29 de Octubre de 2024

Se pone a disposición del gobierno de la provincia el edificio construido para ser un Hotel de Inmigrantes

Un día como hoy, 30 de Octubre pero de ...

1895: Se pone a disposición del gobierno de la provincia el edificio construido para ser un Hotel de Inmigrantes, en la calle Las Heras en ese entonces, hoy San Martín al 1500.

El decreto que lleva la firma del presidente del Senado a cargo del Ejecutivo Nacional, General Julio A. Roca, respondía a la gestión iniciada por el gobernador de Tucumán Dr. Benjamín Aráoz de recuperar esa edificación para la provincia.

El gobierno nacional había iniciado esta construcción pensando en una gran afluencia de extranjeros a Tucumán. Ese edificio fue luego sede de la flamente Escuela de Artes y Oficios, inaugurada en 1900. También sirvió de cuartel a un regimiento de línea.

Desde 1911 hasta 1991 funcionó allí la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, y desde el año 2006 a la actualidad alberga las instalaciones del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.

1928: Se crea el Museo de Prehistoria y Arqueología, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Se originó en el Instituto de Antropología que organizó el suizo Alfredo Metraux, quien depositó allí la colección antropológica que lleva su nombre.

Hay en el Museo testimonios de alfarería, piedra y metal de las culturas del Período Temprano -desde 300 a.C. hasta 650 d.C.-, de las del período medio -650 a 1000 d.C.- y del Tardío -1000 a 1480 d.C. Hay una buena colección de alfarería peruana, así como objetos de madera y metal procedentes del continente africano. El local está ubicado en calle San Martín al 800.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO

Fotografia / Imagen 

Hotel de inmigrantes (1887), construido por el ingeniero Hjalmar Frederick Stavelius, en calle San Martín 1545, hoy funciona el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT). // http://www.munt.unt.edu.ar/