22 de Mayo de 2024

Se dicta la ordenanza que crea la Plaza Urquiza

Un dia como hoy, 22 de Mayo pero de 1877

1877: Se dicta la ordenanza que crea la Plaza Urquiza, durante la presidencia de la Corporación Municipal de don Federico Helguera. El trazado del paseo tuvo especiales características:

todo el ámbito estaba serpenteado por un lago artificial con piso de cemento, cuyo surtidor salía de una gruta de piedra. Si bien era de poca profundidad, solían surcarlo botes a remo.

El lago quedó descuidado y abandonado hacia 1928. Se rellenó la mayor parte de su cauce en 1957; pero terminó por desaparecer totalmente en una remodelación de 1979.

Eran frecuentes los espectáculos al aire libre en la plaza, como las tradicionales Fiestas de la Primavera, organizadas por la Sociedad de Beneficencia.

1926: Se inaugura la tienda La Esperanza, en la esquina de Las Heras (hoy Muñecas y San Martín). Fue un tradicional negocio de nuestra cuidad, fundado por don Enrique Idígoras en 1878 y dedicado al tejido, mercería, camisería, ropa blanca y confecciones en general.

El edificio de 1926 fue realizado sobre un proyecto del arquitecto cordobés Felipe Pujol, y constaba de planta baja y dos pisos. Al finalizar la década de 1970 fue demolido y el 8 de mayo de 1981 se levantó allí el edificio de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, ahora convertida en local comercial.

1942: Por Ordenanza Municipal se da el nombre de Leonidas Anastasi al pasaje que corre de sur a norte, a media cuadra al naciente del a Avenida República del Líbano, entre Chile y Perú. Sin embargo, comunmente se lo conoce como Pasaje Primero de Noviembre, fecha desconocida para la historia del país y probablemente de efímera relevancia.

 


Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografía e imagen: Dos caballeros en el bote "La Sarmiento", sobre las aguas que serpenteaban por la plaza Urquiza. // Archivo La Gaceta (publicada)