25 de Febrero de 2025

Se aplican las normas de la nueva ley electoral de 1949

Un día como hoy, 12 de Marzo pero de ...

1950: Se aplican las normas de la nueva ley electoral sancionada el 27 de septiembre de 1949, para las elecciones de la fecha.

La reforma establecía la elección directa de gobernador y vicegobernador y sustituía el sistema de cociente, constituyéndose la provincia en distrito electoral único.

Se consagró la fórmula Fernando Riera- Arturo del Río.

1852: La Sala de Representantes dicta la ley que declara que la provincia reasume los poderes conferidos a Rosas y reconoce a Urquiza la misión de convocar un Congreso a los efectos de organizar el país.

La provincia tomaba esta actitud luego de conocer la derrota de Rosas en Caseros el 3 de febrero. El gobernador, Celedonio Gutiérrez, emprendió viaje a la reunión de gobernadores en Nicolás de los Arroyos; su ausencia fue aprovechada por los liberales para destituirlo, generando la curiosa situación que mientras el gobernador anunciaba la firma del Acuerdo, los liberales tucumanos comunicaban a Urquiza el envío de Salustiano Zavalía como representante de la provincia. Se iniciò un período de enfrentamientos provocados por Gutiérrez en sus intentos de recuperar el poder. Concluyeron en 1853, luego de que José María del Campo, con apoyo de los hermanos santiagueños Taboada, derrotara a Gutiérrez en Los Laureles.

1922: Aparece el primer número de la revista Sol y Nieve.

La dirigía el artista peruano Teófilo Castillo y se dictaba en los talleres del diario La Gaceta.

1939: Se funda un diario de la tarde: Trópico.

Se imprimía en los talleres del desaparecido El Orden.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen 

Pedro Fernando Riera // obra de Gabriel Brito. //EDITADO.