Un día como hoy, 23 de Octubre pero de ...

1880: Nace en Tucumán el Dr. Alberto Rougés, filósofo eminente.
En 1892 ingresa al Colegio Nacional de nuestra ciudad, donde cursa sus estudios secundarios. Fue uno de los más importantes pensadores argentinos. Se doctoró en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, y su tesis “La lógica de la acción y su aplicación al Derecho”, llamó la atención de pensadores como José Enrique Rodó y Théodule Ribot. Como titular del Consejo Nacional de Educación, distrito Tucumán, logró en los 30 un crecimiento singular de la matrícula, y luchó con eficacia contra el analfabetismo y la desnutrición escolar. Miembro fundador y luego rector de la UNT, por su iniciativa se funda también el Instituto Miguel Lillo. En 1933 volvió a la UNT como consejero y fue elegido rector, cargo que declinó. Recién en 1944 aceptó dictar el seminario de doctorado en Filosofía y Letras. Fue elegido rector de la Universidad, pero falleció pocos días después de asumir esa función, el 4 de mayo de 1945.
En septiembre del 2008, organizado por el Instituto de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias rindió un homenaje al destacado filósofo tucumano.
Entre sus obras filosóficas podemos citar: La refutación kantiana al Idealismo problemático, Totalidades sucesivas y La vejez del espíritu, entre otras.
1869: Aparece "El Chismoso", primer periódico de tinte satírico.
1886: La sociedad Amigos de la Educación solicitan la ayuda del poder municipal para llevar a cabo la construcción del primer edificio escolar.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Alberto Rougés asume como rector de la Universidad Nacional de Tucumán. Año 1945 // https://es.wikipedia.org