14 de Marzo de 2025

Se declara la extinción del Cabildo

Un día como hoy, 29 de Marzo pero de ...

1824: En sesión de la fecha, la Junta de Representantes de la Provincia declara la extinción del Cabildo. Entre los considerandos de la medida expresaban: "que el cuerpo municipal era insignificante y sin objeto a quien consagrar sus funciones, por haberse el gobierno reasumido la alta y baja política".

En 1821, durante la gestión de Bernardino Rivadavia, Buenos Aires suprimió el Cabildo por considerarlo una institución arcaica, que no se adecuaba a los nuevos tiempos. A partir de esa fecha las ciudades del interior fueron imitando la medida y reemplazaron el Cabildo por otras instituciones.

1864: Nace en Tucumán don Pedro Márquez, notable periodista y valiente polemista. Redactó el permanente de Tucumán Literario, fue uno de los presidentes de la Sociedad Sarmiento, además de fundador de la misma con otras preclaras figuras de la época.

1870: Se dicta una Ordenanza Municipal, la cual disponía la creación de dos nuevas escuelas primarias en la campaña del municipio. Una exclusivamente para niñas en Alderetes y otra para niños de ambos sexos en Los Pereyra.

1893: Nace en Monteagudo, provincia de Tucumán, Arturo Gramajo Gutiérrez.

Colorista y expositor de costumbres norteñas, está considerado el más grande maestro de la pintura argentina dentro de la temática costumbrista.

1909: Se inaugura la Academia de Bellas Artes de la Provincia.

El gobierno destinó el presupuesto para la adquisición de útiles e instrumentos del antiguo conservatorio Alberdi, propiedad del maestro Malvagni, a quien se debió la idea de la creación de la institución artística oficial. El plan de estudios en la sección musical, comprendía armonía, piano, arpa, viola, violín, violoncello, canto, y como materias complementarias teoría, solfeo, piano y violín. En la parte gráfica comprendía pintura, dibujo y artes decorativas aplicadas a la industria. Este último ramo exclusivamente para la clase obrera.

Era director de la academia el maestro Luis Lorenzi. Esta escuela, junto a los Cursos Libres de la Sociedad Sarmiento y al Instituto de Bacteriología, fueron las instituciones que luego se federaron en la Universidad.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen 

Retrato de Bernardino Rivadavia, durante su estadía en Londres // es.wikipedia.org