12 de Marzo de 2025

Bernabé Aráoz lanza una convocatoria a los pueblos del interior

Un día como hoy, 22 de Marzo pero de ...

1820: Bernabé Aráoz lanza una proclama a los "pueblos del interior", invitándolos a enviar representantes para lograr para la región "un destino provisorio".  Ya a fines de febrero, Aráoz  había informado al Cabildo que hasta tanto se reúna el Congreso de Bustos, ese "destino provisorio debía establecerlo un  Congreso Provincial, integrado por Tucumán y sus subordinadas. La convocatoria ocasionó serios problemas en Santiago, cuyo vínculo con la cabecera fue siempre azaroso. Por el lado de Catamarca, aunque no sin dificultades, se eligieron los diputados de la "Representación de la Provincia Federal". Ya  comenzaba a difundirse el término que daría origen al ente jurídico llamado "República del Tucumán".

El vocablo república no debe concebirse en sentido separatista: se usaba en la época como sinónimo de provincia. Además, hasta bien entrado el siglo XIX, las voces federalismo, federación y confederación se usaron indistintamente; si bien no tienen el mismo significado, expresaban el sentimiento del hombre del interior: no quería que lo gobernaran los porteños.

1821: En vista de que el gobernador de Salta, General Martín Miguel de Güemes, declara la guerra a Tucumán, la Corte Primera de Justicia decide enviar diputados a Salta "para el ajuste de una transacción amistosa".

1830: Muere el jesuita Diego León Villafañe.

Fuente 

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO // "Bernabé Aráoz, el tucumano de la Independencia", de José María Posse.

Fotografia / Imagen 

Retrato de Bernabé Aráoz // Captura CD Interactivo libro "Bernabé Aráoz, el tucumano de la Independencia", de José María Posse // AHT