20 de Diciembre de 2024

Cierra sus puertas el Grand Splendid Theatre

Un día como hoy, 31 de Diciembre pero de ...

1970: Cierra sus puertas en la ciudad el Grand Splendid Theatre, escenario donde actuaron compañías de teatro profesional y conjuntos de aficionados durante muchos años.

Meses después la sala (ubicada en 24 de Septiembre al 500) reabrió sus puertas con el nombre de Teatro Florencio Parravicini. Más tarde albergaría un restaurante chino que fue clausurado y en 2013, luego de una remodelación, comenzó a funcionar un bowling que luego cerro sus puertas e ingreso en un proceso de refacción. Lamentablemente en 2018, mientras se realizaban tareas de remodelamiento, sufrió un derrumbe que termino con la vida de 3 personas.

Otro teatro desaparecido fue el Politeama Argentino, ubicado en 9 de Julio y Piedras. En él se proyectaban principalmente películas en serie con famosos protagonistas de la época, como Eddie Polo o Elmo Lincoln. Paralelamente se representaban obras de teatro.

1815: El Cabildo de la ciudad celebra dos acuerdos extraordinarios. En el primero se aprueban las elecciones realizadas para la designación de los electores, mientras que en el segundo se nombra a una comisión encargada de redactar las instrucciones a impartir a los diputados tucumanos al Congreso. Fueron nombrados en esta comisión don Serapión de Arteaga, el Dr. Lucas A. Córdoba y el Presbítero Maestro don Gregorio Villafañe.

1886: Se constituye la Sociedad Protectora de Huérfanos y Desvalidos en la casa de don Zenón J. Santillán. La institución tenía por objeto recoger, mantener y educar a los huérfanos y menores desvalidos por la epidemia del cólera. El 11 de enero del mismo año quedó abierto el Asilo de Huérfanos y Desvalidos en un local de la calle Congreso frente a la Casa Histórica.

1914: Fallece en Tucumán el Ingeniero sueco Gunnard Schulerud, alto funcionario técnico de los ferrocarriles del Estado. A él se debe la creación de la Villa Obrera de la ciudad de Tafí Viejo.

Fuente 

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen 

Fachada del Grand Splendid Theatre // Archivo La Gaceta