29 de Noviembre de 2024

Muere Alfredo Bousquet

Un día como hoy, 2 de diciembre ...

1922 - Muere en nuestra ciudad Alfredo Bousquet. 

Era francés, nacido en Cazaubon en 1851, hijo de Martín Bousquet y de Magdalena Ducornau. Tenía título de "bachiller en Ciencias y Letras" cuando llegó al país, a fines de 1872. En mayo del año siguiente se radicó en Tucumán, muy posiblemente atraído por lo numeroso y calificado de nuestra colonia francesa.

En 1874 lo nombraron auxiliar de la Tesorería Provincial. Allí estuvo hasta 1880. Lejos de ser un mero burócrata, aprovechó para investigar en los archivos el sistema impositivo de Tucumán. Al material histórico obtenido, sumó su crítica y esbozó un proyecto de reformas. Compuso así el libro "Estudio sobre el sistema rentístico de la Provincia de Tucumán de 1820 a 1876", que editó en 1878. En 1881, redactó seis sólidos capítulos para la "Memoria histórica y descriptiva de la Provincia de Tucumán". También fue autor de minuciosos estudios sobre la formación de un Catastro provincial, o sobre la liquidación de la deuda de Tucumán, por ejemplo. De 1881 a 1882 dirigió la Oficina de Estadística, de 1893 a 1903 fue director general de Rentas y desde 1903 hasta su jubilación, fue Tesorero General de la Provincia. Esto además de desempeñar eficazmente decenas de comisiones oficiales.

1871 Nace en Villa Graneros, Maximio Victoria, notable educador y ensayista, de ideas positivistas, defensor de la escuela laica, libre de todo dogma y de influencias políticas. Luchó toda su vida y sufrió prisión en Santiago del Estero. Creó escuelas en todo el país. Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Santa Fe y provincia de Buenos Aires. Dirigió la Educación pública en Tucumán y Santiago del Estero.

Se recibió de maestro en la Escuela Normal de Tucumán y mediante una beca obtuvo el título de Profesor en la Escuela Normal de Paraná. Adhirió al positivismo comteano. Se casó con Rita Latallada, figura emblemática de la educación inicial en el país

Llegó a ser inspector general de escuelas en la provincia de Buenos Aires, donde implantó el concurso profesional e introdujo nuevos métodos e ideas. Presidió el Consejo Escolar N°11 en la Capital Federal. Hasta su retiro de la enseñanza, dirigió la escuela Normal de Paraná, escuela pionera del normalismo Argentino. Falleció en Buenos Aires, el 24 de junio de 1938

1976 - Se sanciona y promulga la Ley Nº 4616 de Ley Orgánica de Tribunales.

1987 - El Ingeniero José Domato es elegido gobernador. Fue la última elección a través del Colegio Electoral.

Fuente 

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO 

Fotografia / imagen 

Alfredo Bousquet //   Archivo La Gaceta.