Un día como hoy, 19 de Septiembre pero de ...
1841: Se libra la Batalla de Monte Grande o Famaillá. Tropas federales conducidas por Manuel Oribe vencen a las del General Juan Lavalle y a las tucumanas, conducidas por Marco Manuel de Avellaneda.
Se construyó así la Coalición del Norte contra Rosas, gestada en 1840. Lavalle murió en Jujuy cuando una partida enemiga tiroteó la casa en que se alojaba; Lamadrid emigró; Avellaneda, que pretendía dirigirse a Lima, fue traicionado y conducido al campamento de Oribe en Metán. Allí se formó un consejo de guerra que lo condenó a muerte.
1821: Se firma un tratado de alianza con Santiago del Estero. Ambas provincias se comprometen a marchar en armonía y ayudarse mutuamente. Lo suscriben por Tucumán, el diputado Miguel Ignacio Suárez y por Santiago del Estero el diputado Pedro León Gallo.
1955: Juan Domingo Perón es derrocado por la autodenominada "Revolución Libertadora", tras una serie de hechos de violencia por parte de grupos civiles y militares antiperonistas, especialmente el bombardeo de la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955.
La dictadura subsiguiente proscribió al peronismo de la vida política y derogó la reforma constitucional, que incluía medidas de resguardo de los sectores sociales más bajos y la igualdad jurídica de varones y mujeres. Tras su derrocamiento, Perón se exilió en Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente en España.
Fuente
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Colección de mapas de las memorias póstumas del Gral José Marie. Rectángulos de un color son infantería, los coloreados por la mitad son caballería y los sin colorear son reservas, una linea entre dos lineas chicas son artillería. Mapa que muestra los movimientos de las tropas durante el combate. / Tucuman, el libro del bicentenario. AHT