Un día como hoy, 30 de Diciembre pero de ...
1908: Asume al gobierno de la provincia el Dr. José Frías Silva. Dirigente de la Unión Popular e industrial azucarero vinculado a los ingenios San José y Santa Lucía, realizó una gestión progresista. Durante su administración se promulgó la Ley de Creación de la Universidad, se inauguró la Casa de Gobierno y se abrieron dos teatros: el Alberdi y el Odeón. También se construyeron edificios escolares y se efectuaron trabajos de canalización y obras viales.
1906: Se promulga la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a invertir fondos para la ejecución de un edificio destinado a Casa de Gobierno. Se encargó al Ingeniero Domingo Selva la realización del proyecto en el lugar donde a poco se fue demoliendo el antiguo Cabildo.
1915: Muere en Buenos Aires, Luis F. Nougués. Gobernador de Tucumán
Administrador del Ingenio San Pablo que había fundado su abuelo. La casa del ex Ingenio San Pablo (hoy Centro de Altos Estudios) fue diseñada íntegramente por el mismo ingeniero Nougués, como “trabajo práctico” cuando cursaba el cuarto año de la carrera de ingeniería.
En 1903 fundó un nuevo partido político: Unión Popular, opositor al partido gobernante de ese momento. En los años subsiguientes, fue un activo diputado y senador provincial. Luego de su carrera legislativa, fue elegido Gobernador de la Provincia el 2 de abril de 1906, cuando tenía tan sólo 35 años. Desde ese sitial, tuvo especial énfasis en el cuidado de las condiciones de salubridad de los tucumanos. Asimismo llevó adelante importantes obras de irrigación, bajo su mandat, se fundó la Estación Experimental Agrícola y la Nueva Villa de Marcos Paz. Se iniciaron también obras de importancia como la casa de Gobierno, el actual Teatro San Martín, y el Hotel Savoy (hoy edificio del Casino), entre otras obras. Fue también propulsor del turismo en Tucumán, para lo cual ya había fundado en 1899 en tierras del Ingenio San Pablo, la Villa Nougués que luego llevaría su nombre y donde hoy se emplaza una estatua en su honor. Luego de dejar la gobernación viajó a Europa durante un año.
2001: Renuncia a la presidencia, Adolfo Rodriguez Saá, en la crisis de 2001 donde Argentina tuvo 5 presidentes en 11 días.
2004: en Buenos Aires (Argentina) se incendia la discoteca República Cromañón: 194 muertos y más de 1432 heridos. Hecho que conmueve a todo el país.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
es.wikipedia.org // EDITADO