Un día como hoy, 10 de Enero pero de ...
1894: Queda librado al servicio público el Cementerio del Norte.
Una comisión había aconsejado la instalación del mismo en los alrededores de la ciudad, en el lugar denominado Alto de la Pólvora, al naciente de la prolongación de la Calle de Ronda.
La cuestión de los cementerios y su instalación fue una constante preocupación de las autoridades, que ya en 1859 habían instalado un cementerio al oeste de la ciudad.
En 1898 la Provincia cedió a la Municipalidad la administración del nuevo cementerio.
1807: Ante la Invasión Inglesa contra Buenos Aires, el Cabildo tucumano resuelve uniformar dos Compañías de 100 hombres cada una, armarlas y costearlas para enviarlas en auxilio de la capital.
1822: Es nombrado gobernador provisorio, a pedido del General Javier López, el alcalde de segundo voto don José Víctor Posse.
1915: Rige a partir de la fecha la Ordenanza Municipal sobre provisión de taxímetros a carruajes y autos de alquiler, reconociendo la practicidad de estos artefactos.
1953: El diario La Gaceta de la fecha destaca que por primera vez se controla la invasión de langostas.
Desde tiempo inmemorial las mangas de langostas habían asolado a la provincia, sembrando a su paso la destrucción de toda especie vegetal. Las invasiones procedían de la zona boreal del Paraguay y Bolivia, desde donde se desplazaban a Salta y Tucumán.
Recién en 1946 se encaró el problema con seriedad y se actuó enérgicamente contra la plaga a través de fumigaciones aéreas y terrestres. Las campañas constantes permitieron concluir con esta antiquísima pesadilla.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Cementerio del Norte // http://smt.gob.ar/