09 de Octubre de 2024

Belgrano publica un bando agradeciendo a los hijos de Tucumán

Un día como hoy, 13 de Octubre pero de ...

1812: El General Belgrano publica un bando agradeciendo, en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata y de los habitantes del gran Buenos Aires “a constantes y valerosos hijos de Tucumán”.

Manda "...que haya tres días de iluminación y negocios públicos, en demostración de nuestra gratitud, siguiendo a esto la novena que se ha de celebrar a nuestra Madre de las Mercedes, durante la cual no habrá tienda alguna abierta ni pulpería, a que debería asistir todo el pueblo, igualmente que a la función que con toda celebridad se efectuará por conclusión en acción de gracia por el beneficio recibido por la intersección de tan Divina Madre y con el objeto de que nos continúe sus auxilios, para que la Patria libertase de los enemigos, y se constituya de un modo digno de sus trabajos y esfuerzos”.

1810: Arriba a Tucumán el vocal de la Junta Revolucionaria de mayo, Dr. Juan José Castelli. El objetivo de su viaje era lograr la adhesión al proceso iniciado en Buenos Aires.

1865: Muere en la ciudad de Buenos Aires Amadeo Jacques.

1914: Se entrega a la prensa el primer libro editado por la Universidad de Tucumán, “El Tucumán del siglo XVI”, obra del poeta e historiador Ricardo Jaimes Freyre con prólogo del Dr. Juan B. Téran.

1941: Se sanciona la Ley Nro. 1882 que declaraba feriado en todo el territorio de la provincia en día 15 de Julio en conmemoración del Día de la Zafra.

Fuente 

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen

Batalla de Tucumán, óleo de Francisco Fortuny // es.wikipedia.org