Un día como hoy, 11 de Marzo pero de ...
1837: Se sanciona un decreto- ley que reglamenta el ejercicio profesional de la medicina.
Era la primera vez que una ley exigía título habilitante para la práctica médica, requisito considerado indispensable para otorgar la correspondiente autorización. Con la medida se trataba de poner freno al accionar de los curanderos. Gobernaba la provincia el General Alejandro Heredia.
1812: El Directorio designa, en reemplazo del teniente Gobernador don Clemente Zavaleta, a don Francisco Ugarte, quien será luego uno de los pilares más firmes de la Revolución de Mayo en Tucumán.
1913: La Corte Suprema de Justicia confirma la sentencia de la pena de muerte para Nicolás Borovenko, Samuel Korchovoy y Pablo Ermew.
El 2 de abril de 1911, poco antes de la salida del tren, estos tres hombres habían asaltado la Estación Sunchales y asesinaron a dos empleados. Fueron atrapados y condenados a muerte, pena que no se aplicaba desde 1874.
El gobernador José Frías Silva conmutó la pena por la prisión perpetua. El Ejecutivo tuvo en cuenta a adoptar esta medida el hecho de existir una confesión, la juventud de los condenados y la irreparabilidad de la pena de muerte. Borovenko, Korchovoy y Ermew eran anarquistas rusos.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Alejandro Heredia, Litografía de Andrea Bacle. Museo Histórico Nacional // Fotografía original en el Archivo General de la Nación Argentina.