Vinará

Un día como hoy, 05 de Junio pero de ... 1821

1821: Se firma con Santiago del Estero el Tratado de Vinará. El mismo, ponía fin a un largo conflicto con la vecina provincia, suscitado por la constitución y posterior disolución de la República del Tucumán.

Determinaba la unión entre las provincias, la libertad de los prisioneros, la libertad de tránsito y de comercio. Lo firmaron Pedro Miguel Aráoz por Tucumán y Pedro León Gallo por Santiago del Estero, con la mediación de José Antonio Pacheco de Melo, de Córdoba.

1878: El diario La Razón de la fecha anuncia que la firma Wenceslao Posse e hijo, propietarios del ingenio Esperanza, contrata con la Casa Cail y Cía. de París la organización completa de la fábrica azucarera.

El Esperanza fue uno de los primeros ingenios en encarar la modernización que se inicia en la provincia, en lo que a fábricas azucareras se refiere, con la llegada del ferrocarril en 1876. Según la Memoria histórica y descriptiva de la provincia de 1882, los tres ingenios más importantes eran: Esperanza, Hacienda Concepción, de Juan C. Méndez y Hacienda Trinidad, de Méndez y Heller.

 


Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografía e imagen: Acuerdo firmado - www.santiagocultura.gob.ar/noticias/cultura-recuerda-la-firma-del-pacto-de-vinara.html