Un día como hoy, 5 de Marzo pero de ...
1854: Presta juramento como Gobernador y Capitán de la provincia, José María del Campo.
Sacerdote tucumano nacido en Monteros hacia 1826, a la caída de Rosas militó en el liberalismo y contribuyó a la derrota definitiva de Celedonio Gutiérrez en Los Laureles. Amigo de los Posse, digitó la vida política provincial durante un largo período.
Durante esta gestión de gobierno, creó la Junta Municipal, inició el traslado del enterratorio ubicado en la actual Iglesia del Buen Pastor, estableció la Escuela de la Patria e inauguró el nuevo edificio de la iglesia Matriz, cuya construcción se había iniciado en la administración de Gutiérrez.
1859: Se promulga la Ley que aprueba el Tratado por el cual se somete la cuestión de límites con Santiago del Estero, a jueces árbitros arbitradores. Algunas disposiciones del tratado mencionado son:
1) Los árbitros tendrán el término de seis meses, dentro de los cuales deben laudar definitivamente.
2) Cada gobierno pagará el honorario del árbitro que nombre.
3) Una vez demarcada la línea divisoria entre ambas provincias, los terrenos que resulten vendidos por una de ellas en pertenencia de la otra serán respetados sin exigir indemnización alguna.
Fuente
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
José María del Campo. Cuadro en carbonilla sobre papel canson, realizado por Lola C. Mora en 1894. Integra una galería de 25 retratos de gobernadores tucumanos; expuestos en San Miguel de Tucumán. Actualmente, en el Museo Histórico provincial de nuestra ciudad//