03 de Septiembre de 2024

Se sanciona la Constitución de la República del Tucumán

Un día como hoy, 06 de Septiembre pero de ...

1820: Se sanciona la Constitución de la República del Tucumán. Esta “se declara por su representación legítima una República libre e independiente, unida sí con las demás que componen la Nación Americana del Sud”.

La República Federal del Tucumán (hoy más conocida como República de/del Tucumán) fue un estado semi independiente conformado por lo que hoy son las provincias argentinas de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero que entonces formaban la Gobernación Intendencia de San Miguel de Tucumán. Se estableció en medio de las luchas entre Buenos Aires y las provincias del recién formado Estado Argentino y duró menos de un año: desde septiembre de 1820 hasta agosto de 1821.

Esta República no era independiente de las demás provincias argentinas, sino que formaba con las demás una sola entidad. El nombre de República no significaba - en ese entonces - más que "estado", en su sentido local o nacional, indistintamente. Sólo significaba que Tucumán dejaba de ser una dependencia de un gobierno central, para formar un Estado Federal con las demás provincias. De hecho, sería la forma en que realmente se constituyó la Argentina a partir de la Constitución Argentina de 1853.

1869: Por Ley Nº 323 del Congreso de la Nación, se autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a adquirir la Casa donde se declara la Independencia de la República en 1816. En el año 1872 se sanciona la ley de compra.

1930: Se produce el primer Golpe de Estado de Argentina. Un grupo de militares encabezado por el general José Félix Uriburu se apoderó del gobierno, derrocando al presidente Hipólito Yrigoyen, estableciendo una dictadura militar. No fue el primer intento de Golpe de Estado posterior a la sanción de la Constitución en 1853, pero sí el primero en concretarse. En la provincia, el golpe provocó la dimisión del gobernador José Sortheix y la sucesión de una serie de intervenciones.

Fuente

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen 

Folleto Constitución de la República - "Tucumán, la historia de todos, Vol. 2"