Un día como hoy, 25 de Marzo pero de ...
1958: El Colegio Electoral designa Gobernador al Dr. Celestino Gelsi, líder de la UCR Intransigente tucumana.
Durante su administración, y a pesar de las dificultades financieras, llevó a cabo varias obras públicas: el Hospital de Niños, la Maternidad, el Aeropuerto Benjamín Matienzo, el Lago San Miguel, la Estación Terminal de Ómnibus y la más espectacular: el Dique El Cadillal, inaugurado en 1965. También durante su gestión reabrió sus puertas el Casino y se creó el Consejo Provincial de Difusión Cultural.
El golpe de estado de 1962 llevó al presidente, Arturo Frondizi, a decretar la intervención de la provincia y Gelsi debió entregar el poder al interventor General Julio Martín Sueldo, comandante de la Quinta Brigada de Infantería.
1812: En la Posta de Yatasto, a 20 leguas de la ciudad de Tucumán, se encuentran los generales Belgrano y Pueyrredón. Belgrano reemplazó a este último en el mando Supremo de las fuerzas del Ejército del Perú.
1839: La Sala de Representantes de la provincia declara al Dr. José Colombres Ciudadano Benemérito de Tucumán, quien queda, además, exento del pago de diezmo por espacio de veinte años. La provincia paga así los servicios que el Dr. Colombres hizo a la Patria "aclimatando la caña de azúcar, propagando su cultivo y dando el primer ejemplo de elaborar ésta y el aguardiente de la misma especie". Como en el primer año se heló gran parte de la siembra, trasladó la plantación a su quinta en El Bajo, más apropiada para el cultivo (1821). Instaló dos trapiches de madera en los que molió la caña y fabricó miel, tabletas, chancaca y azúcar. Repartió caña diseminando las plantaciones. Hacia 1887 la provincia sumaba 7.000 hectáreas de plantaciones y contaba con 34 ingenios.
1909: Nace Héctor José Cámpora en Mercedes, Buenos Aires. Fue un político, odontólogo y Presidente de la República Argentina entre mayo y julio de 1973
1991: Se conforma el MERCOSUR. Se reúnen en la capital del Paraguay, en Asunción para disponer la creación de un mercado común entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que permitiría el libre comercio entre los intervinientes y así un progreso económico en la región.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Celestino Gelsi izando la bandera, fotografía de Daniel Tarulli / Tucumán, la historia en fotos. AHT