Un día como hoy, 20 de Octubre pero de ...

1871: El Ministerio del Interior dicta un decreto llamando a propuesta para la construcción del ferrocarril entre Córdoba y Tucumán.
En julio de 1872 se aceptó la propuesta de la firma de Télfener y Compañía y el 30 de octubre de ese año se inició la construcción de la línea. El 28 de septiembre de 1876 llegó a la ciudad la primera locomotora. "Eran las 17 del lunes 30 de octubre de 1876. "La locomotora a vapor Fow Walker N° 7 ingresó al andén principal de la estación Tucumán Central Córdoba del Ferrocarril Central Norte, al frente de la formación", consignaba una crónica del diario El Nacional, de Buenos Aires. La fiesta de inauguración oficial se realizó el 31 de octubre de 1876.
La llegada del Ferrocarril Central Norte modificó bruscamente la fisonomía de Tucumán. La industria azucarera pasó aceleradamente del trapiche de palo al de vapor. Las innovaciones mecánicas incrementaron notablemente la capacidad de elaboración de los ingenios.
1812: El gobierno acuerda un escudo de honor a los vencedor en Tucumán.
1888: Se constituye una comisión presidida por don Francisco L. García con el objeto de adoptar las medidas pertinentes para obtener retratos de los Congresales de 1816 y documentación de época destinados al Salón del Congreso.
1914: Deja de existir en Tucumán, a los 105 años, un personaje tradicional de la ciudad, "La Negra Petrona", famosa empanadera y cantora de coplas.
1921: Nace el diario " El Norte Argentino", obra de Horacio Sánchez Loria, político, periodista y hombre de acción.
El "Norte Argentino" ha sabido destacarse poro la mesura de su predica y la seriedad de sus informaciones relacionadas al acontecer diario de las provincias del NOA.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Plataforma interior FCNOA - Álbum Centenario