Un día como hoy, 14 de Octubre pero de ...

1887: Alfredo Guzmán se hace cargo del Ingenio Concepción. A partir de esa fecha, la fábrica azucarera comenzó una etapa de acelerado proceso.
Guzmán no solo estuvo vinculado a la industria azucarera. Puede ser considerado con toda justicia como iniciador de múltiples actividades que permitieron la evolución económica de Tucumán: autor de la Ley de Fomento Frutícola de 1894; primer introductor de las variedades de citrus hoy existentes (1908); primer productor de caqui del país; introductor de la palta (1911); creador de la Granja Modelo, primer establecimiento en producir la leche pasteurizada.
1868: El Ejecutivo Nacional promulga la Ley 280, que aprueba la construcción de varias líneas ferreas. La ley autorizaba la construcción de la línea que, desde Córdoba, debía unir Salta y Jujuy, pasando por Tucumán. Fue asignada a la empresa Télfener y Compañía, que inició los trabajos en 1863; en 1876 llegó el ferrocarril a la provincia. El francés Clodomiro Hileret construyó la imponente estación de San Martín y Marco Avellaneda.
Hasta entonces los pasajeros iban en tren hasta Córdoba y de allí a Tucumán tomaban la mensajería que llegaba entre cuatro y seis veces por mes.
1898: Se aprueba el contrato por el cual el Teatro Belgrano pasa a poder de la Municipalidad. Inaugurado en 1878, hacia 1912 había comenzado a decaer y en 1960 fue demolido.
1898: el Honorable Consejo Deliberante ordenó sacar a concurso el modelo para el Escudo de la ciudad de Tucumán, que usaba hasta el momento el escudo nacional. Se instituyó como premio una medalla de oro y un diploma.
1916: Visita Tucumán el célebre pensador español José Ortega y Gasset. Considerado uno de los grandes filósofos de este siglo, permaneció cuatro días en nuestra ciudad y dio un ciclo de conferencias en la Sociedad Sarmiento.
1969: Se publica la Ley Nº 3600, que crea el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de Tucumán, que reemplazará al Instituto de Previsión Social.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Vista principal de la fábrica del Ingenio Concepción // "Álbum Argentino de 1910"