13 de Diciembre de 2024

Se sanciona la ley para explotación de una linea de pasajeros

Un día como hoy, 15 de Diciembre pero de ...

 

1915: Durante el gobierno del Dr. Ernesto Padilla, se sanciona la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a la explotación de una línea de pasajeros y de carga, que una la ciudad con Los Cuarteles, Villa Luján (también llamada Villa del Pueblo Nuevo), Villa Marcos Paz, Yerba Buena y Parque Aconquija.

Fue el origen de lo que se conoció como tranvía rural que, además de solucionar el problema del transporte a mucha gente, permitió que la población conociera el cerro San Javier. Se puso en funcionamiento el 29 de junio de 1916.

1894: Un Decreto del Gobierno Nacional convoca a los ciudadanos obligados a prestar servicios en la Guardia Nacional por Ley de Enrolamiento.

1921: Fallece en Tucumán don Inocencio Liberani. Fue enviado por el Dr. Nicolás Avellaneda como profesor del Departamento de Agronomía y a la vez de Ciencias Naturales en el Colegio Nacional. Se consagró a la investigación arqueológica y a él se debe el descubrimiento de los más importantes yacimientos arqueológicos, entre ellos el de Loma Rica. Había nacido en Ancola (Italia) el 28 de agosto de 1847.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO

Fotografia / Imagen 

Tranvía rural, que le permitía a la población llegar al pie del cerro. El convoy partía de la plaza Alberdi y luego recorría la avenida Mate de Luna. /  "Imágenes. El Tucumán del pasado. Volumen II" // AHT