07 de Abril de 2025

Se pone en vigencia el nuevo Código de Procedimientos Civiles

Un día como hoy, 22 de Abril pero de ...

1889 - El gobernador Silvano Bores pone en vigencia el nuevo Código de Procedimientos Civiles. Fue redactado por los Doctores Ángel C. Padilla, Patricio Zavalia y Benjamín Matienzo. Reemplazaba al sancionado el 27 de noviembre de 1873.

1618 - En su décima carta anual, el Padre Pedro de Oñate refiere que, a instancias del pueblo y con el respaldo de las autoridades, se hizo presión para el establecimiento de la Compañía de Jesús en Esteco, la mayor y mejor ciudad de la gobernación de Tucumán.

1741 - Nace en Tucumán Diego León de Villafañe. Ordenado jesuita, partió al destierro en 1767. Regreso a Tucumán en 1800, y a partir de ese momento intento reiteradas misiones entre los araucanos de Chile, aunque sin éxito. Adhirió firmemente a la Revolución de Mayo. Fue activo miembro de la Legislatura y acérrimo opositor de la reforma religiosa de Rivadavia. Falleció en Tucumán el 22 de Marzo de 1830.

1880 - Llegan a Argentina desde Francia los restos del General José de San Martín.

1894 - Se construye el primer pozo surgente de la provincia. La iniciativa de esta perforación se debió al ingeniero británico Guillermo Hill, quien había adquirido el Ingenio El Manantial. Tenía una profundidad de 84 metros con un caudal de 17 litros de agua por segundo.

1976 - Por Decreto-Ley 11/14 se crea la Municipalidad de la localidad de Burruyacu.

1982 - Por Ordenanza Nº 728 de la fecha, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán impone el nombre de Islas Malvinasa a un barrio. El mismo se encuentra delimitado por las calles Fortunato García de García, al norte; Presbítero Benjamín Lavaysse al sur; Bernabé Aráoz al este y Provincia de San Luís al oeste. En ese barrio se encuentra la Plaza Antártida Argentina y el Pasaje Islas Orcadas del Sur(26/33 S.O.), denominaciones que les dio la Ordenanza Nº 138, de fecha 19 de Junio de 1981, en homenaje a la larga presencia argentina en esos remotos parajes y a la esforzada labor científica y de reafirmación de nuestra soberanía que allí realiza la Patria.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia/ Imagen 

Retrato al óleo de Ángel Cruz Padilla, realizado por el pintor Santiago Falcucci // La Gaceta (publicada)