Un día como hoy, 28 de Octubre pero de ...

1870: La Municipalidad dona al gobierno de la Nación la casa y sitio que ocupaba la Escuela Avellaneda a fin de que se establezca en ella la Escuela Normal, cuya fundación se había ordenado.
La provincia de Tucumán había carecido de establecimientos para la enseñanza secundaria hasta 1858 cuando Amadeo Jacques instaló el Colegio San Miguel. Al año siguiente la presidencia Mitre fundó el Colegio Nacional, que abrió sus puertas en 1865.
En 1869 el Congreso de la Nación sancionaba la ley que dio origen a la Escuela Normal de Tucumán en la misma se autorizaba al poder ejecutivo “verificar los gastos que demanden la plantación (sic) de dos escuelas normales, para formar preceptores de instrucción primaria”: una en el Paraná y otra en Tucumán. La de Paraná se instaló en 1871.
En Tucumán fue necesaria que la provincia facilitara a la Nación el local. En principio se pensó en la casa donde se juró la Independencia, dejando a salvo el Salón de la jura. Pero ocurrió que ese año la Municipalidad dispuso donar a la Nación una casa de su propiedad que estaba en la actual calle Mendoza, antes llamada Rivadavia. Esta casa originalmente había sido donada por Bernabé Piedrabuena para Mercado Público. Como nunca se hizo el mercado se indemnizó a Piedrabuena y se construyó una escuela primaria llamada “Avellaneda”. Como no estaba en condiciones hubo numerosos arreglos hasta 1875, año de su inauguración.
1578: Al mando del cacique Gualán, los Indios del Llano y los del Calchaquí atacan y prenden fuego a San Miguel, aprovechando la ausencia del gobernador que había salido en expedición con la mayoría de los hombres.
Gaspar de Medina con 18 hombres ejerció una feroz resistencia con ayuda a Santiago del Estero, logrando finalmente vencer y dar la muerte a Gualán. El triunfo alejó a los Indios del Llano y los Calchaquíes a las montañas, salvaguardando la comunicación con el Perú y afianzando así la conquista española.
1606: Se dicta una Real Cédula que ordena la expulsión de la jurisdicción de Alonso de Ribera a los flamencos allí radicados. La medida perjudicaba fundamentalmente a Esteco porque era flamenco el único médico cirujano del lugar.
1882: Se crea la Biblioteca Sarmiento a iniciativa de uno de los socios de la Sociedad Sarmiento, don Emilio Carmona.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO // http://ensalberdi.tuc.infd.edu.ar/
Fotografia / Imagen
Fotografía de los primeros maestros egresados de la Escuela Normal en 1876, junto al fundador de la institución John W. Stearns, el vicedirector Delfín Jijena y el profesor Juan B. Aymerich. / "Tucumán. La Historia en Fotos" Archivo Histórico de Tucumán.