Un dia como hoy, 05 de Mayo pero de 1889
1889 – Se inaugura el Asilo San Roque, institución a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Funcionaba en el Lazareto de boulevard Avellaneda, como una casa correccional y asilo de mendigos. El establecimiento creció, pero el paso del tiempo fue deteriorando sus instalaciones. En 1945 Alfredo Guzmán donó el edificio en avenida Ejército del Norte y Méjico. Lo que fue el asilo se entregó al Obispado de Tucumán, que, en 1955, construyó allí la Parroquia San Roque, con una jurisdicción de 45 manzanas, mas los barrios Parque y Obispo Colombres.
1854 – El gobernador, Dr. José Maria del Campo, decreta la creación de la Guardia Nacional. La Guardia Nacional fue una institución que existió en todas las provincias desde 1852. Era una especie de servicio militar obligatorio, con la diferencia que sus integrantes, si bien recibían instrucción periódica, permanecían en sus casas hasta ser convocados.
La Guardia Nacional tucumana actuó en la Batalla de Pozo de Vargas (1867) contra el caudillo Felipe Varela; se movilizó en 1880 en defensa del presidente Avellaneda y en 1896, 1898 y 1901, ante la posibilidad de una guerra con Chile. La aparición del profesionalismo en el ejército y el servicio militar obligatorio (1901) determinaron la Ley 12913, que suprimió definitivamente la Guardia Nacional.
1882 – Llegan las Hermanas de la Congregación del Buen Pastor. Esta congregación, fundada en 1835, estaba dedicada a la rehabilitación de mujeres con problemas de conducta. Su instalación en esta ciudad fue propiciada por el presbítero Gregorio Zavaleta. Se les entregó la capilla del Señor de la Paciencia, de la calle Mendoza al 800, que hasta esos momentos se destinaba a los oficios de los difuntos, y que estaba ubicada al lado del cementerio público, clausurado en 1860. El templo se comenzó a edificar en 1910.
1923 – Muere el poeta tucumano Luis Eulogio Castro.
Su producción literaria comprendía artículos, cuentos y alrededor de un centenar de piezas poéticas. Fue fundador de la Revista Aurora y colaborador de La Victoria y Tucumán.
1956 El farmacéutico Manuel Cárdenas asume como primer intendente de Simoca, que el 10 de febrero había sido elevada al rango de Municipalidad por el decreto de ley 146G (S/G).
A partir de ese momento, se celebra los 5 de mayo, aniversario de municipalización de Simoca.
Se definieron sus limites que tendrían, al norte los ríos Balderrama y Salí, al sur el Río Seco, al este el río Sali y al oeste, el camino que une YErba Buena, El Jardín y Pampa Mayo, quedando estas poblaciones dentro de su jurisdicción y linea divisoria del primer y segundo distrito. Por ley nª 5.530 nsancionada el 7/9/83 se modificaron sus limites.
La feria de Simoca, como mercado semanal, es la más antigua de la que se tenga referencia en la Provincia.
1962 – El Arzobispo de Tucumán, Monseñor Juan Carlos Aramburu bendice la Casa de Retiros Espirituales emplazada sobre una colina de El Corte, al pie del cerro San Javier.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Asilo San Roque // Álbum General de la Provincia de Tucumán En El Primer Primer Centenario de la Independencia Argentina // AHT