Un día como hoy, 29 de Mayo pero de ...1840
1840: La Sala de Representantes dicta una ley sobreseyendo a los autores y cómplices de la muerte del general Alejandro Heredia, aduciendo que éste homicidio “restituyó a las provincias del norte sus libertades y a cada uno de los ciudadanos las garantías”.
1820: Se establece por ley una aduana a cinco cuadras al norte de la plaza Independencia, entre las actuales calles de Corrientes, 25 de Mayo, Laprida y Marcos Paz. Allí, además, se acuñarían monedas de tipo Macuquino desde agosto de dicho año.
1921: Se inaugura la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. La historia del actual colegio de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en Alberdi y Lavalle, comienza en 1839, cuando las tucumanas María Loreto y Eustaquia Valladares resuelven fundar un local espiritual que también impartiera instrucción elemental en barrios aledaños. Para ello, compraron en La Ciudadela la casa que solía pertenecer al General Aráoz de Lamadrid.
María Loreto Valladares formaría luego la congregación Las Carmelitas, que duró hasta su muerte en 1879. Monseñor Pablo Padilla y Bárcena intervino y en 1890 las Hermanas Esclavas reabrieron el colegio. Hacia 1970 terminaron las obras que borraron cualquier tipo de vestigio de la vieja casa.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Alejandro Heredia // Fotografía extraída del libro "Iconografía de Rosas y de la Federación" Autor Fermín Chavez. Editorial Oriente. 1971, Buenos Aires, Argentina. (Original en el Museo Histórico Nacional) // es.wikipedia.org