Un día como hoy, 09 de Julio pero de ...
1816 - Puestos de pie, los señores Diputados del Soberano Congreso reunido en nuestra provincia, aclaman la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica de la dominación de los Reyes de España y su metrópoli
Eran las dos de la tarde, cuando con un si rotundo los diputados respondieron a la moción del secretario Paso de “…si querían que las provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España”.
1832 - Muere en Tucumán el Dr. José Ignacio Thames, diputado por nuestra provincia al Congreso de 1816.
1854 - El gobierno nacional dicta un decreto, entre cuyos considerándoos expresa que, para evitar nuevos desordenes en la provincia, “prohíbe al general Celedonio Gutiérrez residir en ningún punto del territorio de la Confederación si no es en la capital en donde tenga su asiento la autoridad nacional, bajo la caución de su palabra de honor”, Gutiérrez opta por confinarse en Bolivia.
1883 - Queda inaugurada la Biblioteca Sarmiento.
1900 - Aparece la Revista de Tucumán, dirigida por don Manuel Pérez y don Belisario Uriburu.
Se alcanzaron a publicar 24 números al 30 de junio de 1901. Lleno una sentida necesidad al no editar la Sociedad Sarmiento una publicación oficial, dado que en ella colaboraron directores y socios de la institución. Se edito en cuidadosa impresión y una esmerada presentación.
1900 - Se inaugura el Hospital San Miguel, cuya construcción había encarado la Sociedad de Beneficencia.
Allí se traslado la sala de La Maternidad, que desde 1885 funcionaba en el Hospital Mixto. Originariamente en calle Lavalle, se traslado en 1963 a su emplazamiento en avenida Avellaneda. Se le cambio el nombre de San Miguel por el de Zenón Santillán.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia/ Imagen
Acta de la Declaraciòn de la Independencia- Archivo Històrico de Tucumàn.