26 de Agosto de 2024

Nace Juan Bautista Alberdi

Un día como hoy, pero de ...

1810: Nace en Tucumán el Dr. Juan Bautista Alberdi. Desde el año 1854 y hasta 1862 fue encargado de negocios de la Confederación Argentina ante los gobiernos de Londres y París. En 1878 fue diputado ante el Congreso Nacional por nuestra provincia.

Notable escritor, su obra más trascendente la escribió en el año 1852: "Bases para la Organización Política del a Confederación Argentina", de notable influencia en nuestra organización definitiva. Sobresale también su famoso alegato pacifista "El Crímen de Guerra", que se adelantó a la actual ideología de la Sociedad de Naciones. Escribió, además, folletos, poesías, periódicos y fue un notable intérprete musical. Falleció en París en junio de 1884.

1563: Por Real Cédula de la fecha, se modifican las jurisdicciones de las Audiencias de Los Reyes y de Charcas y se constituye la Provincia de Tucumán separadamente de la de Chile.

1930: El Dr. Juan B. Terán (h), como albacea testamentario de Javiera López de Méndez, ejecuta sus deseos y organiza el hogar San Cayetano Dr. Eugenio Méndez, sobre la base de los bienes del matrimonio Méndez López.

Así gestionó la radicación de la congregación de los Hermanos Concepcionistas, que llegaron a la provincia encabezados por el P. Estanislao Pastori. Estos sacerdotes, conocidos como padres azules, instalaron el hogar agrícola San Cayetano en la casa de descanso de los Méndez, al sudeste de la ciudad, cerca del Río Salí.

Extendieron su acción a otros lugares de la campaña: en el departamento de Burruyacú crearon un centro educativo y la Villa Padre Monti, denominada así en homenaje al fundador de la congregación.

1949: Se sanciona la Ley Nro. 2233 de Pensión a la Vejez. Se instituía para toda persona no amparada por un régimen de previsión y carente de recursos.

Fuente 

AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografia / Imagen 

Juan Bautista Alberdi // es.wikipedia.org