Un día como hoy, 1 de Noviembre pero de ...

1742: Se otorga a los Jesuitas dos donaciones que fueron de vital importancia para el acrecentamiento de sus propiedades y el desarrollo del colegio de Tucumán, denominado Santa María Magdalena.
Se trataba del testamento de don Pedro Bazán que les dejaba el potrero que abarcaba toda la extensión que hoy llamamos Tafí del Valle y que incluía los ceros circundantes y otras tierras aledañas, en la fértil zona montañosa de Tucumán. En cuanto al colegio, ocupaba la manzana donde hoy está San Francisco; contaba con su templo, aposentos, escuelas de gramática y de primeras letras, carpintería, almacenes, huertas, corralones; más de cien esclavos negros. A este colegio pertenecían las estancias Potrero de Tafí, Potrero de San Javier, Potreros de la Zanja, San Jenuario, de Raco, Haciendas de Vipos, Los Lules y estancias de La Reducción y San Pablo.
Un activo comercio desarrollaban estas propiedades con el Alto Perú y otras regiones del Virreinato. Las estancias abastecían a los colegios, noviciados y a quienes las habitaban.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO
Fotografia/ Imagen
Tafí del Valle // es.wikipedia.org